• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Materias Primas Críticas

El objetivo es que Europa avance en soberanía y competitividad. Sin embargo, han saltado voces contrarias, señalando el posible daño a los ecosistemas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/09/2023
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
El Parlamento Europeo vota la Ley de Materias Primas Críticas.

El Parlamento Europeo ha aprobado la Ley de Materias Primas Críticas que la Comisión presentó en marzo pasado. Para la Comisión de Industria de la UE, el suministro de materias primas estratégicas es crucial para asegurar la transición hacia un futuro sostenible, digital y soberano. Los eurodiputados han respaldado mayoritariamente la ley.


Hablábamos de la Ley de Materias Primas Críticas con motivo de su presentación, junto a la Ley de Industria Net Zero y el Baco Europeo del Hidrógeno. Decíamos entonces que se la ley se centraba en:

“La extracción, el procesamiento, el reciclaje, el control y la diversificación de materiales, tanto minerales como concentrados.

Además, extenderá su alcance internacional, mediante socios actuales y futuros, para ganar fortaleza”.

Según explican desde el propio Parlamento Europeo, la aprobación favorecerá importantes aspectos, como:

  • Reducir la burocracia;
  • Promover la innovación a lo largo de toda la cadena de valor;
  • Apoyar a las PYME;
  • Impulsar la investigación y el desarrollo de materiales alternativos;
  • Y una minería y métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente.

La eurodiputada Nicola Beer (Renew, DE) afirmaba sobre la Ley de Materias Primas Críticas:

“El informe acordado proporciona un plan claro para la seguridad del suministro europeo, con un impulso de la investigación y la innovación a lo largo de toda la cadena de valor”.

Y:

“En lugar de tener demasiados subsidios impulsados ​​por la ideología, se basa en procesos de aprobación rápidos y simples y en la reducción de la burocracia. En respuesta a los trastornos geopolíticos, crea las condiciones previas para ofrecer incentivos económicos específicos a los inversores privados en el contexto de la producción y el reciclaje en Europa. Al mismo tiempo, se basa en la ampliación de asociaciones estratégicas con terceros países. Se han sentado las bases para el rumbo de Europa hacia una soberanía abierta, económica y geopolítica”.

Otros aspectos

Además, el documento destaca la importancia de asegurar asociaciones estratégicas entre la UE y terceros países en materias primas críticas. El objetivo es de diversificar el suministro de la UE, en igualdad de condiciones, con beneficios para todas las partes.

Igualmente, facilita:

  • Asociaciones a largo plazo con transferencia de conocimientos y tecnología;
  • Capacitación y mejora de habilidades para nuevos empleos con mejores condiciones de trabajo e ingresos;
  • Extracción y procesamiento con los mejores estándares ecológicos en los países socios.

Los eurodiputados han pedido que se preste más atención a la investigación y la innovación. Especialmente, respecto a materiales sustitutos y procesos de producción que pudieran remplazar las materias primas en tecnologías estratégicas.

Asimismo, establece objetivos de circularidad para fomentar la extracción de materias primas más estratégicas a partir de residuos. Los eurodiputados también insisten en la necesidad de reducir la burocracia para las empresas. Sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas (PYME).

El porqué de la Ley de Materias Primas Críticas

Desde el mismo parlamento señalan que coches eléctricos, paneles solares y teléfonos inteligentes contienen materias primas fundamentales. Y los consideran “el alma de nuestras sociedades modernas”. Y añaden:

“Por ahora, la UE depende de determinadas materias primas. Las materias primas críticas son fundamentales para las transiciones ecológica y digital de la UE, y asegurar su suministro es crucial para la resiliencia económica, el liderazgo tecnológico y la autonomía estratégica de la Unión Europea. Desde la guerra rusa contra Ucrania y una política comercial e industrial china cada vez más agresiva, el cobalto, el litio y otras materias primas también se han convertido en un factor geopolítico.

Con el cambio global hacia las energías renovables y la digitalización de nuestras economías y sociedades, se espera que la demanda de algunas de estas materias primas estratégicas aumente rápidamente en las próximas décadas”.

Voces en contra

Las reacciones a la aprobación de la Ley de Materias Primas Críticas no se han hecho esperar. Desde la organización Amigos de la Tierra han afirmado que la ley tiene un especial:

“Énfasis en garantizar la elevada demanda de recursos minerales de Europa, en financiar nuevos proyectos y aumentar la exploración, tanto dentro de la UE como fuera de sus fronteras”.

Según Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra:

“La UE intenta pintar de verde una guerra por acaparar los recursos globales, alimentar la industria del automóvil y favorecer a las multinacionales de la industria extractiva”.

También te puede interesar:

  • La UE lanza su Informe de Prospectiva Estratégica 2023
  • Europa endurece los objetivos de energías renovables para los próximos años
  • Analizado y certificado el gran potencial de un gaseoducto para transportar hidrógeno desde el Golfo Pérsico a Europa
  • Según ESIA, Europa puede superar los 30 GW de producción anual fotovoltaica para 2025
  • Europa se está calentando a un ritmo superior a la media mundial

Previous Post

BLUETTI presenta la solución de almacenamiento de energía doméstica EP760 para mantener la casa caliente sin pagar altas facturas de electricidad

Next Post

Hidrógeno verde a partir de residuos, el nuevo proyecto de Naturgy en Australia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Next Post
Naturgy

Hidrógeno verde a partir de residuos, el nuevo proyecto de Naturgy en Australia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}