• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Finalmente, Bruselas mantiene la nuclear y el gas como inversiones ‘verdes’

Considera que son necesarias para la transición a energías limpias.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/02/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES, NUCLEAR
0
nuclear

Central nuclear de Cofrentes.

Ayer estábamos esperando la declaración de la Comisión Europea sobre la inclusión de la nuclear y el gas en las inversiones consideradas ‘verdes’. Finalmente, la Comisión ha confirmado que mantendrá la energía nuclear y el gas dentro de esa categoría.


La comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, ha admitido que el Ejecutivo comunitario es consciente de la “gran división” que genera esta reforma. Sin embargo, ha defendido que el documento final refleja un “equilibrio” entre las opiniones fundamentales de cada parte.

Bruselas asume que la energía nuclear y el gas no son energías neutras a nivel climático, ni tampoco renovables. No obstante, defiende su papel como “actividades de transición” para alcanzar el objetivo de una economía descarbonizada en 2050. Este concepto se ha incorporado al segundo párrafo del proyecto presentado.

La inclusión produjo las reservas de la plataforma de expertos, que emitió un informe crítico, y al rechazo de varios países, entre ellos España. Pero Bruselas defiende que el acto delegado adoptado por el Colegio de Comisarios fija “estrictas condiciones” para la nuclear y el gas. Y, al mismo tiempo, prevé sanciones para las compañías que no cumplan.

Aun así, ha desoído las recomendaciones del grupo asesor creado por el propio Ejecutivo comunitario. En su evaluación, piden reducir los niveles de emisiones fijados en 270 gramos de CO2/kWh para plantas de gas hasta los 100 gramos de CO2/kWh.

Votación sobre la nuclear y el gas

McGuinness defendió la medida como una decisión colegiada. Pero la reclasificación del gas y la nuclear salió adelante con el voto en contra de: el vicepresidente y Alto Representante, Josep Borrell; de la comisaria de Cohesión, la socialista portuguesa Elisa Ferreira; y del comisario de Presupuestos, el conservador austriaco Johannes Hahn.

Según Europa Press, la controvertida revisión de la taxonomía encontró también críticas en el Colegio de Comisarios, aunque no llegaron a votar en contra: otros dos vicepresidentes, la responsable de Competencia, Margethe Vestager, y el encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans.

Tampoco votaron en contra, pero sí expresaron reservas, los comisarios de Economía, Paolo Gentiloni, y el de Justicia, Didier Reynders.

En el debate no estuvo presente el comisario de Empleo, Nicolas Schmit, aislado por coronavirus. Sin embargo, hizo saber formalmente a través de su equipo que no apoyaba el acto delegado al considerar que creaba “confusión” entre inversiones ‘verdes’ e inversiones en tecnologías no sostenibles de transición.

Siguientes pasos

La inclusión de la nuclear y el gas en las ‘inversiones verdes’ aún no es definitiva. A partir de ahora se abre un periodo de cuatro meses, prorrogable dos más, tras el cual entrará en vigor. Eso si no lo tumba la mayoría simple del Parlamento Europeo; o la mayoría inversa de 20 países que sumen al menos el 65% de la población de la UE.

En su comparecencia, McGuiness ha insistido en que se trata de un instrumento financiero. Ofrece un sistema “voluntario” para que los inversores serán “libres de elegir si invierten o no” en proyectos con energía nuclear o gas. Y, además, los países serán libres de escoger su propio ‘mix energético’.

Por su parte, el vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, ha señalado en un comunicado que estas reglas pretenden mejorar:

“La transparencia y la divulgación de datos para que los inversores tomen decisiones con información, evitando cualquier ‘green washing'”.

Instalaciones para nuclear y el gas

El proyecto final adoptado por la Comisión Europea amplía la posibilidad de seguir construyendo centrales de ciclo combinado de gas hasta 2035. Anteriormente, los límites estaban fijados en dos etapas: 2026 y 2030. Con todo, se condiciona este nuevo horizonte al cambio del combustible de estas plantas de gas a gas de bajas o de hidrógeno. Según McGuiness:

“Es un límite estricto el de 2035, pero no es tanto tiempo para que las instalaciones empiecen a operar con fuentes de energía bajas en carbono”.

Además, estas instalaciones sólo podrán construirse en países donde sustituyan a centrales de carbón o que utilicen combustibles fósiles altamente contaminantes. Por el contrario, no sería una opción para los nueve Estados miembro que ya han dejado atrás el carbón, han apuntado fuentes del Ejecutivo comunitario.

La revisión de la norma, además, permitirá seguir invirtiendo en la construcción de centrales nucleares hasta 2045. Aunque establece una cláusula de revisión para la industria nuclear que prevé realizar un seguimiento del tratamiento de los residuos más peligrosos.

“La nuclear será parte de nuestro ‘mix energético’ pero nos centraremos en las renovables”, ha subrayado McGuiness. Además, ha señalado el rol de refuerzo de esta fuente de energía cuando las renovables no estén disponibles.

Fuente: Europa Press.

Previous Post

El grupo automovilístico Stellantis inaugura la mayor planta solar de Madrid

Next Post

La demanda de energía eléctrica de España ha descendido un 5% en enero

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Evolución de la demanda de energía

La demanda de energía eléctrica de España ha descendido un 5% en enero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}