• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid se suma al proyecto de Ciudades Climáticamente Neutrales en 2030 (CitiES 2030)

Barcelona, Sevilla y Valencia también rubrican su compromiso

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
10/09/2021
in MEDIO AMBIENTE, SMART CITIES
0
Madrid se suma al proyecto de Ciudades Climáticamente Neutrales en 2030 (CitiES 2030)

Madrid se suma al proyecto de Ciudades Climáticamente Neutrales en 2030 (CitiEs 2030). Esta iniciativa responde a los objetivos de la Misión Europea de Ciudades de la Comisión Europea que pretende que 100 ciudades europeas sean climáticamente neutrales al comienzo de la próxima década.

La declaración institucional ‘Ciudades climáticamente neutrales en 2030’ se inscribe en la iniciativa citiES 2030 que promueve formas innovadoras de colaboración entre ciudades e instituciones para acelerar la transformación hacia urbes sostenibles, saludables y resilientes.

Madrid se convirtió ayer jueves en sede de la sostenibilidad urbana europea al acoger un encuentro para acelerar la neutralidad energética y ecológica de las ciudades españolas. La reunión terminó con una declaración rubricada junto a Barcelona, Sevilla y Valencia, por la que la capital española se compromete a ser neutra en emisiones en 2030.

Con la firma de este acuerdo, en la que también estuvo presente la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Teresa Ribera, las cuatro ciudades más grandes de España se comprometen a reforzar su compromiso de continuar a la vanguardia europea en la acción para mitigar la emergencia climática. Su compromiso con CitiES 2030 es también para seguir impulsando la innovación de cara a mejorar el bienestar de las personas, así como a colaborar y acelerar la implementación de soluciones que produzcan beneficios sociales, económicos y ambientales para la transformación urbana, además de marcar una hoja de ruta que cristalice en la descarbonización y la transición ecológica.

El acuerdo está diseñado para que, en los próximos meses, puedan adherirse y participar otras ciudades españolas siguiendo la senda abierta por Madrid.

Madrid busca la neutralidad climática en 2050

El compromiso que adquiere la ciudad en el ámbito de esta declaración institucional ‘Ciudades climáticamente neutrales en 2030’ firmada hoy, se centra en la aprobación de la ‘Estrategia de localización de los ODS de la Agenda 2030 en la ciudad de Madrid’ y en la adopción, en el marco de su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, de la ‘Hoja de ruta hacia la neutralidad climática en 2050’, que tiene por metas reducir en un 65 % las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad de Madrid en 2030 respecto a 1990 y alcanzar la neutralidad climática en el año 2050.

EIT Climate-KIC

Además, se destacan distintos proyectos transformadores como la adhesión de la ciudad a ‘Climate-KIC Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities’; el desarrollo de infraestructuras verdes para un nuevo modelo urbano con la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza a través de proyectos singulares a escala ciudad como el Bosque Metropolitano o en el impulso de Madrid Nuevo Norte como actuación urbanística a gran escala que se desarrolla bajo criterios de neutralidad climática en todas sus fases. Todo ello, sin olvidar la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la movilidad sostenible con la implementación de flotas urbanas cero emisiones, integrando el hidrógeno en la movilidad urbana.

CitiES 2030, hacia el objetivo cero emisiones

El acuerdo rubricado hoy se inscribe en citiES 2030, una iniciativa impulsada desde la plataforma El Día Después para la aceleración y aplicación en España de la Misión de Ciudades que la Comisión Europea lanzó en 2020 dentro del programa Horizonte Europa y que tiene como objetivo promover formas innovadoras de colaboración entre urbes, universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entre entidades públicas y privadas que permitan acelerar la transformación necesaria para alcanzar ciudades sostenibles, más saludables y resilientes.

Previous Post

Hoy, 9 de septiembre, el precio medio diario de la electricidad vuelve a alcanzar un máximo histórico

Next Post

El sector fovotoltaico aboga por acelerar las subastas renovables

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
grupo ingka

El sector fovotoltaico aboga por acelerar las subastas renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}