• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía mareomotriz podría abastecer a 150 millones de hogares en el mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/08/2014
in ENERGÍAS MARINAS
0
La energía mareomotriz podría abastecer a 150 millones de hogares en el mundo

La densidad de energía del agua es 800 veces mayor que la del viento. Por eso, la potencialidad de las energías marinas es enorme si tenemos en cuenta que los océanos cubren el 71% de la superficie de la Tierra. La energía mareomotriz en concreto, podría abastecer a 150 millones de hogares en todo el mundo. 

Siemens, la multinacional industrial con más de 360.000 empleados, desarrolla desde 2008 sistemas de generación de energía marinos en Reino Unido a través de su división Marine Current Turbines y en colaboración con el Centro Nacional de Energía Renovable de Reino Unido. En su día Siemens instaló la SeaGen, primera planta mareomotriz del mundo con una potencia de 2,4 MW, y ahora nos informa de 3 nuevos desarrollos de I+D que están siendo testados en la misma plataforma.

El objetivo de los desarrollos es encontrar la máxima eficiencia al menor coste para que los prototipos se conviertan en una realidad y puedan ser fabricados en serie. Por un lado, SeaGen S una turbina con una potencia de 2 MW y un diámetro de rotor de 20 metros. Este diseño, apto para zonas con una profundidad máxima de 38 metros, distribuye las cargas de una forma más eficiente, por lo que se reduce el desgaste y se aumenta la vida del rotor. Está previsto que este tipo de turbinas se instalen en las islas Skerries, en la costa occidental de Gales.

En segundo lugar, el SeaGen F, un modelo alternativo que se instala en una plataforma flotante y que es capaz de generar electricidad sin importar la composición del fondo oceánico. Este tipo de generador comenzará a utilizarse en la Bahía de Fundy, en Canadá, y abastecerá a 1.800 hogares.  Por último, SeaGen U que se puede instalar en el fondo marino, a 50 metros de profundidad, y podrá generar electricidad desde ahí.

generador mareomotriz Siemens

SeaGen, la primera planta mareomotriz del mundo

Como comentábamos, la apuesta de Siemens por la energía mareomotriz se remonta a 2008, año en el que implantó su tecnología más puntera en  SeaGen, la primera planta mareomotriz del mundo. La planta tiene una potencia de 2,4 MW y produce suficiente energía- independientemente de las condiciones climáticas y de los costes energéticos primarios- para abastecer a 1.500 hogares de manera limpia y eficiente.

La energía se obtiene a través de un generador sumergido en el agua compuesto por dos rotores y con palas más pequeñas pero similares a las de un generador eólico. El coste del mantenimiento se ha limitado mediante un elevador hidráulico que permite hacer emerger los dispositivos y reparar fuera del agua.

Estos dispositivos son inmejorables para regiones costeras con fuertes corrientes marinas, como en el Reino Unido, Canadá, Francia y Asia oriental. La explotación de este tipo de energía está pendiente de la obtención de prototipos fiables y eficientes, con costes que permitan su competitividad con respecto a otras fuentes renovables.

Previous Post

Bolivia incrementa el uso de energía fotovoltaica para sus sistemas aislados

Next Post

AENOR consigue ser la primera entidad acreditada para certificar la Gestión de la Energía ISO 50001

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
AENOR consigue ser la primera entidad acreditada para certificar la Gestión de la Energía ISO 50001

AENOR consigue ser la primera entidad acreditada para certificar la Gestión de la Energía ISO 50001

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}