• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las negociaciones entre sindicatos y Siemens Gamesa no empiezan con buen pie

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/11/2017
in EMPRESAS
0
Sindicatos y Siemens Gamesa

Las negociaciones entre sindicatos y Siemens Gamesa para acordar el plan de reestructuración anunciado a principios de noviembre no han empezado con buen pie. CCOO asegura que “la multinacional eólica no respeta a su plantilla. Vulnera el derecho de información y consulta y filtra datos antes de comunicárselos a las organizaciones sindicales“. Por ello, la representación de este sindicato ante la compañía y las de UGT, LAB y ELA se levantaron ayer de la mesa de negociación y dieron por terminada la reunión. 

Según un comunicado emitido por CCOO “mientras la dirección entregaba a los sindicatos la documentación del expediente de regulación de empleo en Madrid, enviaba un correo electrónico a toda la plantilla en el que adelantaba los centros y el número de personas que se verán afectados por el ajuste“.

CCOO, UGT, ELA y LAB aseguran que la multinacional desvirtúa el proceso  de negociación y confirma su intención de “menoscabar la capacidad de negociación y movilización” de la parte social.

Precisamente ayer era el día que empezaba el periodo de consultas y negociaciones para afrontar el recorte de 408 puestos de trabajo y acordar las medidas del plan de reestructuración de la compañía en España.

El plan detallado anunciado ayer por Siemens Gamesa prevé durante este año fiscal (octubre 2017 – septiembre 2018) una reducción de plantilla de 272 personas en nuestro país, y se engloba dentro de la reestructuración global de un máximo de 6.000 empleados en 24 países de todo el mundo anunciada el pasado 6 de noviembre.

Sindicatos y Siemens Gamesa

Esta medida está distribuida entre las distintas áreas de la compañía: Servicios (149), Onshore (92), Offshore (24) y Corporativo (7). Por centros de trabajo, el plan afectará en Navarra a Sarriguren (92), Orcoyen, (11) y Agustinos (4); a Madrid (78); Zamudio en Vizcaya (48); Albacete (4); Medina del Campo en Valladolid (5); Burgos (2); Santiago de Compostela en Galicia (6); Arnedo en La Rioja (4); Torremolinos en Málaga (6); Paterna en Valencia (5) y Zaragoza (7).

[pullquote]La compañía prevé que las negociaciones se extiendan durante un plazo máximo de 30 días.[/pullquote]

Aprovechando la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, Siemens Gamesa anunció a principios de noviembre que había acordado un plan de reestructuración en 24 países para un máximo de 6 000 empleados (de los que 700 ya se habían anunciado) que se llevaría a cabo en los próximos meses.

Según explicó una semana más tarde, en España se verán afectados 408 empleados, 341 a través de un Expediente de Regulación de Empleo que se empezó a negociar ayer y otros 67 entre 2018 y 2019, año en el que está previsto que culmine el plan de reestructuración.

Plan de reestructuración

La compañía ha explicado que el objetivo de sinergias de 230 millones de euros, previamente anunciado, se confirma como mínimo y que espera alcanzarlo en el tercer año, 12 meses antes de lo previsto.

En el ejercicio fiscal 2017, sus ventas aumentaron un 5% hasta los 10.964 millones de euros, mientras que el Ebit recurrente se situó en los 774 millones de euros (-18%), con un margen Ebit del 7%.

Entre abril y septiembre, las ventas se redujeron un 12,3%, mientras que el Ebit recurrente fue de 192 millones de euros (-63,4%), con un margen Ebit del 3,8%. Estos resultados se han visto afectados por las condiciones específicas del mercado onshore, incluida la suspensión temporal del mercado indio, así como por el ajuste contable de los inventarios. Excluyendo este impacto, las ventas caen tan solo un 2%, con un margen Ebit del 7,3%(2). Asimismo, dejando al margen el efecto del tipo de cambio, los ingresos se mantienen estables.

En India, el gobierno planea subastas centrales de 3GW hasta el próximo mes de marzo, y se espera que el mercado se recupere por completo en 2019, decía la compañía la semana pasada.

“Nuestros resultados aún no están en el nivel que buscamos. No obstante, seguimos progresando para consolidar nuestro liderazgo en el sector. La integración avanza más rápido de lo previsto y estoy seguro de que las decisiones que estamos tomando nos permitirán responder mejor a las condiciones del mercado y a las necesidades de nuestros clientes y stakeholders“, señaló con motivo de la presentación de resultados Markus Tacke, CEO de Siemens Gamesa.

 

Previous Post

Autoconsumo: Fronius Ohmpilot aprovecha la energía sobrante para calentar agua

Next Post

Repsol explorará el gas de campo Iñiguazú en Bolivia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.
EMPRESAS

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Next Post
Campo Iñiguazú

Repsol explorará el gas de campo Iñiguazú en Bolivia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}