• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ibiza se encuentra alejada de los objetivos de la Ley Balear de Cambio Climático y Transición Energética

Es la isla balear con menor producción de energías limpias.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
13/08/2020
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Foto: Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation.

Foto: Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation.

2
SHARES

Ibiza es la isla del archipiélago que está más lejos de alcanzar los objetivos de la Ley Balear de Cambio Climático y Transición Energética. De las islas, es la que tiene menor producción de energías limpias. Por ello, el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation considera urgente que se aumente el papel de las energías renovables en el mix energético.


El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas se centra en la energía. Por ello, el Informe 2019 del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ha hecho un seguimiento de Ibiza. Lo ha realizado sobre el consumo de energía y electricidad en la isla, del uso y de la producción de energías renovables.

Los datos no reflejan una situación muy positiva. Ibiza se encuentra lejos de conseguir los objetivos marcados en la Ley Balear de Cambio Climático y Transición Energética. Y tanto por lo que respecta a la reducción del consumo energético, como a la penetración de energías renovables.

La isla presenta una dependencia del consumo de productos petrolíferos ligeros del 70%, según destacan desde IbizaPreservation.

Informe de sostenibilidad de Ibiza 2019

El Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2019 indica el consumo de energía de los últimos 7 años, de los que se disponen datos desagregados. Las cifras indican un aumento significativo, de hasta un 33%, superando los 470.000 Tep (Tonelada equivalente de petróleo).

En 2011 comenzó a importarse gas natural canalizado, principalmente para abastecer a la central térmica. Eso indica que si, en dicho año, el 100% de la energía bruta era de productos petrolíferos pesados (petróleos crudos que no fluyen con facilidad debido a su peso específico), en 2018 el gas natural representaba ya el 90% de la energía que entra en la central térmica.

De forma global el consumo de Productos Petrolíferos Ligeros ha aumentado en un 43% desde 2004, pasando de 161.423 Tep en dicho año a más de 230.000 Tep en 2019.

En consecuencia, no se cumple el objetivo de reducción del 26% para el año 2030 respecto de 2005.

Consumo

Con respecto al consumo de electricidad en la isla, ha aumentado desde 2010, concretamente un 20,8%.

A nivel municipal, Sant Joan y Sant Josep, lideran el crecimiento de consumo eléctrico en Ibiza, con un 30% y un 28% de incremento respectivamente desde 2010.

Por su parte, Sant Antoni es el municipio con un menor crecimiento, del 15%.

En 2018, Eivissa fue el municipio que concentró un mayor consumo de electricidad, con un 32,7% del total.

Respecto de la temporalidad, el Informe del Observatorio de IbizaPreservation refleja que el 60% de la electricidad se consume entre mayo y septiembre.

Energías renovables

En este apartado, las cosas tampoco marchan muy bien. Eso, a pesar de que el ODS 7 tiene como meta aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

En 2018, las energías renovables constituían únicamente el 0,20% del consumo bruto. Los datos reflejan que Ibiza se está muy lejos de alcanzar un 35% de renovables en 2030 en el consumo final de energía. La penetración de energías renovables en Ibiza parece estar en retroceso. Más, si se tiene en cuenta que el consumo de las energías renovables en 2004 constituía el 1% del total de consumo bruto.

Sin embargo, se prevé que para 2022 Ibiza cuente con dos parques fotovoltaicos. Su funcionamiento supondría la generación del 1.9% de la energía total de la isla a través de recursos renovables. Y, además, un aumento de la generación de renovables importante. Pero no suficiente para alcanzar el 32% en 2030.

Ibiza va por detrás en producción de energías limpias, con respecto a Mallorca y Menorca, con un 4 % de media de energía renovable; asimismo, por detrás de Formentera, con el 12%.

Conclusión

En consecuencia, el Observatorio de Sostenibilidad considera urgente que todos los agentes públicos, privados y sociales de Ibiza apuesten por aumentar el papel de las energías renovables en el mix energético. Y se puede hacer: favoreciendo el autoconsumo; tomando medidas para reducir el consumo (tecnológicas, hábitos, infraestructuras, etc.); y promoviendo una movilidad sostenible y no contaminante.

FUENTES: Noudiari e IbizaPreservation

Tags: BalearesIbizaIbizaPreservationLey Balear de Cambio Climático y Transición EnergéticaObjetivos de Desarrollo SostenibleObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservationODS 7transición energética
Entrada anterior

Las grandes necesidades de tierra para generación con renovables pueden causar conflictos de uso futuros

Entrada siguiente

Baleares anuncia ayudas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente

Baleares anuncia ayudas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies