• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La planta de Milà (Menorca) acogerá un proyecto global de generación eléctrica renovable

Para la presidenta del Consell Insular, Susana Mora, esta actuación supone un avance hacia la generación eléctrica renovable, uno de los principales retos para la isla de Menorca

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/10/2018
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
generación eléctrica renovable Menorca

El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca, formado por los ayuntamientos de Menorca y el Consell Insular de Menorca, ha presentado el Estudio de Viabilidad para definir la estrategia de desarrollo e implantación de un proyecto global de generación eléctrica renovable en la planta de Milà.

El Estudio de viabilidad propone la repotenciación del actual parque eólico, el aprovechamiento de Milà I y Milà II (antiguos vertederos que no pueden ser destinados a otros usos) para sendas instalaciones fotovoltaicas y, más adelante, la integración de una planta de biogás a partir de los residuos que llegan a la planta. El proyecto supondría pasar del 1,7% de energía renovable que produce actualmente al 7,3%.

Con esta nueva estrategia se multiplicará por siete la capacidad actual de generación eléctrica renovable de la planta de Milá, lo que equivale al abastecimiento de 9.945 familias

Como ha explicado la presidenta del Consell Insular, Susana Mora, con la implementación de esta nueva estrategia se multiplicará por siete la capacidad actual de generación eléctrica renovable de la planta de Milá, lo que equivale al abastecimiento de 9.945 familias. También ha añadido que «con esta actuación seguimos dando pasos hacia delante en materia de energía renovable, uno de los principales retos actuales para la isla de Menorca«.

Generación eléctrica renovable

La inversión total ronda los 13,3 millones de euros. La potencia instalada total que ascendería a 15,25MW (6MW eólicos, 6,25MW fotovoltaicos y 3MW planta de biogás). La generación eléctrica renovable total anual se estima en: 34.808 Mwh / año, (17.157 MWh de generación eólica; 10.451 MWh fotovoltaica y 7.200 Mwh de biogás). Si comparamos esta generación renovable futura, con la que actualmente tiene el parque eólico de Milá (5.200MWh / año de media histórica), multiplicamos por siete la generación actual del parque.

En cuanto al ahorro de emisiones de efecto invernadero, representaría pasar de las 4.700T CO2 / año actuales, a 25.344T CO2 / año (teniendo en cuenta sólo el ahorro del parque eólico y el parque fotovoltaico).

Avance en la transición energética en Menorca

El proyecto supone un avance en materia de transición energética de la isla hacia fuentes de generación renovable y se trata de una iniciativa 100% pública. La incorporación de generación renovable a partir de biogás fomentará la economía circular, integrando el potencial de generación de energía a partir de los residuos.

Se estima que la ejecución del conjunto del proyecto esté completado en un periodo de cuatro años

La ejecución del proyecto se prevé en tres frases. La primera, sería la obtención de las autorizaciones administrativas, que incluye la redacción de los proyectos ejecutivos, las evaluaciones de impacto ambiental y estudios de repercusión sobre los espacios de la Red Natura 2000 y las tramitaciones ante el Gobierno de las Islas Baleares. La segunda fase, es la licitación de las obras, que deberá conllevar también la definición del modelo de explotación. Finalmente, la última fase, sería la ejecución material de los proyectos.

Este Estudio de Viabilidad ha sido desarrollado por la empresa Ingecid, spin off de la Universidad de Cantabria y con amplia experiencia en el campo de las energías renovables y el desarrollo de planes de viabilidad. El estudio responde a la necesidad del Consorcio de residuos de establecer una estrategia de futuro entorno a sus instalaciones de gestión de residuos y en el parque eólico de Milà. El objetivo final es continuar tratando la totalidad de los residuos que se generan en Menorca, pero también de dedicar los terrenos disponibles para la generación de renovables.

Tags: Consorcio de Residuos y Energía de Menorcageneración eléctrica renovableIngecidplanta de Milàtransición energética en Menorca
Entrada anterior

Aplicaciones de Inteligencia Artificial en modelos predictivos energéticos

Entrada siguiente

Madrid Subterra convoca el III Congreso Internacional sobre aprovechamiento energético del subsuelo urbano

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Entrada siguiente
Madrid Subterra subsuelo urbano

Madrid Subterra convoca el III Congreso Internacional sobre aprovechamiento energético del subsuelo urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}