• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Comisión Europea pide la cooperación de todos los países para conocer la seguridad en las nucleares

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/04/2016
in NUCLEAR
0
cañete Maroš Šefčovič

El primer informe desde Fukushima en 2011 se centra en las inversiones en seguridad post-Fukushima y para la operación segura de las instalaciones existentes. Además, este Programa Indicativo Nuclear (PINC) pone de relieve la necesidad de financiación en relación con el desmantelamiento de las centrales nucleares y para la gestión de residuos radiactivos y combustible gastado.

El Programa Indicativo Nuclear proporciona una base para la discusión y pretende incluir todas las partes interesadas, especialmente la sociedad civil, en la discusión sobre el papel de la energía nuclear y las tendencias de las inversiones correspondientes para el período hasta 2050.

Mientras que los países de la UE son libres de decidir su combinación energética, la Estrategia de la Unión Energética y la Estrategia de Seguridad Europea de la Energía hace hincapié en que los países de la UE que deciden utilizar la energía nuclear en su propia combinación energética tienen que aplicar los más altos estándares de seguridad, protección, gestión de residuos y la no proliferación, así como la diversificación de sus suministros de combustible nuclear.

El vicepresidente responsable de la Unión de Energía, Maroš Šefčovič señaló que “sobre la base de entrada de los Estados miembros, el Programa Indicativo Nuclear de la Comisión ofrece una fotografía útil de todo el ciclo de vida de la energía nuclear en Europa: desde el front-end de fabricación de combustible, a mejoras en la seguridad y las operaciones a largo plazo, a la fase final del ciclo, incluyendo la gestión de residuos y la clausura. El PINC contribuye a la aplicación de la estrategia de la Unión de Energía, mirando en las inversiones pertinentes de los Estados miembros desde la perspectiva de la seguridad, la seguridad del suministro, diversificación tecnológica y el liderazgo industrial”.

Por su parte, el comisario de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete añadió que “cinco años después del accidente de Fukushima Daiichi, Europa ha aprendido las lecciones y el Programa Indicativo Nuclear reúne por primera vez una visión general de todos los aspectos de inversión de la energía nuclear en un solo documento. De este modo contribuye a la discusión pública en materia nuclear. Juntos debemos ser capaces de identificar formas de cooperar en toda Europa para asegurar que compartimos el conocimiento sobre el uso seguro de las centrales nucleares, en lugar de hacerse por separado por cada regulador, y que la gestión de los residuos radiactivos se asegure financieramente por los Estados miembros hasta la eliminación definitiva”.

Recomendaciones en nuclear

El mismo día, la Comisión también ha presentado una recomendación a los países de la UE relativa a la aplicación del artículo 103 del Tratado Euratom. La recomendación requiere que los países de la UE necesiten de la aprobación de la Comisión de acuerdos con terceros países en materia nuclear (acuerdos intergubernamentales) antes de concluir ellas.

Esta recomendación tiene como objetivo hacer que el proceso sea más eficiente mediante la aclaración de los aspectos clave y requisitos que los países de la UE tienen que tomar en cuenta al negociar acuerdos, en particular con respecto a las nuevas directivas sobre la seguridad nuclear y la gestión segura del combustible gastado y los residuos radiactivos. La aplicación de esta recomendación debería reducir la necesidad de que la Comisión se oponga a la celebración de acuerdos, y por lo tanto reducir el riesgo de retraso en su conclusión.

Previous Post

Following the attacks in Brussels, the EU wants more economic, energy and security union

Next Post

Ingeteam instala en la Comisión Europea un laboratorio móvil de almacenamiento de energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
ingeteam

Ingeteam instala en la Comisión Europea un laboratorio móvil de almacenamiento de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}