• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Qué se podría hacer con los excedentes de petróleo y gas? Destinarlos al almacenamiento de CO2

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/01/2016
en GAS y PETROLEO
0
informe aie almacenamiento co2

Hay un exceso de producción de petróleo, la demanda no aumenta, las renovables siguen su expansión, la eficiencia energética es cada vez mayor… Entonces, ¿qué hacemos con el petróleo y el gas que se sigue extrayendo y que no cabe ya en los almacenes de todo el mundo? Un investigador asegura que se podrían utilizar para el almacenamiento y captura de CO2. Es el proyecto EOR+.

La Agencia Internacional de la Energía, AIE, ha presentado un informe donde examina las oportunidades, retos y controles necesarios para desarrollar un nuevo enfoque a la captura y almacenamiento de CO2. Juho Lipponen, jefe del departamento de Captura de Carbono y de la Unidad de Tecnología de Almacenamiento de la AIE, explica el proyecto EOR +, la ingeniería que hay detrás de él, lo que puede hacer que sea un éxito y el efecto neto sobre los gases de efecto invernadero.

¿Qué es EOR+, y qué futuro ve la Agencia Internacional de la Energía en esta tecnología? En primer lugar está la captura y almacenamiento de carbono, o CCS, que puede capturar CO2 de la combustión de las energías fósiles o los procesos industriales, para luego transportarlo y almacenarlo bajo tierra, a menudo en campos de petróleo y gas agotados, manteniéndolo fuera de la atmósfera donde se contribuiría a cambio climático. Éste es el CCS «clásico».

Recuperación mejorada de petróleo

Por eso, la AIE ha mejorado el EOR, la ‘recuperación mejorada de petróleo’ (enhanced oil recovery por sus siglas en inglés), que implica la inyección de material en un depósito para aumentar la presión tanto que altere las propiedades del crudo o reservorio, y así mejorar la recuperación. Durante casi 50 años, la industria petrolera ha quemado CO2 y para recuperarlo se inyectaba el dióxido de carbono por lo general mezclado con agua, en un depósito. Con EOR+ han descubierto que si el CO2 se mezcla con el crudo, mejora el flujo.

En el caso del gas, éste se recicla una y otra vez, pero en las operaciones de EOR de hoy en día, su comportamiento a largo plazo en el depósito empobrecido no se controla o verifica. A pesar del gran potencial técnico de EOR, su uso con el CO2 contribuye actualmente sólo alrededor del 0,35% de la producción mundial de petróleo.

Pero ¿y si utilizamos el EOR del CO2 no sólo para generar más petróleo, sino también para almacenar el gas de efecto invernadero permanentemente? Eso es lo que propone EOR+, una solución de ganar-ganar: oportunidades comerciales para los productores de petróleo al tiempo que garantiza el almacenamiento permanente de grandes cantidades de CO2  bajo tierra.

EOR+ podría almacenar de 60 gigatoneladas a 360 gigatoneladas de CO2 en los próximos 50 años: ese rango cubre la sexta parte de la cantidad del total del almacenamiento de CO2 requerido hasta 2050 según el Escenario Grado 2 del informe de la AIE para limitar el cambio climático.

La AIE ha publicado recientemente el informe Almacenamiento de CO2 a través Enhanced Oil Recovery, que describe la situación económica y el potencial de almacenamiento de CO2.

¿Cuáles son los desafíos para incorporar el EOR + en la industria?

Para agregar el «plus» en EOR (‘recuperación mejorada de petróleo’) será necesario un cambio de paradigma de las prácticas actuales de la industria. EOR+ es técnicamente viable, pero requiere de, al menos, cuatro pasos adicionales:

• Conocimiento del emplazamiento adicional y evaluación de riesgos de la roca del yacimiento y formaciones geológicas, así como pozos abandonados, para evaluar el potencial de fugas de CO2.

• Medición adicional de ventilación y las emisiones de fugas de equipos de procesamiento de superficie.

• Monitoreo y vigilancia de campo mejorada para evaluar que el depósito se comporta como se esperaba.

• Cambios si se abandona el proyecto, asegurando la contención a largo plazo del inyectado de CO2.

Tags: AIEalmacenamiento de CO2captura de CO2EORpetróleo
Entrada anterior

Duplicar la cuota actual de renovables en 2030 aumentaría el PIB mundial entre el 0,6% y el 1,1%

Entrada siguiente

La energía termosolar en España supera en 2015 todos sus registros de demanda y capacidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
gasoducto
GAS y PETROLEO

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
Entrada siguiente
Ivanpah

La energía termosolar en España supera en 2015 todos sus registros de demanda y capacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}