• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La reestructuración de Siemens Gamesa afectará en España a 408 personas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/11/2017
in EÓLICA
0
turbinas de Siemens Gamesa

Siemens Gamesa confirmó ayer que su decisión de despedir a 6 000 de sus trabajadores en 24 países afectará en España a 408 personas. La compañía, que mantuvo ayer su reunión informal con los sindicatos, empezará en las próximas semanas la negociación de un Expediente de Regulación de Empleo para 341 empleados mientras que los otros 67 despidos se irán produciendo a lo largo de 2018 y 2019, año en el que está previsto que culmine el plan de reestructuración.

Aprovechando la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, Siemens Gamesa anunció la semana pasada que ha acordado un plan de reestructuración en 24 países para un máximo de 6 000 empleados (de los que 700 ya se han anunciado) que se llevará a cabo en los próximos meses.

En el ejercicio fiscal 2017, sus ventas aumentaron un 5% hasta los 10.964 millones de euros, mientras que el Ebit recurrente se situó en los 774 millones de euros (-18%), con un margen Ebit del 7%.

Entre abril y septiembre, las ventas se redujeron un 12,3%, mientras que el Ebit recurrente fue de 192 millones de euros (-63,4%), con un margen Ebit del 3,8%. Estos resultados se han visto afectados por las condiciones específicas del mercado onshore, incluida la suspensión temporal del mercado indio, así como por el ajuste contable de los inventarios. Excluyendo este impacto, las ventas caen tan solo un 2%, con un margen Ebit del 7,3%(2). Asimismo, dejando al margen el efecto del tipo de cambio, los ingresos se mantienen estables.

En India, el gobierno planea subastas centrales de 3GW hasta el próximo mes de marzo, y se espera que el mercado se recupere por completo en 2019, decía la compañía la semana pasada.

“Nuestros resultados aún no están en el nivel que buscamos. No obstante, seguimos progresando para consolidar nuestro liderazgo en el sector. La integración avanza más rápido de lo previsto y estoy seguro de que las decisiones que estamos tomando nos permitirán responder mejor a las condiciones del mercado y a las necesidades de nuestros clientes y stakeholders“, señaló con motivo de la presentación de resultados Markus Tacke, CEO de Siemens Gamesa.

Reestructuración de Siemens Gamesa

En el contexto de la integración de ambas estructuras, la compañía ha anunciado un plan de reestructuración para un máximo de 6.000 empleados, ubicados en 24 países, de los que 700 ya se han anunciado.

Este plan, que se llevará a cabo durante los próximos meses, supone un paso necesario para fortalecer el grupo y consolidar su liderazgo en el mercado, según ha explicado la compañía que ayer daba a conocer que en España se verán afectados 408 empelados, 341 a través de un Expediente de Regulación de Empleo que se empezará a negociar en las próximas semanas y otros 67 entre 2018 y 2019, año en el que está previsto que culmine el plan de reestructuración.

La compañía explicó la semana pasada que el objetivo de sinergias de 230 millones de euros, previamente anunciado, se confirma como mínimo y que espera alcanzarlo en el tercer año, 12 meses antes de lo previsto.

Actividad comercial y rentabilidad

La actividad comercial se Siemens Gamesa se intensificó en el cuarto trimestre, tanto en el segmento onshore como offshore, lo que se ha traducido en un aumento significativo de la entrada de pedidos hasta los 3 GW (+40%). Este volumen refleja una mejora de la posición competitiva de Siemens Gamesa con la mejor entrada de pedidos onshore desde principios de 2015, cuando se alcanzaron los 2,2 GW, según explicó la semana pasada en un comunicado.

Entre abril y septiembre, los ingresos por la venta de turbinas disminuyeron un 15% hasta los 4.400 millones de euros, debido al impacto de las condiciones del mercado onshore, principalmente en India y Reino Unido, y a la presión de los precios.

Por geografías, durante la segunda mitad del año, los mercados que más han contribuido a la actividad onshore han sido Estados Unidos, Brasil y China.

La compañía registró un sólido desempeño del negocio offshore con un aumento de las ventas del 16%. Siemens Gamesa continúa liderando este segmento con 11 GW instalados, más del 65% de la flota global.

Las ventas de servicios aumentaron un 9% hasta los 621 millones de euros con un margen recurrente del 17,4%. Por su parte, los contratos de operación y mantenimiento también crecieron hasta los 55.000 MW en todo el mundo, lo que supone un incremento del 12,4%.

En este contexto específico de mercado, Siemens Gamesa obtuvo un beneficio neto recurrente de 118 millones de euros entre abril y septiembre. Excluyendo el impacto del ajuste del inventario, el beneficio neto recurrente aumenta hasta los 206 millones de euros.

La compañía ha seguido fortaleciendo su balance, finalizando el semestre con una posición de caja neta de 377 millones de euros.

Avance continuado de la integración

Los avances en la integración han puesto de manifiesto -afirma el comunicado- el alto potencial de la compañía, resultado de su mayor escala y alcance global, evidenciado por la presencia en más de 90 países, una capacidad instalada de 83 GW y una cartera de pedidos valorada en 21.000 millones de euros.

La compañía está en camino de implementar más del 90% de los objetivos de la integración y crear valor a partir del tercer año.

En este sentido, Siemens Gamesa ha realizado importantes avances durante la segunda mitad del ejercicio, entre los que se incluyen la integración de Adwen en el negocio offshore del grupo. Además, la compañía ha decidido contar con una única tecnología por segmento de negocio a partir de 2020.

En este sentido, optimizará su cartera de productos onshore, reduciendo su variedad en aproximadamente un 65%, e implementará una estrategia de plataforma única en offshore. Los nuevos productos serán anunciados en la próxima conferencia Wind Europe, que tendrá lugar en Ámsterdam a finales de noviembre.

Perspectivas a medio y largo plazo

La compañía también ha anunciado sus perspectivas para el año fiscal 2018, en el que espera obtener unos ingresos de entre 9.000-9.600 millones de euros y un margen Ebit recurrente de 7-8%. Las previsiones anunciadas incorporan el impacto de la reducción de los precios onshore y de las sinergias esperadas.

La transición en los mercados energéticos implica un enorme potencial para la industria eólica a largo plazo ya que se espera que cuadruplique su peso en el mix energético global en 2040, aumentando del 4% actual al 17%, según estimaciones independientes.

La compañía presentará su nuevo Plan Estratégico en febrero de 2018 durante el Capital Markets Day. Siemens Gamesa detallará los objetivos financieros, su política de dividendos y el plan de incentivos.

Principales magnitudes de Siemens Gamesa abril – septiembre de 2017(4) (vs abril – septiembre de 2016)
(en euros):
• Ingresos: 5.022 millones (-12,3%)
• Ingresos en MWe: 3.599 (-26%)
• EBIT subyacente(2): 192 millones (-63%)
• Margen EBIT subyacente(2): 3,8%
• Beneficio neto subyacente(2): 118 millones
• Flujo de caja neto: 377 millones

 

Previous Post

“Las renovables se van a imponer”

Next Post

La Comisión Europea apoya las ayudas estatales a las renovables en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Next Post
sistema 100% renovable

La Comisión Europea apoya las ayudas estatales a las renovables en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}