• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Menorca ya tiene su Hoja de Ruta para alcanzar el 85% de renovables en 2030

La aplicación de estas medidas supondrá una movilización de inversión aproximada de unos 600 millones de euros, entre sector público y privado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/01/2019
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Presentacion Hoja de Ruta para Menorca

El consejero de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno balear, Marc Pons, junto con la presidenta del Consejo de Menorca, Susana Mora, presentaron ayer la Hoja de Ruta para conseguir que en 2030 el 85% de la energía renovable que se consume en Menorca proceda de fuentes renovables. Este plan marca un calendario y especifica los agentes que deben intervenir para alcanzar su objetivo.

Marc Pons ha destacado que “la Hoja de Ruta hace un planteamiento muy ambicioso, pero factible”, que implica los siguientes avances: pasar de un modelo altamente contaminante a un modelo libre de emisiones; diversificar la producción de energía en Menorca; crear un nuevo segmento económico a partir de un sector industrial vinculado a la producción y venta de energía; reducir los costes de generación energética, y adaptarse a los avances tecnológicos.

La Hoja de Ruta incluye diez actuaciones clave: el desarrollo de energías renovables en el área de Milà, a través de un proyecto de generación a partir de la hibridación eólica, fotovoltaica y biogás con una potencia prevista de entre 18 y 20 MW; la instalación de parques fotovoltaicos; la instalación de baterías de almacenamiento; la implantación masiva de autoconsumo en edificios; la instalación de paneles fotovoltaicos en aparcamientos públicos y otros entornos urbanos, y la generación de energía undimotriz el puerto de Ciutadella; financiación para la rehabilitación y mejoras en eficiencia energética; el despliegue de una infraestructura de recarga suficiente para abastecer la movilidad eléctrica de la isla; la implantación de redes inteligentes; el establecimiento de Menorca como laboratorio pruebas para analizar innovaciones tecnológicas y regulatorias; y la apertura de una oficina de asesoramiento al ciudadano en materia energética.

Un cambio de paradigma que implica a todos

La aplicación de las medidas incluidas en la Hoja de Ruta supondrán una movilización de inversión aproximada de unos 600 millones de euros, entre sector público y privado, y requiere del compromiso de todas las administraciones (Comisión Europea, Gobierno central, Gobierno balear, Consell de Menorca y Ayuntamientos) y también del sector privado. De hecho, el documento presentado cuenta con el apoyo de diferentes administraciones, de entidades relacionadas con el sector energético y de cambio climático, y de empresas y asociaciones empresariales.

En este sentido, el consejero de Territorio, Energía y Movilidad ha insistido en el alcance del documento  presentado: “ponemos sobre la mesa un cambio de paradigma completo para la isla. Un avance, un paso adelante valiente, un cambio a mejor. Se trata de un plan que requiere de los esfuerzos y la implicación de todos, sector público y privado, administraciones pequeñas y más grandes, agentes sociales y políticos. Es el momento de hacer un nuevo pacto social hacia la sostenibilidad y hacia un nuevo modelo energético más sostenible, limpio y respetuoso”.

Previous Post

Aprobado el Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 para el transporte ferroviario español

Next Post

Iberdrola construirá dos instalaciones renovables con las que abastecerá de energía a la ciudad de Nueva York

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea
INFORMES

Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias

07/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
Vineyard Wind es un proyecto de una subsidiaria de Iberdrola y de una compañía danesa.

Iberdrola construirá dos instalaciones renovables con las que abastecerá de energía a la ciudad de Nueva York

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}