• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

FRV pone en marcha la primera planta solar a gran escala en Uruguay mientras vende otra en Australia

19/01/2016
en FOTOVOLTAICA
0
Australia del Sur

La empresa FRV acaba de poner en marcha la primera planta solar a gran escala de Uruguay y uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes de Latinoamérica. Tiene una potencia de 64MW y abastecerá las necesidades eléctricas de aproximadamente 35.000 hogares. Mientras, ha anunciado la venta del 100% de su participación en una planta solar fotovoltaica de 20 MW en Australia.

Fotowatio Renewable Ventures B.V. (FRV), líder global en el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, ha completado la construcción de la planta solar ‘La Jacinta’, en Uruguay. El proyecto es la primera central solar a gran escala del país y uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes de Latinoamérica.

Características de la planta solar

planta fotovoltaica uruguay frvEs el primer PPA (Power Purchase Agreement) solar firmado con la empresa estatal uruguaya ‘Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas’ (UTE) y es la primera que entra en operación. Ubicada en Salto, al norte del país, el proyecto forma parte de la ambiciosa política del gobierno para incentivar un mayor uso de la energía solar.

La planta empezó a suministrar energía a la red en julio de 2015 y recibió el Acta de Habilitación de la UTE el 7 de septiembre de 2015. Con una potencia instalada de 64 MW, la planta solar suministra el 100% de su energía a UTE y abastece las necesidades eléctricas de aproximadamente 35.000 hogares, mientras que reducirá alrededor de 74.142 tn de emisiones de CO2 al año.

Rafael Benjumea, CEO de FRV, ha explicado que “la clave del éxito de este proyecto reside en la estrecha colaboración mantenida con la UTE, el Ministerio de Energía y otras autoridades locales y regionales durante las sucesivas fases del proyecto. Asimismo, queremos agradecer al Banco Interamericano del Desarrollo y al DNB su apoyo y ayuda permanente para hacer de Uruguay el mercado de uno de los mayores proyectos solar fotovoltaicos de Latinoamérica”.

Venta de una planta solar en Australia

planta fotovoltaica australia frvMientras tanto, en la otra punta del planeta, la empresa ha anunciado la venta del 100% de su participación en Royalla Solar Farm -una planta solar fotovoltaica de 20 MW de potencia, situada en la región Australian Capital Territory (ACT)- a la gestora de fondos independiente DIF.

Desarrollado por FRV, Royalla fue el primer proyecto bajo el innovador programa de subasta de reserva del gobierno regional de ACT. La planta solar, ocupa un área de 50 hectáreas y, cuando empezó a operar en septiembre de 2014, se convirtió en el complejo más grande de Australia. La planta está integrada por 83.600 paneles solares y fue la primera en construirse en la capital australiana, con una capacidad para suministrar electricidad a 4.500 hogares.

“La transacción de Royalla está totalmente alineada con la estrategia de FRV de desarrollar, financiar, construir y vender activos de generación eléctrica renovable en Australia, entre otros mercados, manteniendo la gestión de los mismos a largo plazo”, ha explicado Rafael Benjumea, CEO de FRV. “Australia cuenta con un ecosistema ideal, impulsado por el enfoque favorable del Gobierno y un ambicioso programa energético, ejemplificado en el objetivo de ACT de alcanzar en 2020 un 90% del consumo energético total de la región a través de fuentes renovables”, ha concluido Benjumea. FRV seguirá gestionando Royalla Solar Farm en representación del nuevo propietario.

Características de Royalla Solar Farm

Royalla Solar Farm es un referente para el sector al ser la primera planta de energía solar a gran escala en estar conectada a la red eléctrica nacional. Australian Capital Territory (ACT) ha comprado, a un precio fijo para los próximos 20 años, tanto la electricidad producida por la planta como las Certificaciones Verdes a Gran Escala generadas por Royalla. La expectativa de reducción de emisiones de la central asciende a más de 800.000 toneladas de CO2 durante el periodo de actividad.

La compañía ha recibido recientemente la aprobación de un plan para la construcción de tres grandes plantas solares en las ciudades de Tieri, Clare y Baralaba, todas en el estado australiano de Queensland. Los tres proyectos podrían aportar una capacidad de generación combinada de 300 MWac, una vez finalizados. Asimismo, FRV está construyendo en la actualidad Moree Solar Farm, de 56 MWac de potencia instalada, en el norte de Nueva Gales del Sur.

FRV tiene como objetivo ser uno de los principales agentes que contribuyan al crecimiento del sector renovable en Australia.

Publicación anterior

La energía termosolar en España supera en 2015 todos sus registros de demanda y capacidad

Publicación siguiente

La CNMC sanciona a dos comercializadoras, Zencer SCA y Vertsel Energía, pero ¿por qué?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Las plantas solares de Altano Energy, en Ciudad Real, superan los 83 MWh en seis meses
FOTOVOLTAICA

Las plantas solares de Altano Energy, en Ciudad Real, superan los 83 MWh en seis meses

28/11/2023
Alter Enersun pone en marcha dos plantas fotovoltaicas en Extremadura
FOTOVOLTAICA

Alter Enersun pone en marcha dos plantas fotovoltaicas en Extremadura

27/11/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

¿Cómo se pueden proteger las instalaciones fotovoltaicas del granizo?

23/11/2023
Publicación siguiente
sistema-valores-mercado-electrico-CESUR

La CNMC sanciona a dos comercializadoras, Zencer SCA y Vertsel Energía, pero ¿por qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}