• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El ICO lanza su tercera emisión de bonos verdes, de 500 millones, destinada a empresas para impulsar su transición ecológica

LA tercera emisión de bonos verdes permite que el ICO avance en la estrategia de contribuir al crecimiento del mercado de bonos sostenibles con, al menos, una transacción cada año.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
15/06/2021
en EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Tercera emisión de bonos verdes del ICO.

El ICO (Instituto de Crédito Oficial) ha lanzado su tercera emisión de bonos verdes por importe de 500 millones de euros. Está destinado a empresas españolas que impulsen la transición en los ámbitos: energías renovables; eficiencia energética; transporte limpio; prevención y control de contaminación; gestión sostenible de recursos naturales.


El organismo ya lanzó dos emisiones previas: en 2019 y 2020. Junto a la actual, las emisiones alcanzan un total de 1.500 millones de euros.

Los 1.000 millones de euros captados en las anteriores transacciones han contribuido a movilizar en colaboración público privada más de 10.000 millones en financiación. Con ellos, se han financiado 22 proyectos de empresas españolas de energías renovables y transporte limpio. Estos proyectos evitarán la emisión de 578.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, según afirma el ICO.

Tercera emisión de bonos verdes

El bono emitido permite que el ICO avance en la estrategia de contribuir al crecimiento del mercado de bonos sostenibles con una transacción cada año. Así, se garantizará la canalización de fondos para financiar proyectos sostenibles desde el punto de vista social y medioambiental.

Esta tercera emisión de bonos verdes ha generado una demanda de más de 2.000 millones de euros. Eso ha permitido que la operación reduzca el diferencial sobre la referencia del Tesoro al mismo plazo, es decir, 6 años: desde los 10 puntos básicos iniciales a los 6 puntos básicos.

Se trata del diferencial más bajo conseguido por el ICO en sus operaciones “benchmark”.

La operación, dirigida por BNP Paribas, Crédit Agricole, Santander y Unicredit, tiene una rentabilidad del -0,104%.

Marco de trabajo para la tercera emisión de bonos verdes del ICO.
Marco de trabajo para la tercera emisión de bonos verdes del ICO.

Calidad de inversores

De esta tercera emisión de bonos verdes, el ICO señala la calidad del libro de órdenes, con más de 100 inversores. El 94% de los bonos se ha distribuido entre cuentas internacionales. Ha tenido una marcada presencia de cuentas alemanas, que han adquirido el 21% de la emisión, y francesas, donde se ha colocado el 20% de los bonos. También los inversores de Asia y Oriente Medio han participado activamente en la operación adquiriendo el 17% del total.

El 63% del papel ha sido colocado entre inversores sostenibles. Ese aspecto, explican, muestra la favorable acogida que tienen los bonos del ICO entre inversores especializados. Asimismo, señalan, refuerza el papel del ICO como emisor de referencia en este mercado.

En la distribución por tipología de inversor destaca la demanda registrada por gestoras de fondos, con el 53% del volumen total de la emisión. Por detrás, bancos centrales e instituciones oficiales con el 30%; bancos con el 16%; y aseguradoras y fondos de pensiones con el 1%.

Fuentes: ICO y Europa Press.

 

Tags: bonos verdesemisión de bonos verdesFinanciaciónICOinformesTransición Ecológica
Entrada anterior

Acciona Energía cierra un pedido de 1.026 MW en aerogeneradores a Nordex

Entrada siguiente

El precio de la luz alcanzará hoy su precio más alto

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
soltec
EMPRESAS

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación
EMPRESAS

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Entrada siguiente
precio de la luz

El precio de la luz alcanzará hoy su precio más alto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}