• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Menorca, a la vanguardia de la sostenibilidad en las islas

Como isla Reserva de la Biosfera, Menorca adquiere el compromiso de ser un ejemplo de sostenibilidad a nivel global

Javier López de Benito by Javier López de Benito
12/06/2020
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
directrices energéticas de menorca

Las Directrices Estratégicas de Menorca (DEM) son una iniciativa del Institut Menorquí d’Estudis (IME) lanzada el año 2016 con el objetivo de promover la cultura necesaria para la transición de la isla de Menorca hacia un modelo sostenible de habitar el territorio.

El proceso se enmarca en los objetivos del programa MaB (Man and the Biosphere Programme – Programa Hombre y Biosfera) de la UNESCO, dentro del cual Menorca adquirió la categoría de Reserva de Biosfera (1993), asumiendo el compromiso de constituir un ejemplo transferible a escala global de la vía de la sostenibilidad.

Con este objetivo, las DEM desarrollan 3 ejes principales de trabajo:

  1. Reunir y transferir el conocimiento necesario para poder tomar las decisiones a partir de una base
    bien informada.
  2. Desplegar procesos de sensibilización, debate y participación para favorecer el consenso social.
  3. Definir las líneas estratégicas que deben seguir los agentes y los instrumentos de decisión y actuación en todos los ámbitos de la actividad cultural, social y económica.

El proceso DEM-energía

La energía fue el primero de los ámbitos temáticos en los que las Directrices Estratégicas de Menorca comenzaron a trabajar en 2017. Para ello se establecieron una serie de objetivos:

  1. Promover la adquisición de conocimiento y la toma de conciencia de la situación actual del
    sistema energético por parte de la sociedad menorquina.
  2.  Elaborar una caracterización y diagnosis del actual sistema energético de la isla de Menorca,
    determinado sus implicaciones ecológicas, sociales y económicas, así como su relación con el
    contexto energético regional, continental y global.
  3. Definir las directrices estratégicas para la transición hacia el futuro escenario del sistema
    energético de Menorca, con el objetivo de dar la mejor respuesta posible a las exigencias que
    emanan de la condición de Reserva de Biosfera.

Conclusiones del proceso DEM-e

Las conclusiones del proceso DEM-e se han sintetizado en el documento “La segunda transición energética de Menorca”, que contiene las directrices propuestas para descarbonizar el sistema energético de la isla de Menorca.

El documento ha sido elaborado en torno a una visión integral de las diversas fuentes, infraestructuras y usos de la energía con el afán de reducir las emisiones de gases contaminantes de manera drástica. En resumen, las Directrices Estratégicas de Menorca buscan reconducir el sistema energético hacia un modelo basado en renovables.

Las directrices se plantean desde el criterio del triple balance de la sostenibilidad (seguridad del suministro, viabilidad económica y sostenibilidad ambiental), que en el caso de la energía se definen como:

  1. Seguridad del suministro, sustituyendo combustibles fósiles por recursos renovables.
  2. Viabilidad económica: creación de una economía local en torno a la transición energética.
  3. Sostenibilidad ambiental: mejora de la calidad del aire y puesta en marcha de acciones de mitigación del cambio climático.
  4. Integración paisajística de las infraestructuras asociadas a la transición energética.
  5. Fomento de la participación ciudadana.

Objetivos establecidos para 2030

Los objetivos establecidos de cara a 2030 por las Directrices Estratégicas de Menorca son el 85% de cobertura de la demanda eléctrica con renovables de generación propia, la reducción del 50% de consumo de combustibles fósiles en el transporte terrestre y del 30% en usos térmicos del sector servicios, residencial e industrial y, por último, la reducción del 10% del consumo de gasóleo B en el sector primario.

Te puede interesar

  • Veamos dónde y cuánto ha subido (o bajado) la inversión en renovables
  • Hawaai tiene un objetivo: ser un archipiélago cien por cien sostenible en 2045. Y así es como espera conseguirlo.

 

 

 

 

Previous Post

Veamos dónde y cuánto ha subido (o bajado ) la inversión en renovables

Next Post

El coronavirus afecta considerablemente al mercado fotovoltaico de EE.UU.

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Macquarie

El coronavirus afecta considerablemente al mercado fotovoltaico de EE.UU.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}