• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Holanda organiza la primera subasta para eólica marina sin subsidios

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/12/2017
in EÓLICA
0
eólica marina sin subsidios

El Gobierno holandés ha convocado la primera licitación de energía eólica marina sin subsidios para la fase I y II de un proyecto eólico marino en el Mar del Norte. “Hollandse Kust” deberá comenzar a abastecer a un millón de hogares con electricidad producida de forma sostenible a partir de 2022. El grupo sueco Vattenfall ya ha presentado su oferta.  EnBW, Masdar, Shell y Statoil también han confirmado su participación en esta subasta.

Tal y como explica el Gobierno holandés su decisión es fruto de la espectacular disminución de coste que ha experimentado la energía eólica marina en los últimos años. No sólo en los Países Bajos. La última subasta del Reino Unido -donde el coste de la energía eólica marina ha caído un promedio del 47% desde febrero de 2015- reveló ofertas récord de la eólica marina, ni más ni menos que 57,50 libras (alrededor de 63,80 euros) por megavatio hora incluyendo los costes de conexión a la red.

El Gobierno holandés aceptará propuestas de cualquier promotor capaz de presentar una oferta de subsidio cero para que las fases I y II del parque eólico offshore “Hollandse Kust” se construya sin ninguna ayuda del Estado. El Ejecutivo las evaluará en los próximos meses según un rango de criterios cualitativos: la construcción en plazo, la cantidad de energía producida y la gestión del riesgo.

La propuesta que resulte elegida contará con un permiso de 30 años para explotar las dos fases del proyecto, situado en el Mar del Norte y con una capacidad de aproximadamente 700 MW, que deberá estar listo para comenzar a funcionar en el año 2022 y abastecer a un millón de hogares, explica en un comunicado.

El ministro de Asuntos Económicos y Política Climática holandés, Eric Wiebes, piensa que “esta es una noticia maravillosa para el proceso de transición energética. Si se logra la construcción de un parque eólico marino sin ningún subsidio, será un gran avance. Este proyecto también demuestra que podemos mantener bajos los costes de la transición energética si abordamos estos problemas de forma inteligente y si el mercado y el Gobierno funcionan bien juntos“.

Eólica marina sin subsidios

Por su parte, el consejero delegado de la asociación de la industria eólica europea WindEurope, Giles Dickson, piensa que “esto ilustra que las ofertas de subsidio cero son posibles para algunos promotores en algunos mercados, en particular cuando los gobiernos asumen y administran una parte del riesgo del proyecto“.

En este caso, el que el gobierno holandés haya asumido algunos de los riesgos involucrados en los proyectos, como el coste de la conexión a la red, es un factor importante, piensa Dickson, que subraya que este hito ha dado, además, importantes señales a los inversores, ya que el nuevo gobierno se ha comprometido a introducir un precio mínimo de carbono y a eliminar el carbón.

Añade en un comunicado que lo más importante es que los Países Bajos son un mercado favorable a los Contratos de Compra de Energía o PPAs (Power Purchase Agreements), lo que les permite a los promotores  la posibilidad de estabilizar sus ingresos futuros. “Independientemente de en qué lugares las ofertas cero pueden o no ser posibles, la energía eólica muestra una y otra vez que puede dar más por menos“, señala.

De aquí a 2023, los Países Bajos tienen prevista la construcción de las fases 1 a 5 del parque eólico marino de Borssele que, unidos a los más de 4.500 MW eólicos marinos ya existentes, estarán entre los más grandes del mundo y generarán suficiente energía para abastecer a un millón de hogares con electricidad. Precisamente, la próxima subasta, que se realizará entre el 2 y el 18 de enero, tendrá el objetivo de desarrollar la fase 5 de Borssele.

Previous Post

La retribución anual por interrumpibilidad sufre un recorte de 152 millones de euros

Next Post

Nadal cumple su promesa y congela los peajes de electricidad y gas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Next Post
peajes de electricidad y gas

Nadal cumple su promesa y congela los peajes de electricidad y gas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}