• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Japón apuesta por desarrollar la energía eólica y encarga a Alstom turbinas fabricadas en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/01/2014
in EÓLICA
0
Japón apuesta por desarrollar la energía eólica y encarga a Alstom turbinas fabricadas en España

Alstom España fabricará en su centro industrial de Buñuel (Navarra) 29 aerogeneradores ECO 74 para un parque eólico en Japón. El grupo acaba de firmar un contrato con Green Power Investment Corporation para suministrar e instalar aerogeneradores cerca de la ciudad de Hamada, en la costa oeste. Un proyecto más en la apuesta por esta tecnología por parte del gobierno nipón.

Con el objetivo de diversificar el mercado de las energías ‘limpias’, dominado por la solar fotovoltaica, el Gobierno nipón anunció el pasado mes de octubre que iba a aumentar el precio de retribución de la energía eólica offshore bajo la política de Feed-In-Tariff (FiT, tarifas o primas reguladas) lanzada el pasado año. Sus dudas acerca de la energía nuclear y los terremotos de los últimos años, han provocado un cambio en la dirección energética del país, con la apuesta por diversificar las fuentes energéticas en un país escaso en recursos energéticos.

Actualmente, la energía renovable copa tan sólo el 1,6% de toda la electricidad producida en el país oriental, con la eólica representando un pequeño 0,5%.

Al tener limitados recursos energéticos propios y una población que supera los 137 millones de habitantes, las necesidades energéticas de Japón dependen en un 80% de fuentes de energía no autóctonas. Por eso, el Gobierno nipón ha intensificado su apuesta no solo por la eólica sino también por la solar y la biomasa).

En lo referente a energía eólica, el Gobierno confía en alcanzar una capacidad instalada de 11 GW en 2020 y superar los 50 GW en 2050.

Proyecto eólico Hamada

El proyecto para el que ha sido contratado Alstom España, que estará plenamente operativo en 2016, contará con 29 turbinas Eco 74, con una potencia unitaria de 1.67MW y 70 metros de altura. Con una capacidad total instalada de 48 MW, el parque eólico de Hamada generará anualmente 85 millones de kWH, energía suficiente para abastecer 23.600 hogares.

Otros proyectos de Alstom en el país

Éste es el tercer contrato eólico adjudicado a Alstom en el país nipón, que suman un total de 100 MW. Actualmente, las instalaciones de Buñuel están ensamblando otros 2 proyectos, basados en la misma plataforma tecnológica, para sendas instalaciones en Japón: Higashi Izu II (11 aerogeneradores Eco 74) y Kawazu (10 aerogeneradores Eco 74). Todas las turbinas han sido especialmente diseñadas por el centro global de I+D ubicado en Barcelona para resistir terremotos y tifones, de acuerdo con la normativa japonesa.

Otros proyectos eólicos en Japón

Hace ya un año que Japón anunciaba que se había propuesto construir el parque eólico más grande del mundo. La instalación se ubicará en alta mar, a 16 km de la costa de Fukushima, y la energía que proporcione sustituirá a la de los reactores nucleares. El proyecto comprende la instalación de 143 turbinas de viento que generarán 1 Gigawatio (GW) de energía una vez que estén completados en, se espera, 2020.

La intención de este macroproyecto es que suministre electricidad a la amplia red a la que dos de los reactores de Fukushima proveían.

Previous Post

La Fundación Renovables nombra patronos a personalidades del sector de la energía, de la política y los sindicatos

Next Post

Las residencias para gente mayor apuestan por el calor con biomasa de calderas KWB

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Calor con biomasa KWB para residencias de ancianos

Las residencias para gente mayor apuestan por el calor con biomasa de calderas KWB

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}