• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía limpia impulsa el crecimiento del mercado de minerales críticos

Un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) señala que la transición requiere mayores garantías de suministro.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/08/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe de la IEA sobre el mercado de minerales críticos. Imagen: IEA.

Informe de la IEA sobre el mercado de minerales críticos. Imagen: IEA.

La IEA ha lanzado su primera revisión anual del mercado de minerales críticos. Son especialmente importantes para la transición a una energía limpia. Según señala el informe, el mercado de minerales que ayudan a impulsar vehículos eléctricos, turbinas eólicas, paneles solares y otras tecnologías clave se ha duplicado en los últimos cinco años. Junto al informe llega también el nuevo “explorador de datos online” sobre estos minerales.


La demanda para avanzar en la transición energética ha impulsado la demanda de ciertos minerales. Entre ellos, el litio, el cobalto, el níquel y el cobre. Entre 2017 y 2022, el sector energético fue el factor principal detrás de la triplicación de la demanda de litio. Pero también del aumento del 70% en la demanda de cobalto y del 40% en la demanda de níquel.

El mercado de minerales de transición energética alcanzó los 320.000 millones de dólares en 2022. Además, está preparado para un rápido y continuado crecimiento continuo, conduciéndolo al centro del escenario para la industria minera mundial.

Mercado de minerales

En respuesta, la inversión en el desarrollo de minerales críticos creció un 30% el año pasado. Y eso, después del aumento del 20% en 2021.

Entre los diferentes minerales, el litio experimentó el mayor aumento en la inversión, con un salto del 50%. Por detrás, el cobre y el níquel. Añade el propio informe sobre el mercado de minerales críticos:

“El fuerte crecimiento del gasto de las empresas en el desarrollo de suministros de minerales respalda la asequibilidad y la velocidad de las transiciones de energía limpia, que se verán fuertemente influenciadas por la disponibilidad de minerales críticos”.

El director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, ha explicado:

“En un momento crucial para las transiciones de energía limpia en todo el mundo, nos alienta el rápido crecimiento en el mercado de minerales críticos, que son cruciales para que el mundo logre sus objetivos energéticos y climáticos.

Aun así, quedan desafíos importantes. Se necesita hacer mucho más para garantizar que las cadenas de suministro de minerales críticos sean seguras y sostenibles. La IEA continuará su liderazgo inicial en este espacio con investigación y análisis de vanguardia, y reuniendo a gobiernos, empresas y otras partes interesadas para impulsar el progreso, especialmente en nuestra Cumbre de Minerales Críticos y Energía Limpia el 28 de septiembre”.

El informe también señala que, si se realizaran todos los proyectos de minerales críticos planificados en todo el mundo, el suministro podría ser suficiente para respaldar los compromisos climáticos nacionales anunciados por los gobiernos.

Sin embargo, el riesgo de retrasos en los proyectos y las deficiencias específicas de la tecnología no aseguran el suministro. Y, en todo caso, los proyectos anunciados para 2030 no son suficientes para contener el calentamiento global en 1,5°.

Gráfico: IEA.
Gráfico: IEA.

Oferta del mercado de minerales

La diversidad de la oferta también sigue siendo una preocupación, con muchos proyectos procedentes de países que ya son dominantes. En comparación con hace tres años, la participación de los tres principales productores de minerales críticos en 2022 se mantuvo sin cambios. Incluso aumentó aún más, especialmente para el níquel y el cobalto.

Además, las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están teniendo avances mixtos. Las empresas están avanzando en inversión comunitaria, seguridad de trabajadores y equilibrio de género. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo altas. Es decir, con aproximadamente la misma cantidad emitida por tonelada de producción de minerales cada año. Y las extracciones de agua casi se duplicaron entre 2018 y 2021.

Explorador de datos online y el trabajo de la IEA

La IEA ha lanzado, junto al informe, el Explorador de datos de minerales críticos, una herramienta interactiva online. Permite a los usuarios acceder y navegar fácilmente por los datos y proyecciones de la IEA para minerales críticos.

En su versión inicial, la herramienta da acceso a las proyecciones de demanda bajo diversos escenarios y tendencias tecnológicas. Señala la agencia que la información del lado de la oferta se agregará en futuras actualizaciones.

Desde 2021, que lanzó el primer informe del mercado de minerales críticos, la IEA ha ido haciendo actualizaciones. Desde 2022, tras la petición de varios gobiernos miembros, ha ampliado sus trabajos para ayudar a los gobiernos. El objetivo de esos trabajos es que sirvan de ayuda para que los formuladores de políticas aborden los desafíos emergentes. También el G7 pidió recientemente a la IEA que brindara apoyo en aspectos de oferta y demanda de minerales críticos.

La IEA quiere fortalecer el diálogo y la cooperación internacionales sobre el tema. Por ello, organizará la primera cumbre internacional sobre minerales críticos y su papel en las transiciones de energía limpia. Se celebrará el 28 de septiembre en París. Quieren reunir a ministros de países que forman parte, o no, de la AIE. Pero también a grandes mineros, productores, consumidores, líderes empresariales, inversionistas, líderes de organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil.

También te puede interesar:

  • La concentración geográfica de los minerales críticos amenaza la transición energética
  • Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales
  • Los geólogos señalan la infraexplotación de minerales estratégicos en Europa
  • La transición energética disparará la demanda de minerales críticos
  • Informe del Tribunal de Cuentas: La UE puede verse rezagada como potencia mundial en baterías

Previous Post

Naturgy Innovahub: un año de impulso a proyectos innovadores y a startups

Next Post

El primer proyecto de energía undimotriz conectado a la red de electricidad de Israel

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
energía undimotriz

El primer proyecto de energía undimotriz conectado a la red de electricidad de Israel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}