• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La isla del Hierro aspira a ser 100% renovable

Quieren aprovechar los residuos forestales que se derivan de las actuaciones de mantenimiento y mejora y desarrollar la biomasa para obtener energía renovable.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
16/07/2019
en BIOMASA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Central hidroeólica de Gorona del Viento en la isla de El Hierro.

Central hidroeólica de Gorona del Viento en la isla de El Hierro. Foto: Central de Gorona del Viento.

La isla de El Hierro aspira a que su energía sea 100% renovable. Acaban de dar a conocer el consumo de combustible de los diferentes centros de interpretación sin conexión a la red eléctrica, durante 2018. Han sido 12.000 litros de combustible. Un contrasentido para la isla.

Los centros de interpretación de El Hierro sin conexión a la red eléctrica quemaron durante el pasado 2018 más de 12.000 litros de combustible. Eso equivale a emisiones por encima de 26.000 kilos de CO2.

Concretamente, el Centro de Interpretación Vulcanológica de El Hierro consumió 5.085,7 litros y en el Centro de Interpretación de El Julan el consumo fue de 6.435,40 litros. Además, hay otros centros de los que no se tienen datos.

La idea, según los responsables de medio ambiente, tiene poca lógica cuando la isla intenta llegar a tener una energía 100% renovable.

Así lo ha dicho la nueva consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, según recoge “eldiario.es”.

La isla de El Hierro y sus proyectos de renovables

La isla cuenta con una central, de la que hemos hablado otras veces, que es un laboratorio de energías limpias. Se trata de Gorona del Viento. Se trata de una central hidroeólica que inició su andadura en 2014.

Hasta entonces, la isla se había abastecido de energía procedente de combustibles fósiles. La puesta en marcha de Gorona cambió significativamente la orientación de El Hierro hacia las energías renovables. La central cuenta con aerogeneradores, dos depósitos de agua, una central de turbinas y otra de bombeo. Con ésta suben el agua de un embalse a otro para producir electricidad con el salto.

La central consiguió cubrir el 47% de la energía de la isla en 2017. Esperan que ese porcentaje sea mayor con diferentes ajustes que han hecho durante el pasado año.

Biomasa para conseguir ser 100% renovable

Montserrat Gutiérrez ha informado sobre los estudios de viabilidad que se van a realizar para el aprovechamiento de la biomasa en la isla de El Hierro. Así: productos que se integren en la cadena, instalaciones… Incluso ha apuntado la posible producción de pellets.

Dentro de esos estudios, se definirán los sectores en los que sea viable esta estrategia, como agua caliente y calefacción de edificios públicos.

Al respecto, la consejera ha explicado:

«Las estrategias de desarrollo sostenible del medio natural en progreso en la Isla, así como la implantación de instrumentos de gestión ambiental transversal, como los Planes de Gestión Forestal Sostenible de los Montes de Utilidad Pública, plantean la oportunidad de avanzar de forma ejemplar en el aprovechamiento de los residuos forestales, que se derivan de las actuaciones de mantenimiento y mejora necesarias para la conservación de los espacios naturales insulares».

La biomasa facilita la reutilización de residuos, principalmente forestales y agrícolas, para la obtención de energía térmica. Se puede realizar a través de la valorización directa de los restos, la astilla, o la producción de pellets en instalaciones insulares.

La consejera ha explicado que el aprovechamiento de la biomasa permitiría disminuir el consumo de combustibles fósiles en la isla. Además, facilitaría los períodos sostenidos de energía renovable por parte de la central hidroeólica de Gorona del Viento.

Finalmente, ha añadido que:

«Disminuiría la acumulación de restos de carácter vegetal y el consumo de energía asociado a su transporte y/o fragmentación. Y lograría cerrar el ciclo de sostenibilidad establecido en los modelos de gestión forestal, aprovechando los propios residuos generados por los montes de la isla para mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos en los centros e infraestructuras públicas, ampliando el concepto de externalidad ambiental».

Tags: biomasaGorona del Vientoisla de El Hierropelletsrenovablestransición energética
Entrada anterior

El BEI y el ICO suscriben con Iberdrola una financiación verde para la mayor planta solar fotovoltaica en construcción en Europa

Entrada siguiente

La capacidad de generación de electricidad con fuentes renovables en Andalucía equivale a más de 65 veces su demanda de electricidad proyectada en 2050

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
El proyecto de interconexión eléctrica submarina entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Presentado el proyecto de interconexión eléctrica submarina entre Tenerife y La Gomera

01/03/2021
Biomasa. Foto: Europa Press.
BIOMASA

Proyecto DIGIBIO, para la digitalización y el control en la revalorización de la biomasa

22/02/2021
Entrada siguiente
greenpeace

La capacidad de generación de electricidad con fuentes renovables en Andalucía equivale a más de 65 veces su demanda de electricidad proyectada en 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

Así es el parque de energía eólica marina que Equinor quiere construir en Canarias

04/03/2021
duro felguera

Duro Felguera recibirá un plan de rescate de 120 millones

04/03/2021
Foto: Reuters.

La banca podrá ejecutar sus garantías en Abengoa antes de iniciar el concurso de acreedores

03/03/2021
elecnor

Las actividades de servicios y proyectos de Elecnor se agrupan en una sola sociedad

03/03/2021
transporte de energía

La CNMC somete a audiencia pública la propuesta de Circular Informativa a las empresas de transporte de energía eléctrica

03/03/2021
polonia

Polonia planea invertir casi 1.000 millones de dólares en producción de hidrógeno

03/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies