• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hogares españoles podrían ahorrar un 60% de energía con medidas de eficiencia energética

24/11/2016
en AHORRO Y EE
1
Eficiencia energética en edificio

Amigos de la Tierra ha publicado esta semana el informe, “¿Cómo queremos ahorrar energía? Actitudes sociológicas ante la eficiencia energética”, que recoge los resultados del proyecto apoyado por la Fundación Biodiversidad durante los años 2015 y 2016. 

Como parte del proyecto se ha realizado una caracterización para conocer cómo se gestiona la energía en el hogar, una información que se ha recopilado en función de la sociología de las personas que habitan cada casa. El informe recoge de manera exhaustiva el análisis del consumo energético en cada hogar a través de una auditoría energética, una herramienta que no se había utilizado anteriormente para un estudio de estas características.

Además, estos datos se han acompañado de un estudio sociológico para analizar los datos en su contexto real. Para este fin, se ha dado seguimiento a los consumos energéticos de diferentes casas en varias provincias de España, auditando su consumo energético y valorando los parámetros sociales, la región climática en la que se encuentran, etc. También se ha apoyado a un porcentaje de hogares en situación de pobreza energética.

Los resultados son a la vez esperanzadores en algunos sentidos y reveladores en otro, dice esta ONG. Gracias a las medidas propuestas a través de las auditorías, en 10 años se podría lograr un 60% de ahorro energético y un 76% de ahorro económico. En este sentido, la sustitución de calderas antiguas conlleva una reducción inmediata de un 30% en el consumo.

A su vez, cada hogar podría reducir casi una tonelada de CO2 tan solo con medidas puntuales de ahorro eléctrico. También es importante resaltar el papel de la administración: una inyección de 15.000 millones de euros en eficiencia energética permitiría un 90% de reducción de emisiones.

Eficiencia energética contra el cambio climático

«La educación ambiental es relevante, sin embargo, el estudio demuestra que para medidas de eficiencia energética que requieren reformas estructurales más caras es necesario favorecerlas por ley. Los obstáculos existentes, para implantar medidas de eficiencia energética, conllevan que ni siquiera las personas concienciadas sean eficientes como consumidoras. En esta misma línea, el poder adquisitivo no implica mayor concienciación para realizar medidas estructurales de eficiencia si no van acompañadas de educación ambiental«, dice Amigos de la Tierra.

En el estudio, también se analiza una muestra de hogares con pobreza energética. Se ha comprobado que existe margen para implantar diferentes medidas de eficiencia y, por tanto, lograr una mayor calidad de vida. Es decir, incluso aquellos hogares que no disponen de muchos recursos económicos, pueden mejorar.

El informe pone de manifiesto que las diferencias en cuanto a eficiencia y ahorro en las regiones climáticas estudiadas son abismales: la región mediterránea, paradójicamente la más cálida, resulta como la menos eficiente.

Amigos de la Tierra considera indispensable, tal y como se demuestra en el estudio, la implicación pública, no solo para concienciar sobre eficiencia energética, sino para favorecerla e implantarla en las propias instituciones. “La eficiencia y el ahorro son unos de nuestros grandes aliados para enfrentarnos al cambio climático, si queremos reducir las emisiones para evitar una situación climática grave es fundamental comenzar con estas medidas a la vez que apostamos por las energías renovables”, ha afirmado Alejandro González de Amigos de la Tierra.

Publicación anterior

Iniciativas solidarias en España contra la pobreza energética

Publicación siguiente

Nueva estrategia de Endesa: quiere descarbonizar su mix en 2050

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

cocina solar
AHORRO Y EE

La cocina doméstica de cartón que se alimenta de energía solar

09/11/2023
Gines Ángel García, presidente de A3E; presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la secretaria de estado de Energía en funciones, Sara Aagesen y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.
AHORRO Y EE

León ha acogido la IV Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad, organizada por A3E

02/11/2023
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
AHORRO Y EE

Evitar el consumo fantasma y otros trucos para ahorrar energía en casa

24/10/2023
Publicación siguiente
penalizaciones de las distribuidoras

Nueva estrategia de Endesa: quiere descarbonizar su mix en 2050

Comentarios 1

  1. amable roman says:
    7 años ago

    Lo veo muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}