• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La cooperación internacional no es suficiente en materia de transición energética

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/09/2023
in INFORMES
0
transición energética

Según el último informe de la Agenda Breakthrough de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), el progreso insuficiente en la transición energética hace necesaria una colaboración internacional sólida en sectores de altas emisiones.

El nuevo informe, una colaboración anual entre la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) y los Campeones de Alto Nivel sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, muestra que, aunque los esfuerzos actuales en materia de energía limpia y soluciones sostenibles están mejorando, todavía no cuentan con los niveles de inversión necesarios para cumplir con los objetivos climáticos internacionales. Por ello, el informe pide a los gobiernos que fortalezcan sus áreas de colaboración en áreas clave, como estándares y regulación, asistencia financiera y técnica y creación de mercado, para impulsar la transición.

Progresos insuficientes en la transición energética

El informe examina los avances realizados y las acciones necesarias para cumplir con los objetivos de la Agenda Breakthrough, un compromiso firmado por 48 países que representan cerca del 80% de la producción económica mundial desde que se lanzó por primera vez en la COP26 en Glasgow en 2021, y que anunció una asociación con la Presidencia de la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos en enero de 2023.

El proceso anual tiene como objetivo alinear las acciones de los países para hacer que las tecnologías limpias y las soluciones sostenibles sean la opción más asequible, accesible y atractiva en cada uno de los cinco sectores clave: energía, transporte por carretera, acero, hidrógeno y agricultura. El alcance de la cobertura se ha ampliado en la edición de este año del informe para cubrir también edificios y cemento. En conjunto, estos siete sectores representan más del 60% de las emisiones globales de GEI.

El segundo informe anual evalúa el progreso realizado desde 2022 en áreas prioritarias para la colaboración internacional, y establece una serie de recomendaciones para que los países trabajen juntos en cada sector para ayudar a reducir las emisiones durante la próxima década y evitar los peores efectos del cambio climático. El informe muestra cómo la transición a la energía limpia y las soluciones sostenibles se está acelerando en muchos sectores, con una expansión sin precedentes en tecnologías como los vehículos eléctricos y la energía solar fotovoltaica. Destaca que los vehículos eléctricos de pasajeros representarán el 18% de las ventas totales de automóviles en 2023, mientras que la inversión en tecnologías de energía limpia está superando significativamente el gasto en combustibles fósiles.

Sin embargo, otros sectores de altas emisiones y difíciles de reducir, como el acero, el hidrógeno y la agricultura, no están haciendo la transición lo suficientemente rápido a pesar del progreso alentador en algunas áreas.

Conclusiones del informe

Las recomendaciones del informe abarcan la asistencia financiera, la investigación y el desarrollo, la creación de demanda, la infraestructura, las normas y el comercio, para acelerar la transición energética en cada sector. Las acciones coordinadas en cada uno de los siete sectores ayudarán a movilizar la inversión y pueden crear las economías de escala necesarias para reducir el precio de las tecnologías cruciales y las soluciones agrícolas sostenibles.

En conclusión, el informe puntualiza que en el último año se ha avanzado en la ampliación de la asistencia financiera para países en desarrollo, pero es necesario mejorar la armonización de las políticas para crear demanda de tecnologías limpias .

Te puede interesar

  • El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Materias Primas Críticas
  • La red troncal de hidrógeno de nuestro país quiere ser un importante proveedor para las regiones industriales europeas
  • El PERTE Descarbonización industrial, con una primera línea de ayudas de 1.000 M€, arrancará a mediados de octubre

Previous Post

Iberdrola comienza la instalación de los aerogeneradores de Vineyard Wind

Next Post

Nueva línea de ayudas de Euskadi para descarbonizar la industria

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 de Euskadi.

Nueva línea de ayudas de Euskadi para descarbonizar la industria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}