• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La solución Ingesys CMS de Ingeteam monitorizará más de 550 MW eólicos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/06/2016
in EÓLICA
0
almacenamiento en calor de eolica

Ingeteam monitorizará la vibración, supervisión y diagnóstico de estado de más de 550 MW repartidos en parques eólicos de todo el mundo a través de su herramienta Ingesys CMS, que permite adelantarse a los posibles problemas que se puedan detectar en el aerogenerador (fallos en la multiplicadora, problemas en los rodamientos…).

El servicio que llevará a cabo Ingeteam incluye el análisis predictivo, suministro, instalación y puesta en marcha de más de 280 equipos Ingesys CMS en tecnologías como Vestas, General Electric, Alstom, y Repower, entre otras, repartidos en parques eólicos por todo el mundo, principalmente en Italia, México, Bulgaria, Grecia y EEUU.

Los procesos de supervisión y diagnóstico de estado de los aerogeneradores se realizarán en Albacete (España) por ingenieros analistas de vibraciones categoría III certificados bajo la norma ISO 18436-2 con más de 9 años de experiencia en mantenimiento predictivo.

Rentabilizar la inversión

El Ingesys CMS es un sistema de monitorización de la condición, integrable dentro de cualquier sistema SCADA, totalmente abierto y configurable y con un software de visualización de datos muy intuitivo que permite personalizar la solución final a las necesidades del cliente y aumentar, por tanto, la rentabilidad de la inversión, dice la compañía en un comunicado.

Como complemento a esta herramienta, Ingeteam tiene desarrollados módulos de conversión de datos que permiten integrar en la “tool suite” del Ingesys CMS los datos generados por equipos CMS (sistema de gestión de contenidos) de otros fabricantes.

Esta funcionalidad, por un lado, permite disminuir el coste de licencia al no precisar de un software diferente por cada CMS y, por otro lado, aumenta la eficiencia en la supervisión del estado de los aerogeneradores, al tener en una misma plataforma toda la flota de parques.

Análisis predictivo

El sistema de monitorización Ingesys CMS  permite detectar cambios en el comportamiento de los distintos componentes de máquinas y/o procesos, anticipando y previniendo daños de los mismos, permitiendo gestionar de un modo óptimo las labores de mantenimiento.

Mediante la medición y análisis de distintos tipos de variables del sistema (temperaturas, vibraciones, estado de los aceites, magnitudes eléctricas, etc.) el sistema puede determinar las condiciones de funcionamiento normal, y situaciones de deterioro progresivo del equipo mediante cambios en las variables monitorizadas. Según explica la compañía en su página web, el estudio de los cambios en las variables monitorizadas permite optimizar y planificar adecuadamente las labores de mantenimiento del sistema.

Por tanto, constituye una herramienta que permite la gestión centralizada de la información, tanto en modo local y como de forma remota, mediante una base de datos estándar, y que permite agrupar la información de múltiples unidades de monitorización distribuidas de cara a la gestión de parques eólicos, flotas de trenes, etc… añade Ingeteam.

Previous Post

Cumplir con París exige una nueva regulación eléctrica y ambiental

Next Post

Cursos gratuitos del MINETUR para impulsar las mejores prácticas en “smart cities”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Smart Austria (Capítulo dos)

Cursos gratuitos del MINETUR para impulsar las mejores prácticas en "smart cities"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}