• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Naturgy Innovahub: un año de impulso a proyectos innovadores y a startups

El Innovahub está enfocado en la investigación e innovación en tecnologías y nuevos modelos de negocio ligados a la sostenibilidad y la transición energética.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/08/2023
in EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Naturgy Innovahub

Naturgy Innovahub

Naturgy, a través de Naturgy Innovahub, su vehículo de impulso a investigación e innovación, enfocado en la transición y la sostenibilidad, cumple su primer aniversario. Durante este tiempo, ha impulsado una quincena de proyectos energéticos innovadores y ha incubado más de 20 startups.


Entre todo ello, ha lanzado al mercado dos sociedades disruptivas:

  • GIRA Wind, dedicada al reciclaje integral de aerogeneradores, ha sido en colaboración con Ruralia, Postelectrica Fabricación e Invenergy Huso29. El objetivo: el reciclaje integral de aerogeneradores y la recuperación de materiales procedentes de palas y otras partes del aerogenerador. Se trata de darles una segunda vida.
  • En cuanto a la segunda, W2BM, está enfocada en la investigación de nuevas formas de producción de biometano. En este caso, ha sido en colaboración con Greene. Pretenden desarrollar una tecnología de producción de biometano con syngas procedente de la gasificación de residuos sólidos industriales.

Según Naturgy, ambas iniciativas tienen como objetivo:

“Ensanchar el perfil industrial de Naturgy a través de tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio ligados a la transición energética”.

Naturgy Innovahub

Naturgy Innovahub tiene como ejes fundamentales la investigación y el desarrollo de vectores energéticos como los combustibles limpios. Entre ellos, biometano, hidrógeno, amoniacos o gases sintéticos.

Asimismo, la búsqueda de mejoras de eficiencia de nuevas energías renovables. Entre ellas, y como ejemplo, la eólica ‘off shore’ o el almacenamiento energético.

Por ello, y según señala la propia empresa, está trabajando en 15 proyectos vinculados a estas tres líneas estratégicas. Jesús Chapado, director de Innovación en Naturgy. Ha afirmado:

“El objetivo de Naturgy Innovahub pasa por proyectar la hoja de ruta de la compañía más allá de los planes estratégicos y desarrollar un ecosistema que permita abordar una innovación colaborativa y abierta, capaz de responder rápidamente a las señales de cambio en el entorno”.

Connecting Energy

La creación de GIRA Wind y W2BM va en paralelo al impulso que el grupo energético está brindando a startups. Se enmarca en su programa ‘Connecting Energy’. En realidad, es una incubadora orientada a acelerar proyectos de muy diversa índole. Contempla desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones, hasta soluciones de movilidad sostenible.

La Esta ya ha incubado un total de 20 startups. Lo ha hecho mediante un equipo de 50 mentores y especialistas con experiencia en cualquier ámbito del sector energético. Gracias al programa, las startups han podido desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.

Este impulso al emprendimiento se complementa con el ‘scouting’ de startups en el mercado. En este sentido, Naturgy ha analizado en el último año más de 400 proyectos.

Además, Naturgy Innovahub participa en grandes consorcios que buscan desarrollar tecnologías de futuro y potenciar sectores de la cadena industrial. Tal es el caso del consorcio Nextfloat, integrado por grandes empresas europeas y startups. Su objetivo es desplegar en el sur de Francia una plataforma eólica flotante a escala comercial.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
  • Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España
  • Así será la planta de hidrógeno verde de Naturgy y Enagás en La Robla
  • Naturgy presenta, en Gran Canaria, su proyecto para construir el primer parque eólico marino de España
  • Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura
Previous Post

Este es el ranking de Comunidades Autónomas ‘exportadoras’ de electricidad

Next Post

La energía limpia impulsa el crecimiento del mercado de minerales críticos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Next Post
Informe de la IEA sobre el mercado de minerales críticos. Imagen: IEA.

La energía limpia impulsa el crecimiento del mercado de minerales críticos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}