• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más mecanismos por capacidad para no cerrar centrales eléctricas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/09/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
area nuclear

El Gobierno quiere aprobar un nuevo real decreto para regular el procedimiento de cierre de centrales eléctricas y para ello ha puesto en marcha el pasado 2 de agosto una consulta pública previa que tiene como objetivo recabar la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectada. Energy News ha querido recabar la opinión de grandes expertos del sector sobre la futura nueva regulación a falta de pocos días para que se acabe la consulta publica. Un duda ha protagonizado el debate: ¿implicará nuevos mecanismos por capacidad?

Madrid. Elena Alonso Asensio

De acuerdo con el documento en el que se sustancia la consulta pública previa sobre la aprobación de un nuevo real decreto que regule el procedimiento de cierre de instalaciones de generación eléctrica, la nueva norma pretende garantizar, según ha expicado el Gobierno, que se cuenta con las medidas regulatorias necesarias para asegurar que las decisiones de cierre de centrales son coherentes con los instrumentos de planificación energética y compatibles con los objetivos de seguridad del suministro, cambio climático y precio de la energía.

Esta consulta llega en un momento en el que, como explica Javier García Breva, experto en Políticas Energéticas y presidente de N2E, las principales eléctricas europeas están depreciando el valor de sus activos en centrales de gas, carbón y nucleares porque cada vez son menos rentables frente a las inversiones en energías renovables. 

mecanismos por capacidad
Javier García Breva, experto en Políticas Energéticas y presidente de N2E

Y es que a su juicio, “en el Ministerio de Energía el CO2 se ignora por completo“, mientras que las inversiones en carbón están cayendo en todo el mundo. Es más, asegura que el 77% de los proyectos de centrales térmicas de carbón de la Unión Europea se han paralizado. “España va contracorreinte del mundo“, asevera.

El presidente de N2E hace notar además que, en lo que se refiere a la energía nuclear, desde que tuvo lugar el accidente de Fukushima el 11 de marzo de 2011, los costes en seguridad de las centrales se han disparado.

Por último, para Javier García Breva, es asimismo una contradición que el Gobierno piense en “evitar” el cierre de centrales cuando en España existe una sobrecapacidad de generación, con alrededor de 106.000 MW instalados cuando la punta máxima de demanda no supera los 40.000 MW.

Mecanismos por Capacidad

La consecuencia inmediata más temida por Greenpeace es que el Real Decreto traiga nuevas subvenciones a las grandes eléctricas para que hagan las inversiones pertinente que les permita mantener abiertas las centrales.

Esta medida, nos dice Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de la organización “no puede justificar en ningún caso subvenciones como los mecanismos por capacidad, cuya asignación en España ya ha sido objeto en varias ocasiones de críticas desde Europa“. Algo muy posible, explica, si se tiene en cuenta que las eléctricas están manifestando su intención de no invertir.

Sin embargo, Pedro González, director de Regulación y Asuntos Económicos de UNESA, nos ha explicado que aunque el nuevo reglamento de la Unión Europea que propone el Paquete de Invierno recoge en el artículo 3 que no se puede restringir el cierre de las centrales, también deja a los estados la posibilidad de adecuar recursos cuando sean necesarios, en referencia a la seguridad de suministro.

mecanismos por capacidad
Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace

“De entrada, no me pueden poner ninguna traba a que yo cierre una instalación pero los estados sí que están habilitados para tomar medidas y evitar que existan problemas en la seguridad de abastecimiento, y dentro de esas medidas, y en el caso de actuar sobre la generación, la propia directiva ofrece cuál es el mecanismo adecuado y hablamos de mecanismos por capacidad“, señala Pedro González.

A su juicio, la obligatoriedad de cerrar acabaría provocando problemas en la seguridad de suministro porque las empresas se negarían a hacer nuevas inversiones si tuvieran la oportunidad para no incurrir en nuevas pérdidas como las que les habría provocado mantener abierta una central que no les era rentable. También podría provocar una elevación de costes, por las mismas razones, indica.

Este experto concluye que “la única manera de que una empresa que quiera cerrar no lo haga sería compensándola económicamente”. “Esto es así porque lo dicen las directrices europeas de Ayudas de Estado y también la directiva y el reglamento europeos“, añade al tiempo que explica la legislación española recoge la cuestión de una manera similar.

A juicio de Tatiana Nuño, el real decreto por definir para la regulación del cierre de las centrales eléctricas es “una estrategia del Gobierno para justificar que no se cierren las centrales eléctricas de carbón y nucleares” y considera que se trata de una medida “totalmente contraria” al Acuerdo de París y el Paquete de Invierno europeo.

mecanismos por capacidad
Pedro González, director de Regulación y Asuntos Económicos de UNESA

Además, en su consulta el Gobierno lanza la cuestión de si se considera oportuno mantener operativa una central por motivos de impacto en el precio, a lo que Nuño responde que este tipo de generación no tiene internalizados los costes ni sociales, ni económicos, ni climáticos, ni ambientales con lo que cualquier comparación con otras fuentes de generación estará distorsionada.

Javier García Breva piensa “que un Gobierno tan liberal no puede ser tan intervencionista en política energética” y decidir sobre si una propiedad privada abre o cierra su central térmica. Una actitud del ministro Álvaro Nadal, que Breva ha calificado de “irracional” y de “rabieta” ante el hecho de que Enel o Iberdrola no quieran seguir adelante con ciertas centrales.

Opina también que el que Nadal piense que todas las energías son necesarias es un “error monumental“. Y es que Breva critica que el Gobierno “está en el siglo pasado”.

Previous Post

Los municipios pueden reducir el 80% de sus emisiones GEI para el 2040, dice Fundación Renovables

Next Post

¿Quién está y quién falta en el Dow Jones Sustainability Index 2017?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
Dow Jones Sustainability Index 2017

¿Quién está y quién falta en el Dow Jones Sustainability Index 2017?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}