• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

HIGGS, un proyecto de hidrógeno clave para impulsar la descarbonización en Europa

La idea: inyectar hidrógeno en las actuales redes de gas natural como vía para reducir las emisiones de CO2 en sectores difíciles de electrificar

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
21/01/2020
en ARTICULOS TECNICOS, HIDROGENO
0
Planta de Electrólisis en Asturias
40
SHARES

HIGGS, Hydrogen In Gas GridS es un proyecto europeo coordinado por la Fundación Hidrógeno Aragón. Su objetivo es final es impulsar la descarbonización en Europa. Para ello, se basa en analizar el potencial existente y los requerimientos sobre la infraestructura, sus componentes y su gestión que conlleva inyectar hidrógeno en las actuales redes de transporte de gas natural a alta presión.

Las nuevas directivas europeas en materia de energía y medioambiente son claras. La economía del continente tiene que descarbonizarse y hay que intensificar los esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes, con el horizonte de un descenso de hasta el 45% para 2030.

Alcanzar tan ambicioso objetivo requiere una estrategia integral que incluya un aumento de la producción de energía de origen renovable; también descarbonizar los sistemas y equipos de calefacción y refrigeración disminuir notablemente las emisiones derivadas del transporte; y lograr una mayor integración, flexibilidad e independencia de los mercados europeos de la energía.

Qué tiene que suceder para que el hidrógeno verde sea líder en 2030

En este contexto, el hidrógeno que tenga su origen en recursos renovables puede jugar un importante papel como vector energético que ayude a cumplir los mencionados objetivos en áreas y sectores difíciles de electrificar. Ahora bien, esto exige una cuidada planificación para llevarlo desde donde se produce hasta donde se va a utilizar, y las actuales redes de transporte de gas natural pueden ser una excelente opción para hacerlo.

HIGGS, el nuevo proyecto europeo de hidrógeno

Ese es precisamente el objetivo del proyecto HIGGS: analizar el potencial existente y los requerimientos sobre la infraestructura, sus componentes y su gestión que conlleva inyectar hidrógeno en las actuales redes de transporte de gas natural a alta presión.

Hidrógeno

El proyecto HIGGS tiene una duración de 36 meses y un presupuesto de dos millones de euros que proceden de financiación europea.

Para evaluar cómo se comportan en relación con la infraestructura de transporte distintos grados de mezcla de gas natural e hidrógeno, simulando diferentes condiciones de operación al variar el caudal, la composición y la calidad del gas, se desarrollará una plataforma de testeo en las instalaciones de la Fundación Hidrógeno Aragón en la que se probarán a alta presión todos los elementos. Entre ellos, un sistema novedoso de separación de gases desarrollado en el marco del proyecto y basado en tecnología de membranas.

El proyecto HIGGS ha recibido financiación de la Fuel Cells and Hydrogen 2 Undertaking. Esta es la principal agrupación público privada que apoya en Europa las actividades de investigación, desarrollo tecnológico y demostración en el campo de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible.

La sede de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón ubicada en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca ha acogido la primera reunión de este proyecto.

La imagen que aparece sobre estas líneas muestra el encuentro presidido por el presidente de la Fundación, vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga.

Aliaga ha estado acompañado por los socios de HIGGS, iniciativa que coordina la Fundación y en la que también participan: REDEXIS (España), DVGW (Asociación alemana de gas y agua), TECNALIA (España), HSR (Universidad de Ciencias Aplicadas de Rapperswil, Alemania) y ERIG (Instituto de Investigación Europeo para el gas y la innovación energética, con sede en Bélgica).

 

Te puede interesar…

  • Alemania apuesta por el hidrógeno verde

  • Gasnam y Redexis forman un grupo de trabajo de hidrógeno

  • Investigadores del Instituto Technion de Israel desarrollan una tecnología ecológica para producir hidrógeno

Tags: descarbonizacion europahidrógenopila de combustibleproyecto europeo de hidrógenoproyecto higgsredes de transporte de gas naturaltransporte de hidrogeno
Entrada anterior

Valencia impulsará el alumbrado público de alta eficiencia energética a través de Ivace Energía

Entrada siguiente

X-ELIO consigue financiación de Bankia para una planta fotovoltaica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol
HIDROGENO

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

La demanda de hidrógeno en Europa se habrá multiplicado por ocho en 2050

18/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

Este proyecto producirá hidrógeno verde en aerogeneradores eólicos marinos

14/01/2021
Entrada siguiente
skyline renewables

X-ELIO consigue financiación de Bankia para una planta fotovoltaica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies