• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía termosolar en España supera en 2015 todos sus registros de demanda y capacidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/01/2016
en TERMOSOLAR
0
Ivanpah

La energía termosolar ha aumentado su producción de energía eléctrica en 2015 en España hasta alcanzar una potencia generada de 5.113 GWh en el acumulado del año. Esta cifra, superior en 89 GWh al registro de 2014, permite a la energía termosolar consolidar su cuota de contribución a la cobertura de demanda eléctrica en España (en torno al 2%), según datos recogidos de REE.

Según Protermosolar, la patronal del sector, el volumen de radiación solar registrado entre junio y agosto ha permitido a la industria termosolar alcanzar unas cifras históricas, contribuyendo con casi el 4% de la demanda eléctrica, que muestran la capacidad de evolución y desarrollo y el potencial de esta fuente de energía renovable. Por ejemplo, durante el mes de julio se alcanzó un récord mensual de generación de 889 GWh.

Estos registros han permitido a la termosolar cubrir demandas puntuales de energía superiores al 8% y cantidades diarias acumuladas por encima del 5%, entre los meses de mayo y septiembre.

Esta tecnología concentra su potencia instalada en seis comunidades autónomas: Andalucía, 997 MW; Extremadura, 849 MW; Castilla-La Mancha, 349 MW; Comunidad Valenciana,  50 MW; Murcia, 31 MW; y Cataluña, 23 MW. En la actualidad, existen en España 50 centrales en operación. De ellas, 20 disponen de sistemas de almacenamiento, mientras que las 30 centrales restantes garantizan su gestionabilidad por medio de sistemas de hibridación con gas natural o con biomasa.

Crecimiento sostenido en 2016

Para 2016, la energía termosolar espera mantener el proceso de consolidación y crecimiento, gracias a la fiabilidad de la tecnología desarrollada. En este sentido, las centrales con capacidad de almacenamiento (en torno a 800 MW de potencia) proporcionan electricidad en el pico de demanda de la tarde-noche, presentando una curva agrupada de generación termosolar muy similar a la curva de la demanda en nuestro país.

Unos datos que mejoran sustancialmente los recogidos en el último informe de APPA, Asociación de Productores de Energías Renovables, en 2014, donde se aseguraba que la generación del sector alcanzó los 4.959 GWh, cubriendo el 2% de la demanda total de electricidad del año. Además aportó al PIB 1.309 millones de euros. De ellos, 1.024 millones, más del 78% del total, correspondieron a contribución directa, mientras que 285 millones correspondieron a contribución inducida. El sector registró una disminución en su contribución total al PIB de 763 millones de euros con relación al año anterior. Esta tasa de crecimiento negativa del 36,7% representa la mayor caída anual en la serie analizada y es consecuencia de haberse finalizado las centrales que estaban en construcción en 2013 y no haberse iniciado ninguna nueva.

El estancamiento de la potencia instalada de esta tecnología ha disminuido su aportación inducida en más de un 70%, con el resultado, de la menor aportación total al PIB de los últimos cinco años.

La capacidad instalada del sector a finales de 2014 era de 2.300 MW, exactamente los mismos con los que contaba al cierre del año 2013, dado que durante todo el año no se ha instalado nueva potencia de esta tecnología.

Protermosolar es la asociación que representa al sector español de la industria solar termoeléctrica y está integrada por cerca de 70 miembros. La potencia instalada en España es de 2.304 MW y la contribución de las empresas españolas en los en los mercados internacionales es del 70%.

Tags: APPADemandaenergíaProtermosolarREETermosolar
Entrada anterior

¿Qué se podría hacer con los excedentes de petróleo y gas? Destinarlos al almacenamiento de CO2

Entrada siguiente

FRV pone en marcha la primera planta solar a gran escala en Uruguay mientras vende otra en Australia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España
ALMACENAMIENTO

SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España

19/11/2021
Entrada siguiente
Australia del Sur

FRV pone en marcha la primera planta solar a gran escala en Uruguay mientras vende otra en Australia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}