• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Macron ha anunciado la construcción de 6 reactores nucleares hasta 2035, con posibilidad de ampliar hasta 14

El presidente anuncia también una inversión masiva en renovables. Pero justifica la decisión nuclear porque las renovables serán suficientes para cubrir la demanda futura.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/02/2022
in INFORMES, NUCLEAR
0
El presidente francés anuncia nuevos reactores nucleares.

Enmanuel Macron, presidente de Francia. Sergey Guneev / Sputnik / CONTACTOPHOTO.

El presidente francés, Enmanuel Macron, ha anunciado que va a relanzar la energía nuclear en los próximos años. Construirá seis nuevos reactores europeos presurizados de segunda generación (EPR 2) hasta 2035; llegando a 14 si los estudios de viabilidad son positivos, de cara a 2050. El presidente, que ha informado de una fuerte inversión también en renovables, ha indicado que ambas energías serán claves para satisfacer la mayor demanda.


Macron ha asegurado que aspira a la ‘independencia y libertad’ de Francia en materia energética.

Francia es la mayor potencia nuclear de Europa, además del segundo país con más reactores activos del mundo (45). Esta energía genera el 70% de la electricidad consumida en el país. Ahora, su parque de centrales está muy envejecido.; sin embargo, ha pedido a Électricité de France (EDF) que estudie ampliar la vida útil de los reactores en activo más allá de 50 años.

El nuevo programa nuclear supondría una capacidad total de 25 gigavatios para 2050, según Bloomberg, que se añadirían a los 136 GW actuales. 2050 es el año en el que Francia alcanzará la neutralidad en materia de emisiones de carbono.

Los EPR 2 empezarán a construirse en 2028, ha apuntado el mandatario, y se complementarán con pequeños reactores modulares (SMR) y otros reactores “innovadores” que producen menos desechos radiactivos.

El presidente ha afirmado:

“Necesitaremos producir mucha más electricidad y la clave para producir esta electricidad más libre de carbono, más segura y más soberana es precisamente tener una estrategia plural”.

Además:

“No tenemos más remedio que apostar por estos dos pilares [nuclear y energías renovables] al mismo tiempo. Esta es la elección más relevante desde el punto de vista ecológico y la más conveniente desde el punto de vista económico. Y, finalmente, el menos costoso desde el punto de vista financiero”.

El anuncio de los reactores nucleares

Macron ha realizado este anuncio en una vista a la fábrica de las turbinas Arabelle, pieza central de las centrales nucleares francesas. General Electric compró esta planta en 2015, mientras Macron era ministro de Economía. Para un país como Francia, con una fuerte apuesta por el sector atómico, la venta de la fábrica fue imperdonable.

Ahora, cuando quedan unos meses para las elecciones en Francia, Macron ha dado un paso importante, por si se presenta nuevamente como candidato. EDF acaba de anunciar la compra de parte de las actividades nucleares de la compañía norteamericana, entre ellas, las turbinas de la discordia.

No está claro que la creación de los reactores nucleares sea firme. No sería la primera vez que, una vez reelegido, Macron cambiara la decisión. De hecho, en 2017, su programa prometía reducir el porcentaje de la energía nuclear en el mix energético para 2025. Pero una vez elegido, anunció que pospondría la decisión para 2035.

En contrapartica, y en octubre de 2021, Macron ya avisó de su intención de invertir en reactores nucleares pequeños (SMR).

Y todo ello, en medio de la batalla en la Unión Europea por incluir la taxonomía verde para las nucleares y el gas. Y, asimismo, en un momento crítico, como lo es la crisis entre Rusia y Ucrania, que pude generar un problema de abastecimiento a Europa de gas ruso.

FUENTES: Europa Press. El Confidencial.

Previous Post

UNEF introduce el concepto ‘Tecnoestrategia’ como clave para impulsar la industria fotovoltaica en España

Next Post

Naturgy escinde su negocio en dos grandes grupos a través del Proyecto Géminis

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Naturgy

Naturgy escinde su negocio en dos grandes grupos a través del Proyecto Géminis

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}