• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las ventajas de la perovskita frente al silicio en las placas solares

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
08/07/2020
en SOLAR
0
Paneles solares

Desde hace medio siglo, el silicio es el material más utilizado en la fabricación de placas solares, pero un estudio asegura que la perovskita ofrece muchas más ventajas.

John Labram, investigador de la Facultad de Ingeniería de la OSU, es el autor principal de dos artículos recientes sobre la estabilidad de la perovskita. Su trabajo arroja varias conclusiones, la principal, que las células solares de perovskita tienen suficiente potencial para rebajar significativamente la cuota de los combustibles fósiles en el sector de la energía.

«Debido a su bajo costo, las células solares de perovskita tienen el potencial de comerle terreno a los combustibles fósiles y revolucionar el mercado de la energía», afirma Labram. «Sin embargo, un aspecto poco comprendido de esta nueva clase de materiales es su estabilidad bajo una iluminación constante, lo que representa una barrera para su comercialización».

Dos años analizando el potencial de la perovskita en placas solares

Durante los dos últimos años, el equipo de investigación de Labram en la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática, ha construido un aparato experimental que les ha permitido estudiar los cambios en la conductividad de los materiales solares a lo largo del tiempo.

 

Ventajas de la perovskita, también inconvenientes

  • Ventajas:
    • son altamente tolerantes a los defectos. «Pueden ser disueltas en un disolvente, y luego impresas a temperatura ambiente», afirma Labram
    • su coste de producción es mucho más bajo. «Esto significa que podrían llegar ser producidas a una fracción del costo del silicio, y por lo tanto reducir los combustibles fósiles», matiza el defensor de la perovskita para la fabricación de paneles solares

 

  • Inconvenientes:
    • tendencia a ser algo inestables cuando las temperaturas aumentan
    • vulnerabilidad a la humedad

La combinación de ambos factores puede hacer que las células se descompongan. Ese es un problema para un producto que necesita durar dos o tres décadas al aire libre.

«En general, para poder vender un panel solar en los EE.UU. y Europa se requiere una garantía de 25 años», explica el autor principal de la investigación. Y prosigue: «Lo que eso significa en realidad es que la célula solar debe mostrar no menos del 80% de su rendimiento original después de 25 años. La tecnología actual, el silicio, es bastante buena para eso. Pero el silicio tiene que ser producido de forma costosa a temperaturas de más de 2.000 grados centígrados bajo condiciones controladas, para formar cristales perfectos y sin defectos, para que funcionen correctamente».

Lo mejor de ambos materiales

Quizá la mejor opción en la actualidad sea aprovechar los beneficios de ambas tecnologías y desarrollar células solares en tándem.

Fabricadas tanto de silicio como de perovskitas la unión de ambos materiales podría convertir una mayor parte del espectro de la luz solar en energía. Las pruebas de laboratorio en las células en tándem han producido eficiencias del 28%, y parece realista llegar a eficiencias de 35 o más.

Labram asegura que las células en tándem podrían permitir a los productores de paneles solares alcanzar un rendimiento superior al que ofrece el silicio por sí solo. «El enfoque dual podría ayudar a eliminar la barrera de entrada al mercado de las perovskitas, a la espera de que las perovskitas acaben actuando como células independientes», afirma el investigador.

 

Te puede interesar…

  • Crean un panel solar que funciona por la noche
  • Paneles solares híbridos de hidrógeno
  • Nuevo informe sobre las zonas con mejores condiciones climáticas para los proyectos fotovoltaicos

Tags: paneles solarespaneles solares de perovskitapaneles solares de silicio
Entrada anterior

El Real Decreto de metodología para calcular los cargos del sistema eléctrico arranca su periodo de información pública

Entrada siguiente

Las cifras del Observatorio de la Sostenibilidad: un millón de techos solares en 2025

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

aquila capital
ARTICULOS TECNICOS

Siete preguntas básicas sobre la instalación de placas solares de autoconsumo

29/07/2022
edp
SOLAR

EDP inaugura un novedoso parque solar flotante en Alqueva (Portugal)

18/07/2022
Wallbox inaugura su nueva fábrica de cargadores eléctricos en Barcelona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad
EMPRESAS

Wallbox se convierte en principal suministrador de soluciones de carga para vehículos eléctricos de Svea Solar

15/07/2022
Entrada siguiente
Ikea venderá sus paneles solares en España a finales de 2020

Las cifras del Observatorio de la Sostenibilidad: un millón de techos solares en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}