• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La capacidad de generación de electricidad con fuentes renovables en Andalucía equivale a más de 65 veces su demanda de electricidad proyectada en 2050

Andalucía podría cubrir todas sus necesidades energéticas con renovables, y aún le sobraría para exportar al resto de España

Javier López de Benito by Javier López de Benito
17/07/2019
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
greenpeace

Dentro de su campaña, ‘En marcha por el clima’ Greenpeace ha recordado, en rueda de prensa a bordo de su buque insignia, el Rainbow Warrior, que Andalucía tiene la capacidad para liderar la transición energética a un sistema 100% renovable,imprescindible para evitar un cambio climático que la lleve a la ruina ecológica y económica. 

“La crisis climática puede literalmente arruinar a Andalucía, pero la principal herramienta para frenarlo, las energías renovables, pueden ser su principal riqueza”, ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace. “La magnitud de este problema requiere de iniciativas colectivas en manos de la ciudadanía, no podemos esperar a que las soluciones vengan solo de los que han causado el problema hasta ahora. Democratizar la energía y que crezcan los proyectos de energía ciudadana es fundamental para que la transición energética se realice a la velocidad y dirección necesaria que permita evitar los peores impactos del cambio climático”, concluye.

Andalucía es la comunidad de la Península con mayor potencial para la generación de electricidad a partir de energía solar fotovoltaica integrada en edificios y de biomasa residual y biogás. Podría ser autosuficiente para toda su demanda de electricidad con energías renovables, pero incluso podría hacerlo sólo con una cualquiera de éstas: termosolar, solar fotovoltaica con seguimiento, solar fotovoltaica integrada en edificios, chimeneas solares, eólica terrestre, eólica marina o energía de las olas.

Andalucía, gran vulnerabilidad pero también gran potencial renovable

Greenpeace apunta que aunque los impactos del cambio climático pueden sentirse en todas las partes del mundo, la provincia de Málaga es especialmente vulnerable al aumento de las temperaturas (tanto atmosféricas como del Mediterráneo), a las olas de calor, a la sequía, a las inundaciones y lluvias torrenciales y al aumento del nivel del mar y por ello demanda también al Gobierno de la Junta de Andalucía que revise sus objetivos climáticos y los alinee con las recomendaciones científicas para no superar 1,5 ºC y que desarrolle todos los instrumentos previstos en la ley andaluza de cambio climático, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

“Aquí en Andalucía el calentamiento global y sus consecuencias actuales ya son visibles. Somos testigos de prolongados períodos de altas temperaturas, muchos fuera de su temporalidad normal (como en marzo de este año y el reciente episodio de temperaturas muy altas) o de la violencia de los incendios forestales desde hace unos años”, ha explicado a bordo del Rainbow Warrior el climatólogo y jefe de departamento de Meteorología RTVA, Manuel Megías. “Lo mejor de todo es que aún estamos a tiempo de solucionar en cierta medida esos escenarios futuros”.

Greenpeace destaca que Andalucía tiene unas condiciones excelentes para liderar la solución al cambio climático mediante las energías renovables. Según su estudio Renovables 2050, la capacidad de generación de electricidad con fuentes renovables en el territorio andaluz equivale a más de 65 veces su demanda de electricidad proyectada en 2050. La capacidad de generación renovable es tan elevada que se podría plantear incluso la posibilidad teórica de cubrir todas las demandas de energía de la comunidad autónoma, pues equivale a casi 10 veces su demanda de energía total proyectada en 2050.

Andalucía es la comunidad de la Península con mayor potencial para la generación de electricidad a partir de energía solar fotovoltaica integrada en edificios y de biomasa residual y biogás. Podría ser autosuficiente para toda su demanda de electricidad con energías renovables, pero incluso podría hacerlo sólo con una cualquiera de éstas: termosolar, solar fotovoltaica con seguimiento, solar fotovoltaica integrada en edificios, chimeneas solares, eólica terrestre, eólica marina o energía de las olas. También podría generar con termosolar o eólica terrestre energía suficiente para satisfacer toda la demanda eléctrica peninsular.

En contraste con el gran potencial renovable de Andalucía, la realidad es que esta comunidad aún produce gran parte de su electricidad quemando carbón en tres centrales térmicas: una de Endesa en Carboneras (Almería) y dos de Viesgo, en Los Barrios (Cádiz) y Puentenuevo (Córdoba). Solo estas tres centrales emiten el 20% de todas las emisiones de Andalucía (9,75 de un total de 51 millones de toneladas de CO2 equivalente en 2017).

Previous Post

La isla del Hierro aspira a ser 100% renovable

Next Post

El sector gasista traslada al Ministerio para la Transición Ecológica su preocupación ante la retribución propuesta por la CNMC

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post
proyectos de circulares de la cnmc

El sector gasista traslada al Ministerio para la Transición Ecológica su preocupación ante la retribución propuesta por la CNMC

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}