• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Japón cerrará las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes antes de 2030

Parece que las presiones surten efecto y Japón va a dar un importante paso hacia la descarbonización.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
06/07/2020
en CARBÓN, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Fin del carbón en Estados Unidos

Manifestante durante la Cumbre del G20 en Osaka, en junio de 2019. Foto: Reuters.

Según el diario japonés Yomiuri, Japón estudia cerrar las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes. Es decir, el 90% de las centrales de carbón construidas antes de 1990. Así lo ha anunciado el ministro de Industria, Hiroshi Kajiyama, indicando que el plazo para el cierre será antes de 2030. El país es el único de G7 que sigue desarrollando proyectos de centrales térmicas.


Según informaciones de Reuters, 114 de las 140 plantas existentes en el país nipón son ineficientes. Y parece que las presiones están surtiendo efecto porque el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón ha anunciado que estudia su cierre.

El carbón representa el 32% del mix de suministro de energía de Japón. En consecuencia, y según fuentes del ministerio nipón, el país necesita tomar «medidas firmes» para alcanzar ese nivel antes de 2030.

Centrales de carbón más antiguas y proyectos nuevos

Japón ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales, algunas otras naciones y, recientemente, importantes compañías japonesas, por su dependencia de los combustibles fósiles. Puede que a eso se deba el proyecto de cierre de las anteriores a 1995, las centrales de carbón más antiguas y contaminantes.

La tercera economía más grande del mundo aumentó el uso del carbón a niveles récord tras el desastre nuclear de Fukushima de 2011. El suceso provocó el cierre de la mayoría de los reactores nucleares, que suministraban aproximadamente un tercio de la electricidad de Japón.

En la actualidad, el país tiene en construcción otras 10 centrales térmicas. Las 26 en funcionamiento más modernas son posteriores a 1995. Funcionan con carbón que importan de Australia y suponen casi la mitad de la energía que producen las térmicas. Sin embargo, aun siendo más modernas y menos contaminantes, no dejan de emitir más CO2 que las de ciclo combinado de gas.

La energía en Japón actualmente

La situación en el país, actualmente, con respecto a la generación de energía está así:

La mayor fuente de producción actual en Japón es el gas natural licuado. Representa el 38% de la producción de electricidad. El carbón se encuentra por detrás del GNL. Mientras, las renovables suponen un 17% de la producción y la nuclear, el 9%.

Sin embargo, el país se comprometió en 2015 a reducir un 26% sus emisiones de CO2 antes de 2030, respecto a 2013. En esa línea, espera que las energías verdes supongan entre el 22 y 24% de la generación en 2030. Pero también prevé aumentar la nuclear, hasta el 20 o 22%. Antes del desastre de Fukushima, la energía nuclear suponía un 25% de la generación.

En consecuencia, las informaciones apuntan a que Japón va a establecer reglas más estrictas, con respecto a las ayudas a proyectos de centrales térmicas.

Otras energías están también en investigación en el país. De ello hablábamos recientemente. Concretamente, de los proyectos de Broader Approach, cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de la fusión global. Japón y la Unión Europea, decíamos, trabajan conjuntamente en varios aspectos de la fusión.

Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshi Kajiyama. Foto: Reuters.
Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshi Kajiyama. Foto: Reuters.

Declaraciones del ministro de Industria

En una rueda de prensa reciente, el ministro de Industria explicaba:

«Japón decidió en 2018 eliminar gradualmente las plantas de energía de carbón ineficientes, pero no teníamos ningún marco concreto, por lo que crearemos uno”.

Y añadió:

“Haremos todo lo posible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en lugar de hablar de eliminar o no eliminar todas las centrales eléctricas de carbón”.

Tags: centrales de carbóncentrales térmicasinformesJapón
Entrada anterior

Cómo evitar penalizaciones por Energía Reactiva

Entrada siguiente

Alemania aprueba una ley para el abandono progresivo del carbón

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Nueva etiqueta energética
INFORMES

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
eólica
INFORMES

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.
EMPRESAS

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Entrada siguiente
consumo eléctrico de Alemania

Alemania aprueba una ley para el abandono progresivo del carbón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies