• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola aumenta su beneficio neto sólo un 3,7% frente al 11,7% del año pasado

La compañía vuelve a incrementar sus inversiones previstas hasta 2020

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/02/2018
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
iberdrola

Iberdrola sólo obtuvo en 2017 un beneficio neto de 2.804 millones de euros (+3,7%). Ha influido el pobre comportamiento de la generación en España por el fuerte impacto de la sequía. Le han beneficiado sus negocios de Redes -principalmente en Estados Unidos- y Renovables, así como la integración desde septiembre de Neoenergia en Brasil.

En una rueda de prensa retransmitida vía webcast y celebrada de manera simultánea en Madrid y Londres, Iberdrola presentó ayer sus resultados económicos correspondientes a 2017 y sus perspectivas de cara al período 2018-2022. Sus inversiones alcanzaron el año pasado los 5.891 millones de euros (+38%) y se centraron en los negocios regulado, de energías renovables y de generación con contratos a largo plazo. Un 72% del total se destinó a crecimiento.

La compañía logró aumentar su beneficio neto -de 2.804 millones de euros- un 3,7% frente a 2016 a pesar del impacto de la sequía que disminuyó su producción en España. Sin embargo, la reforma fiscal en EEUU, anunciada en diciembre, supuso un impacto neto positivo de 1.284 millones de euros, destinado casi en su totalidad a provisiones y ajustes de valor de ciertos activos, lo que ha reforzado el perfil de negocio de la empresa. De hecho, la filial estadounidense de Iberdrola, AVANGRID, aumentó en 2017 su beneficio neto ajustado un 6%, hasta 682 millones de dólares.

Estos resultados contrastan con los del 2016 cuando su beneficio neto creció un 11,7%, aunque en total supuso 2.705 millones de euros, similar a los del año pasado. 

Estos resultados permiten proponer a la Junta General de Accionistas, convocada para el próximo 13 de abril, una remuneración anual con cargo a 2017 de 0,32 euros brutos por acción, lo que implica un aumento del 3,2% respecto a 2016, anunció ayer la multinacional en un comunicado.

La compañía también presentó sus planes para el periodo 2018-2022. De cara a éste año la compañía espera alcanzar un beneficio de entre 3.500 y 3.700 millones de euros y mantener su política de remuneración al accionista, creciente en línea con los resultados. El beneficio neto esperado implicaría alcanzar un dividendo de 0,4 euros brutos por acción en dicho año.

Destinará más del 90% de las inversiones a los negocios de Redes (50%), Renovables (37%) y Generación contratada en México (4%), que aportarán más del 80% del Ebitdda en 2022

Según las previsiones del grupo, el Ebitda se situará entre los 11.500 y los 12.000 millones de euros al final del periodo. Se espera que el 84% del beneficio bruto de explotación para el año 2022 provenga de actividades reguladas o con contratos a largo plazo.

Por negocios, y sobre el rango mencionado de 11.500-12.000 millones de euros, la contribución al Ebitda de Iberdrola por áreas quedará de la siguiente forma: Redes aportará el 50%; Renovables, el 27%; Generación y comercial, el 16%; y Generación contratada, el 7%.

El grupo refuerza su firme compromiso de reducción de emisiones -ya un 32% inferiores a la media de sus competidores europeos-, fijando el objetivo de alcanzar los 150 gr CO2/kWh a 2030.

En este período invertirá más de 32.000 millones de euros, destinará más del 90% de las inversiones a los negocios de Redes (50%), Renovables (37%) y Generación contratada en México (4%), que aportarán más del 80% del Ebitdda en 2022. Para continuar incrementando los resultados más allá de esta fecha Iberdrola mantendrá inversiones en curso por valor de 9.000 millones de euros al final del periodo.

El plan incorpora el crecimiento de Neoenergia en Brasil, área de desarrollo destacado junto con Estados Unidos, y mejora el equilibrio del Ebitda por divisas: 35% en euros, 29% en dólares, 20% en libras y 16% en reales.

Iberdrola insistió en su firme compromiso de reducción de emisiones -que son ya un 32% inferiores a la media de sus competidores europeos-, y anunció que se ha fijado un nuevo objetivo: alcanzar los 150 gr CO2/kWh a 2030. 

Los planes de la compañía están en plena sintonía con los tres vectores fundamentales del proceso de transformación que está viviendo el sector energético en la actualidad:

Reducción de emisiones y ahorro energético ya que la empresa espera que su eficiencia, medida con el ratio gasto operativo neto sobre margen bruto, mejorará en 2022 desde el 31% de 2017 al 26%, suponiendo un ahorro acumulado superior a los 1.000 millones de euros en el período.

Los planes de la compañía están en plena sintonía con los tres vectores fundamentales del proceso de transformación que está viviendo el sector energético en la actualidad: la descarbonización, que lleva consigo un fuerte proceso de electrificación de la economía; los avances tecnológicos, que están permitiendo reducir los costes y crear nuevas oportunidades de negocio; y la mayor conectividad del consumidor, que le dota de un mayor protagonismo y capacidad de interacción.

Estas tres tendencias refuerzan la focalización de Iberdrola en sus tres negocios principales: más renovables, más redes y más inteligentes y más soluciones para el consumidor.

Asimismo, dejó patente que mantiene su compromiso con la creación de empleo: en 2017 realizó 4.103 contrataciones. Además, ofrece cuatro veces más horas de formación por empleado que la media de empresas europeas.

Ignacio Galán, presidente del Grupo, aseguró que “el plan es totalmente coherente con nuestra estrategia de los últimos años, al tiempo que aprovecha las oportunidades que brinda el nuevo entorno digital. En esencia, continúa centrando el crecimiento en oportunidades específicas de negocios regulados y con contratos a largo plazo, que ofrecen visibilidad de los ingresos, mantienen una cartera de proyectos diversificada geográficamente y permiten un mayor crecimiento más allá de ese marco temporal”.

 

 

 

 

Previous Post

Aragón autoriza la construcción de siete parques eólicos de Forestalia

Next Post

IRENA señala el camino para que la UE doble su cuota renovable para 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Next Post
Aumentar la cuota renovable

IRENA señala el camino para que la UE doble su cuota renovable para 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}