• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Marruecos se apoya en IRENA para mejorar su posición como proveedor de hidrógeno verde

A finales de 2020, Marruecos tenía una capacidad total instalada de energía renovable de casi 3,5 GW

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/06/2021
in HIDROGENO
0
EEUU anuncia fuertes subvenciones para producción de hidrógeno.

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Gobierno de Marruecos han firmado un acuerdo de colaboración para el conocimiento en energías renovables y acelerar la transición energética. Tras la firma, trabajarán en estrecha para promover la economía nacional del hidrógeno verde. El país aspira a convertirse en un importante productor y exportador de hidrógeno no contaminante.

En virtud del acuerdo estratégico firmado por el Director General de IRENA, Francesco La Camera , y el Ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente de Marruecos, Sr. Aziz Rabbah, las dos partes realizarán activamente estudios de hidrógeno verde y explorarán conjuntamente instrumentos políticos para involucrar al sector privado en un nivel nacional en la economía verde del hidrógeno.

Marruecos es reconocido como pionero en la transición energética regional. El país ha revisado al alza su ambición de energía renovable con la decisión de aumentar la participación de la capacidad instalada total a más del 52 % para 2030, superando el objetivo del país anunciado en la COP21 en París.

Hidrógeno

Marruecos quiere ser líder en producción de hidrógeno verde

Según el acuerdo, IRENA el Gobierno de Marruecos trabajarán juntos para desarrollar tecnología y estudios de perspectivas de mercado, crear modelos de cooperación público-privada en el espacio del hidrógeno, explorar el desarrollo de nuevas cadenas de valor del hidrógeno y sentar las bases para el comercio de hidrógeno verde. a nivel nacional y regional.

Las dos partes también realizarán análisis conjuntos que exploren más a fondo los beneficios socioeconómicos de las energías renovables, haciendo hincapié en el desarrollo de nuevas cadenas de valor, la creación de empleo a nivel nacional y las lecciones aprendidas para la región en general. Sobre la base del mandato global de IRENA, Marruecos tiene como objetivo fortalecer la Cooperación Sur-Sur a través del intercambio entre pares y de expertos, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de iniciativas regionales.

“En términos más generales, IRENA y Marruecos trabajarán juntos para fortalecer las políticas y los marcos regulatorios para el despliegue de energías renovables y las aplicaciones de eficiencia energética en el país africano”, explica IRENA en un comunicado. “Además, las dos partes promoverán las inversiones en energías renovables, incluida la financiación climática, mediante el desarrollo de proyectos sólidos en curso con una mayor capacidad financiera y la facilitación del acceso a la financiación, incluso en el contexto de la iniciativa Coalition for Sustainable Energy Access y la Climate Investment Platform ( CIP)”, apuntan.

Previous Post

Red Eléctrica firma un acuerdo pionero en gestión de activos de redes eléctricas

Next Post

Energía renovable para apoyar las misiones de paz de la ONU

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Presentación de H2CYL. De izda. a dcha.: Javier Robador, gerente de H2CYL; Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric; Rafael Barbero, Director General de Fundación Caja Burgos y Ginés Clemente, CEO de Aciturri.
HIDROGENO

Nace H2CYL, que contempla proyectos de I+D y prevé la instalación de electrolizadores, hidroductos e hidrogeneras en Castilla y León

17/03/2023
Next Post
irena

Energía renovable para apoyar las misiones de paz de la ONU

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}