• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los megaproyectos de granjas solares comienzan a florecer en todo el mundo

Estos proyectos significan una gran oportunidad para las renovables y se están acercando a la escala de las grandes plantas de carbón, petróleo y gas natural

Javier López de Benito por Javier López de Benito
25/02/2020
en FOTOVOLTAICA
0
transición energética

A medida que los gobiernos y las grandes corporaciones se mueven para realizar la transición energética necesaria en detrimento de los combustibles fósiles, los desarrolladores fotovoltaicos están transformando franjas de desierto y tierras agrícolas en gigantescas granjas solares. Estos proyectos significan una gran oportunidad para las renovables y se están acercando a la escala de las grandes plantas de carbón, petróleo y gas natural.

Los proyectos solares a gran escala son cada vez más comunes. En 2019, los desarrolladores fotovoltaicos establecieron un récord al poner en marcha más de 35 proyectos de al menos 200 megavatios en todo el mundo, un aumento de aproximadamente un 17% con respecto al año anterior, según un análisis de datos recopilado por BloombergNEF.

Con unos 3.000 paneles solares necesarios para cada megavatio de capacidad, un proyecto de 200 megavatios tendría un tamaño similar al de 550 campos de fútbol americano. El creciente tamaño de las granjas solares se produce a medida que caen los costes. Al mismo tiempo, hay un grupo creciente de compradores en el mercado de activos renovables, en particular fondos de pensiones y otros inversores institucionales.

Desarrollo de las granjas solares

En Estados Unidos, las granjas solares eran pequeñas antes de los primeros años de la última década. En aquel entonces, varios desarrolladores se vieron beneficiados por préstamos y garantías de préstamos concedidos por el Departamento de Energía de los Estados Unidos bajo la presidencia de Barack Obama. Los proyectos masivos no eran económicamente viables en esos años.

Pero a medida que la tecnología se fue abaratando, la competencia aumentó para los contratos de suministro de energía a largo plazo con los servicios públicos, reduciendo los precios de la electricidad. Los precios de los propios paneles han caído alrededor del 88% en la última década y se espera que caigan otro 43% para 2030, según BNEF.

Aun con todo, el auge de los megaparques solares no ha sido universalmente celebrado. Los propietarios se han resistido a vivir cerca de proyectos verdes, preocupados por la estética y los valores de la propiedad. Es un enigma para las energías renovables: la gente quiere electricidad más limpia, pero no la quiere al lado.

Los proyectos a gran escala son más rentables

Los proyectos más pequeños pueden ser difíciles de construir. Los costes de las líneas de transmisión, diseño de subestaciones y seguridad son comparables para grandes y pequeños proyectos, dice Tom Buttgenbach, presidente y director ejecutivo de 8minute Solar Energy, un desarrollador con sede en California de grandes granjas solares. Eso significa que los proyectos más grandes pueden usar la escala para reducir el precio que los desarrolladores pueden cobrar por la electricidad.

Esos precios son muy similares para los mercados de todo el mundo, lo que ha dado lugar a megaproyectos en lugares como China, Egipto y España.

Te puede interesar

Andalucía, primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías

Récord de generación instantánea de fotovoltaica en el sistema eléctrico español

 

 

Tags: BloombergNEFenergía fotovoltaicagranjas solaresmegaproyectos fotovoltaicos
Entrada anterior

Elecnor construirá el mayor parque solar de la República Dominicana

Entrada siguiente

Los problemas de los paneles solares a los que se enfrenta el poseedor de un sistema fotovoltaico

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
En los paneles solares pueden aparecer defectos que restan rendimiento. Nos ocupamos de ellos.

Los problemas de los paneles solares a los que se enfrenta el poseedor de un sistema fotovoltaico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
aquila capital

Cuatro preguntas clave sobre la instalación de placas solares para autoconsumo

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}