• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cursos gratuitos del MINETUR para impulsar las mejores prácticas en “smart cities”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/06/2016
in SMART CITIES
0
Smart Austria (Capítulo dos)

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) desarrolla siete cursos online gratuitos en torno a las principales tecnologías y mejores prácticas en “smart cities” para promover su aplicación en las ciudades españolas.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), con el objetivo de avanzar en el desarrollo de ciudades inteligentes, promueve la creación de cursos MOOC para impulsar la digitalización y la sostenibilidad de las ciudades españolas. Están disponibles desde ayer, 27 de junio.

Con esta iniciativa se pretende dar a conocer las innovaciones tecnológicas y mejores prácticas en “smart cities”, de cara a identificar los principales modelos y sus posibilidades de aplicación a la realidad de las ciudades de hoy, informa el MINETUR en un comunicado.

A través de siete MOOC (Massive Open Online Course, en sus siglas en inglés) se pone a disposición de los usuarios formación especializada sobre las claves de este concepto, las oportunidades y desafíos que abre y la hoja de ruta a seguir para lograr esta transformación.

Esta acción formativa online, de carácter gratuito, está dirigida a agentes públicos y privados relacionados con la gestión de las ciudades, así como a profesionales, empresarios y emprendedores interesados en conocer los desafíos y oportunidades que ofrecen las ciudades inteligentes.

Enmarcados en el Plan Nacional del Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, los cursos han sido desarrollados por expertos del ámbito de las smart cities bajo la dirección de la SETSI y la Escuela de Organización Industrial (EOI), que cuenta con una dilatada experiencia en la creación de MOOC sobre diferentes disciplinas vinculadas a la economía digital.

Cada uno se estructura en cinco módulos formativos con una metodología de aprendizaje dinámica y eficaz. Los contenidos audiovisuales incorporan vídeos narrados por expertos en las distintas materias de estudio, así como otros animados que complementan la información proporcionada por el docente.

Los alumnos contarán también con material de estudio complementario y podrán participar en los foros de debate para resolver dudas y compartir conocimiento. Cada módulo tiene, además, una parte de autoevaluación.

Plan Nacional de Ciudades Inteligentes

El Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, dotado con 188 millones de euros, se coordina a través de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información mediante la creación del Consejo Asesor de Ciudades Inteligentes. Está conformado por la propia Secretaría de Estado, Red.es, SEGITTUR, IDAE, EOI, las entidades locales y los representantes de la Industria.

Su objetivo es mejorar la eficacia y eficiencia de las entidades locales en la prestación de los servicios públicos a través del uso de las TIC y avanzar en la gobernanza del sistema de “Ciudad y Destino Turístico Inteligente”. Todo ello redundará en una mejor calidad de vida para la ciudadanía y creará entornos atractivos de inversión que generarán crecimiento económico y empleo, explica el comunicado.

Previous Post

La solución Ingesys CMS de Ingeteam monitorizará más de 550 MW eólicos

Next Post

El Proyecto CITYFIED acomete la rehabilitación energética de Torrelago, en Valladolid

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
El Proyecto CITYFIED acomete la rehabilitación energética de Torrelago, en Valladolid

El Proyecto CITYFIED acomete la rehabilitación energética de Torrelago, en Valladolid

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}