• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Valencia impulsará el alumbrado público de alta eficiencia energética a través de Ivace Energía

La Conselleria de Economía Sostenible destinará 3 millones para que los pequeños municipios incorporen este tipo de alumbrado.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/01/2020
in AHORRO Y EE, ILUMINACIÓN INTELIGENTE, INFORMES
0
El programa de Ivace Energía está destinado a municipios de menos de 20.000 habitantes.

El programa de Ivace Energía está destinado a municipios de menos de 20.000 habitantes. En la foto: Casinos.

La Conselleria de Energía Sostenible de Valencia, a través de Ivace Energía, destinará tres millones para incorporar alumbrado público de alta eficiencia. El Diario Oficial de la Generalitat lo recoge en la convocatoria de ayudas. Estará destinado a municipios del territorio de menos de 20.000 habitantes.


Valencia ya tiene experiencia en el ahorro que supone la sustitución de alumbrado público por uno de alta eficiencia. Lo comentamos hace ya un tiempo. Ahora, Valencia quiere llevar ese ahorro a los pequeños núcleos de población, que no tienen suficientes recursos para la inversión que supone.

Según indica la Conselleria, la directora general del Ivace Energía, Júlia Company, ha explicado:

“Los municipios pequeños, sobre todo los situados en zonas rurales, no disponen ni de medios técnicos necesarios, ni de suficiente presupuesto para acometer este tipo de proyectos”.

La directora ha añadido que el objetivo es incorporar alumbrado público de alta eficiencia energética. Y, además, reducir la factura de los municipios, avanzando, al mismo tiempo, hacia “un nuevo modelo energético más sostenible”.

El programa trata de incentivar la renovación de sistemas públicos de municipios pequeños con criterios de eficiencia energética. Asimismo, introducir nuevos avances tecnológicos en materia de iluminación viaria en municipios de menos de 20.000 habitantes.

Por ello, el programa de Ivace Energía respalda la totalidad del proyecto mediante una fórmula combinada de préstamo bonificado y subvención a fondo perdido. La fórmula combinada será: un 50% del préstamo bonificado a un interés del 0%; un 50% de subvención a fondo perdido.

El importe máximo del préstamo será de 150.000 euros. La devolución se hará en cuotas semestrales. Y el importe máximo de la subvención será de 75.000 euros.

Valencia tiene experiencia en el ahorro que supone el alumbrado de alta eficiencia energética.
Valencia tiene experiencia en el ahorro que supone el alumbrado de alta eficiencia energética.

Acceso a la subvención

Para poder acceder al programa, el proyecto debe conseguir que el ahorro energético sea un 30% inferior, por lo menos, al consumo anterior. Entre las medidas de ahorro y eficiencia energética que se van a subvencionar:

  • Sustitución de lámparas y luminarias de mayor eficiencia energética.
  • Implantación de reguladores de flujo lumínico y de los encendidos y apagados de los puntos de luz. Así se adecuarán a las necesidades reales nocturnas de iluminación de las vías. Eso supondrá ahorrar un 45% del consumo de energía por la noche.
  • Incorporación de relojes astronómicos, ajustados a la hora solar, que también reducen consumo. Permiten la programación diaria de encendido y apagado, según la hora exacta de salida y puesta de sol.

Reducción del consumo según Ivace Energía

El alumbrado público en los municipios constituye el principal gasto energético. Puede suponer, a pesar de ser variable, aproximadamente un 60% de la factura energética.

Según Ivace Energía, la renovación del alumbrado público por uno eficiente de leds, en un pequeño municipio, reduciría un 70% del consumo energético de alumbrado. Eso puede supones un ahorro energético anual de alrededor de 135.000 kilovatios hora. En términos económicos, eso supone un ahorro en la factura energética de unos 17.000 euros al año.

Previous Post

El primer parque de atracciones con sistema de autoconsumo fotovoltaico

Next Post

HIGGS, un proyecto de hidrógeno clave para impulsar la descarbonización en Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Planta de Electrólisis en Asturias

HIGGS, un proyecto de hidrógeno clave para impulsar la descarbonización en Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}