• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La crisis del carbón: generó alrededor del 30% de la electricidad estadounidense en 2016

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/04/2017
in CARBÓN
0
EE.UU. estimula el consumo de gas y carbon

La mayor parte de las plantas térmicas de carbón que funcionan en Estados Unidos se construyeron entre 1950 y 1990, y aún así, además de la crisis del carbón que sufre el país, la generación de electricidad con esta materia prima todavía alcanza alrededor del 30 por ciento cuando la edad media de funcionamiento de este tipo de instalaciones es de 39 años.

Los generadores de electricidad a base de carbón representaron el 25% de la capacidad de generación de electricidad en funcionamiento en los Estados Unidos y generaron alrededor del 30% de la electricidad estadounidense en 2016, señala la EIA.

A medida que el gas natural y las energías renovables han aumentado sus cuotas de mercado en la generación de electricidad durante la última década, la generación de carbón ha disminuido. Así, tras alcanzar en 2007 un máximo de generación neta anual promedio de 2,0 millones de millones de kilovatios en 2007 ha ido cayendo hasta los 1,2 millones millones de kilovatios en 2016.

electricidad estadounidense
Fuente: EIA

Hay que tener en cuenta que la edad media de funcionamiento de las instalaciones de carbón es de 39 años y que en Estados Unidos la mayor parte de la capacidad de carbón (88%) se construyó entre 1950 y 1990.

Qué tipo de carbón y dónde

Aproximadamente la mitad de la capacidad de carbón operativa en el país en 2016 utiliza carbón bituminoso como su principal fuente de energía, un tipo de carbón que proviene de estados de los Apalaches como Virginia Occidental, Kentucky y Pennsylvania. El carbón bituminoso es el tipo de carbón más abundante en los Estados Unidos y se produce más comúnmente en los estados del este y del medio oeste, según la EIA. Este tipo de carbón tiene mayor contenido de azufre.

La otra mitad de las plantas de carbón utilizan carbón subbituminoso, que se produce principalmente en estados occidentales como Wyoming y generalmente tiene un contenido de azufre más bajo que la mayoría de los carbones bituminosos. Menos del 5% de la capacidad operativa de carbón utiliza lignito u otros tipos de carbón.

electricidad estadounidense
Fuente: EIA

Según su distribución geográfica, Texas es el estado con mayor capacidad instalada de carbón, 23,6 gigavatios (GW) -un 9% del total nacional- casi toda alimentada con subbituminoso. Otros dos estados, Indiana y Ohio, tienen al menos 15 GW de capacidad operativa de carbón y doce estados tienen menos de 1 GW de capacidad de carbón, incluyendo dos estados -Maine y Vermont- que no tienen nada, recogen las mismas fuentes.

La crisis del carbón

Los precios -con una caída del 75% desde 2011- y la lucha contra el cambio climático no han sido los mejores aliados de la industria del carbón de Estados Unidos estos últimos tiempos. Precisamente el pasado mes de marzo, El Español publicaba cómo, tras largos meses de dificultades, la mayor productora de carbón del mundo, la estadounidense Peabody Energy, se declaraba finalmente en bancarrota.

La crisis del carbón también ha forzado a otras grandes empresas del país a entrar en concurso de acreedores. Es el caso de Arch Coal, Alpha Natural Resources, Patriot Coal o Walter Energy, cita Europa Press.

Está por ver si la “Orden Ejecutiva de Independencia Energética” que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales de marzo favorecerá la industria del carbón. Entre otras medidas, revoca cuatro acciones Presidenciales del Gobierno de Obama en política medioambiental, rescinde el propio Plan de Acción Climática de Obama y ordena una revisión del “Plan de Energía Limpia” de su antedecesor.

También ordena el examen de algunas acciones de agencias gubernamentales que puedan potencialmente obstaculizar de “manera inncecesaria” el desarrollo de recursos nacionales con especial atención al petróleo, al gas natural, al carbón y la energía nuclear.

En cualquier caso, además de estas medidas de Trump, la recuperación del sector también dependerá en gran parte de las decisiones de los productores de electricidad del país, como indicaba un artículo de Financial Times reproducido hace unos días en Expansión. Según este artículo, la cuota de producción de energía con carbón en EEUU ha caído de un 50% a un 30%.

Al respecto, el informe Anual Energy Outlook 2016 de la EIA 2016 (AEO2016) apunta que para el año 2022 la generación de electricidad con gas natural sobrepasará la del carbón, que hacia 2029 será igualada por la producción con eólica y solar, aunque lo cierto es que estos pronósticos fueron publicados antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia. 

Previous Post

Nadal y el alcalde de Ourense colaborarán en la promoción de la geotermia

Next Post

E&M Combustión reduce las emisiones de NOx de una planta de calefacción china por debajo de los 50 mg

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
E&M Combustión

E&M Combustión reduce las emisiones de NOx de una planta de calefacción china por debajo de los 50 mg

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}