• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En riesgo la operatividad del gaseoducto Nord Stream 2 por el conflicto con Ucrania

La infraestructura está destinada a transportar gas desde Rusia a Alemania por el mar Báltico.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/01/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Gaseoducto Nord Stream 2 de Rusia a Alemania. Foto: Europa Press.

Gaseoducto Nord Stream 2 de Rusia a Alemania. Foto: Europa Press.

El proyecto del gaseoducto Nord Stream 2 aún no está en marcha y su inicio se podría ver afectado por la situación en Ucrania. La crisis ha aumentado la presión sobre Alemania para que detenga el proyecto. Desde Berlín, el canciller alemán se ha sumado a las críticas contra Rusia. El gaseoducto es ahora un arma de presión  y de sanción contra Rusia, por si invade Ucrania.


En los últimos días, Berlín ha dejado claro que, en caso de agresión, se discutirán todas las opciones. Y eso incluye las consecuencias para el Nord Stream 2. Es una de las sanciones económicas que podrían implementarse en caso de una invasión rusa de Ucrania.

El canciller alemán Olaf Scholz ha dejado atrás su postura moderada. Ahora, su opinión es más dura contra Rusia. Lo mismo ocurre con la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, que amenaza a Rusia con “altos costes” si invade Ucrania.

Igualmente, Estados Unidos comparte la idea. Antony Blinken, ministro de Relaciones Exteriores de EEUU, afirmaba:

“También vale la pena mencionar que todavía no fluye gas a través de Nord Stream 2. Eso significa que el gasoducto es un medio de presión para Alemania, Estados Unidos y nuestros aliados, no para Rusia”.

Nord Stream 2

Nord Stream 2 está acabado, aunque no operativo. Supuestamente, permitiría a Alemania actuar de forma más independiente en el mercado energético europeo.

El gasoducto, de gas natural, discurre en paralelo a la ruta del gasoducto Nord Stream 1. Este último está en funcionamiento desde 2011 y que traviesa el fondo del Mar Báltico.

El gasoducto se extiende sobre una longitud de unos 1.230 kilómetros, conectando la región rusa de Ust-Luga con la de Greifswald en el noreste alemán. La construcción comenzó en mayo de 2018 y finalizó el 10 de septiembre de 2021, con año y medio de retraso.

El propietario del gasoducto es la empresa rusa de producción de gas natural Gazprom. La empresa estatal se hizo cargo de la mitad del proyecto por valor de aproximadamente 9.500 millones de euros. Los costes restantes consiguieron financiación de un consorcio europeo de empresas: OMV (Austria), Wintershall Dea (Alemania), Engie (Francia), Uniper (Alemania) y Shell (Gran Bretaña).

Se supone que las tuberías trasladarán 55 mil millones de metros cúbicos de gas cada año. Pero el proyecto aún no se ha puesto en marcha. Entre otras cosas, aún depende de la certificación de las autoridades alemanas antes de que pueda empezar a operar.

Material para el gaseoducto Nord Stream 2. Stefan Sauer/dpa-Zentralbild/dpa. Archivo Europa Press.
Material para el gaseoducto Nord Stream 2. Stefan Sauer/dpa-Zentralbild/dpa. Archivo Europa Press.

El apoyo de los gobiernos

Tanto Rusia como Alemania apoyan el proyecto. Pero en Berlín ha habido diferentes puntos de vista y diferencias sobre si se debe lanzar Nord Stream 2 y cuándo. Entre las posiciones opuestas, la de los Verdes, que rechazan el proyecto por motivos geoestratégicos y de política climática. Por su parte, el partido conservador FDP también se muestra en contra.

Alemania depende del gas de Rusia, ya que se considera una tecnología puente en la transición de las energías fósiles a las renovables. El gasoducto sería una forma relativamente económica de obtener la materia prima y cubrir las necesidades energéticas del país.

Mientras, Moscú se beneficiaría de ello, ya que podría vender su gas, lo que generaría beneficios financieros. Según Gazprom, el Nordstream 2 podría abastecer a 26 millones de hogares anualmente.

La UE y el Nord Stream 2

Por su parte, Bruselas no apoya el oleoducto. En un comunicado de junio de 2017, asegura que Nord Stream 2 no contribuye a los objetivos de la Unión de la Energía. Señala en un comunicado que el gaseoducto:

“No debe operarse en un vacío legal o exclusivamente bajo la ley de un tercer país”.

En opinión de la Comisión Europea, el proyecto Nord Stream 2 no contribuye a los objetivos de la Unión de la Energía. Su apuesta es abrir nuevas fuentes de suministro, rutas y proveedores, por lo que, con respecto a Gazprom señalan:

“Por el contrario, incluso podría facilitar que un solo proveedor refuerce aún más su posición en el mercado del gas de la UE y vaya acompañado de una mayor concentración de rutas de suministro”.

Actualmente existen infraestructuras de transporte de gas que ya aseguran el suministro de energía a Europa. Sin embargo, las rutas de transporte existentes, especialmente a través de Ucrania, podrían verse potencialmente amenazadas por la construcción de Nord Stream 2.

Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, recordó que el oleoducto no era un proyecto europeo. Está “únicamente en manos de los alemanes“.

La posición de otros países

La Unión Europea no es la única parte crítica con el proyecto. Estados Unidos tampoco quiere que el oleoducto entre en funcionamiento. En el contexto de las sanciones impuestas a Rusia en 2020, la construcción se detuvo durante casi un año. Los suministros de gas de Rusia podrían usarse como arma política según Washington.

En noviembre de 2018 Estados Unidos advirtió que:

“La dependencia del gas ruso para Europa es geopolíticamente incorrecta”.

En esa línea, no quieren que:

“Se corte el gas en pleno invierno cuando estalla una crisis política”.

EEUU, por su parte, preferiría hacer negocios con Europa y vender gas licuado, por ejemplo.

Nord Stream 2 para Europa del Este

También hay fuertes críticas al Nord Stream 2 por parte de Polonia. Opina que se está ignorando al país para el tránsito del suministro de energía. El proyecto podría reducir el estado de las infraestructuras que ya existen por vía terrestre. Por lo tanto, se podrían perder importantes ingresos generados por las tarifas de tránsito. Además, se teme que Rusia aumentar su poder al hacer que Europa dependa de su gas.

La preocupación también alcanza a Ucrania. El país depende de los miles de millones de euros en ingresos por tarifas de tránsito de gas. Por tanto, la entrada en funcionamiento del Nord Stream 2 podría reducir esos ingresos.

Kiev ha advertido contra la puesta en marcha del proyecto. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, lo llamó un “arma geopolítica peligrosa del Kremlin“. Hace una semana, la empresa estatal de energía de Ucrania, Naftogaz, dijo que era un asunto de “seguridad nacional” para Ucrania.

Según el jefe de Naftogaz, Yuri Vitrenko, y teniendo en cuenta la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania:

“Sería más difícil para el presidente ruso, Vladimir Putin, iniciar una guerra si el gas fluyera a través de Ucrania, ya que los suministros de gas se verían afectados.

Estoy seguro: si Nord Stream 2 entra en funcionamiento, entonces no se canalizará más gas ruso a través de Ucrania a Europa”.

FUENTE: EURONEWS.

Previous Post

Soltec suministrará 420 MW para dos proyectos en Chile y Colombia

Next Post

CNMC aprueba un nuevo procedimiento de operación del sistema eléctrico peninsular

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
sistema eléctrico

CNMC aprueba un nuevo procedimiento de operación del sistema eléctrico peninsular

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}