• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Menorca sextuplica la concesión de subvenciones al autoconsumo en dos años

Desde 2018 se han implantado un total de 1,82 MW de potencia pico en instalaciones subvencionadas

Carlos Requena by Carlos Requena
24/08/2020
in AUTOCONSUMO
0
autoconsumo colectivo

El interés para el autoconsumo en Menorca sigue creciendo. A día de hoy se han aprobado en lo que llevamos de año un total de 183 solicitudes de subvención, 146 de las cuales son para instalaciones de particulares (el 30% del total de Baleares ) y 37 para empresas (el 18% de las Baleares). Estas instalaciones suman una potencia instalada de 887 kW pico y una inversión total en la isla de 1,3 millones de euros, de los que 578.292 € serán subvencionados.

Así se desprende de los datos del Gobierno Balear con relación a las solicitudes de subvención para particulares, pymes, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro para instalaciones de autoconsumo, convocatoria que se inició el 7 de enero, con un presupuesto total de 3 millones de euros a repartir entre las diferentes islas.

Con estos datos, se consolida la apuesta por el autoconsumo en la isla, dice el Consell Insular en un comunicado. De hecho, Menorca ya ha visto incrementar significativamente en los últimos años la concesión de subvenciones, pasando de 27 en 2018 a 208 en 2019. En el presente año ha contabilizado hasta el momento 183 solicitudes concedidas.

Estos datos, sin embargo, no son definitivas, porque durante el mes de julio, la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos del Gobierno Balear ha anunciado la voluntad de ampliar en 1,5 millones de euros el presupuesto disponible para poder superar el millar de solicitudes aprobadas en el ámbito balear. Por lo tanto, se prevé que se supere el número del año anterior, explica el Consell.

A través de las subvenciones del Gobierno Balear, desde 2018 se han implantado en la Isla  un total de 1,82 MW de potencia pico en autoconsumo. A este dato, que no es definitivo, hay que sumar la potencia instalada de todas aquellas instalaciones de  que se subvencionarán con la ampliación del importe anunciado y las promovidas por las administraciones públicas o que se han ejecutado sin contar con ningún tipo de subvención.

“Los datos ejemplifican el amplio consenso social en torno a la transición energética en la isla. Un consenso expresado tanto por las diferentes administraciones, el sector empresarial y la ciudadanía para trabajar de manera conjunta con Europa y convertir la isla en territorio piloto en renovables“, afirma el Consell Insular de Menorca.

Hoja de Ruta

Menorca tiene una Hoja de Ruta para alcanzar el 85% de renovables en 2030, un documento que implica los siguientes avances: pasar de un modelo altamente contaminante a un modelo libre de emisiones; diversificar la producción de energía en Menorca; crear un nuevo segmento económico a partir de un sector industrial vinculado a la producción y venta de energía; reducir los costes de generación energética, y adaptarse a los avances tecnológicos.

La Hoja de Ruta incluye diez actuaciones clave: el desarrollo de energías renovables en el área de Milà, a través de un proyecto de generación a partir de la hibridación eólica, fotovoltaica y biogás con una potencia prevista de entre 18 y 20 MW; la instalación de parques fotovoltaicos; la instalación de baterías de almacenamiento; la implantación masiva de autoconsumo en edificios; la instalación de paneles fotovoltaicos en aparcamientos públicos y otros entornos urbanos, y la generación de energía undimotriz el puerto de Ciutadella; financiación para la rehabilitación y mejoras en eficiencia energética; el despliegue de una infraestructura de recarga suficiente para abastecer la movilidad eléctrica de la isla; la implantación de redes inteligentes; el establecimiento de Menorca como laboratorio pruebas para analizar innovaciones tecnológicas y regulatorias; y la apertura de una oficina de asesoramiento al ciudadano en materia energética.

Te puede interesar

  • Menorca ya tiene su Hoja de Ruta para alcanzar el 85% de renovables en 2030
  • Menorca, a la vanguardia de la sostenibilidad en las islas

Previous Post

La Agencia Andaluza de la Energía recibe 283 solicitudes para la mejora energética de la industria

Next Post

TSK se desprende de sus plantas solares en España

Carlos Requena

Carlos Requena

Related Posts

vidrala
AUTOCONSUMO

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
eidf
AUTOCONSUMO

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Next Post
Galp

TSK se desprende de sus plantas solares en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}