• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La retribución anual por interrumpibilidad sufre un recorte de 152 millones de euros

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/12/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Interrumpibilidad
3
SHARES

Las subastas de interrumpibilidad para 2018 celebradas la semana pasada han supuesto un recorte de la retribución anual del servicio de 152 millones de euros lo que ha provocado el descontento de la industrias electro-intensivas en España y en especial  del sector cementero, que soporta uno de los costes eléctricos más caros de Europa.  

Estas subastas de interrumpibilidad son un sistema que permite que las empresas que más electricidad consumen reciban una retribución a cambio de su disponibilidad para desconectarse de la red en casos de emergencia para el suministro eléctrico. La subasta realizada la semana pasada, por primera vez sólo ha abarcado el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo, mientras que otros años cubrían los doce meses. A este cambio hay que añadir la bajada en el precio de salida de las subastas en un 10%, la reducción de la potencia subastada y un recorte del 20% en los precios medios asignados.

Así, Red Eléctrica de España (REE) asignó un total de 8 bloques de 90 megavatios (MW) y de 376 bloques de 5 MW y obtuvo una media ponderada de asignación de 143.393 euros/MW y año. Es decir, la potencia interrumpible ascendió a un total de 2.600 MW, lo que se traduce en una reducción de un 13%, dejando sin asignar respecto a años anteriores más de 400 MW.

Además, once fábricas han quedado excluidas. Todo ello hace pensar a la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, que estos resultados tendrán consecuencias negativas para las industrias electro-intensivas por lo que solicita al Gobierno medidas urgentes para lograr precios eléctricos similares a los de sus principales competidores europeos. 

Asimismo, pide que se aplique antes de fin de año la compensación por costes adicionales derivados de la financiación del apoyo a la energía eléctrica procedente de fuentes renovables, prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y que, a fecha de hoy, la industria electro-intensiva desconoce si dispondrá de dicha compensación.

«Los ingresos por la retribución de este servicio mitigan, en parte, el elevado precio eléctrico que sufren las industrias electro-intensivas en España, uno de los más caros de Europa, efecto exacerbado por no contar con las compensaciones y exenciones permitidas por la Comisión Europea que sí disfrutan las industrias tanto de Alemania como de Francia«, señala en un comunicado.

Interrumpibilidad

Según pone de manifiesto, las subastas de la semana pasada suponen una pérdida de retribución anual de 152 millones de euros, 30% menos que la de 2017, de los que 86 millones corresponden a la reducción del precio medio del servicio y 66 millones a la reducción de potencia asignada.

Explica que «con esta reducción de potencia, no previsible con una demanda creciente y con una insuficiente capacidad de interconexión con Francia, las fábricas proveedoras del servicio, que tienen todo preparado para prestarlo en 2018, se quedan sin contraprestación en 11 de ellas y, en el mejor de los casos, con una fuerte merma de su retribución«.

Desde la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) indican que la industria cementera española, con uno de los costes eléctricos más caros de Europa, ve inasumible mantener la producción actual si se reduce la retribución por interrumpibilidad.

La industria española  cerrará 2017 con un precio medio para la electricidad de 52,5 €/MWh -el más alto de los últimos 9 años-, un 33% más alto que en 2016 y en torno al 50% mayor que el de Alemania, por ejemplo. Por otro lado, la situación para 2018 no es nada halagüeña con un precio del futuro eléctrico cotizando a 52,7 €/MWh muy alejado de los 38,2 €/MWh de Alemania y de los 44,0 €/MWh de Francia.

 

 

 

Tags: AEGEindustria cementeraindustria electro-intensivainterrumpibilidad
Entrada anterior

El Gobierno insiste en que el TC cuestiona cómo se pagó a Castor pero no porqué

Entrada siguiente

Holanda organiza la primera subasta para eólica marina sin subsidios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
eólica marina sin subsidios

Holanda organiza la primera subasta para eólica marina sin subsidios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies