• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola inaugura la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu

“Solo en los próximos cinco años vamos a invertir alrededor de 6.500 millones de euros en nuevos proyectos en Brasil "

Javier López de Benito by Javier López de Benito
24/05/2019
in EMPRESAS, HIDROELÉCTRICA
0
Iberdrola

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, inauguró ayer la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, que cuenta con 350 megavatios (MW) de potencia y ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.

Esta central será capaz de suministrar electricidad sostenible a un millón de brasileños, y su producción equivaldrá a cerca del 8% de la demanda anual de electricidad del estado de Paraná, donde se ubica la planta.

En el transcurso del acto de inauguración, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha asegurado que “nos sentimos orgullosos de contribuir al desarrollo económico y social del país” y ha anunciado que el compromiso de Iberdrola seguirá aumentando. “Solo en los próximos cinco años vamos a invertir alrededor de 6.500 millones de euros en nuevos proyectos en Brasil para seguir mejorando su suministro eléctrico y, de este modo, su competitividad”.

Además, ha destacado la implicación social y medioambiental del proyecto de Baixo Iguaçu: “Esta instalación supone un beneficio para las Cataratas del Iguaçu, ya que contribuirá al mantenimiento de un caudal mínimo necesario. Y a esto hay que sumar otras muchas iniciativas que han sido impulsadas en materia de salud, educación, infraestructuras y seguridad pública para preservar y fomentar el bienestar de la región.”

Construcción de la central hidroeléctrica

Esta nueva infraestructura de energías renovables se ha construido manteniendo los más altos estándares de calidad y respeto al medio ambiente, al igual que en el resto de instalaciones que tiene la compañía. Se ha minimizado al máximo el impacto que puede tener la construcción de una central de este tipo. Prácticamente, no se ha modificado el cauce del agua, dado que de los 31 km2 del depósito de la central más de 20 km2 pertenecen al propio río, y gracias a la utilización de tres turbinas tipo Kaplan, de las más eficientes del mercado, el área de inundación necesaria es sensiblemente menor que la de otras hidroeléctricas de tamaño similar.

Baixo Iguaçu regula los caudales de las Cataratas del Iguaçu

Otra de las aportaciones relevantes de la central es que podrá intervenir de forma determinante en la regulación de los caudales de las Cataratas del Iguaçu, una de las siete maravillas naturales del mundo, que visitan anualmente un millón y medio de personas.

Las cataratas, cuyo caudal se ve seriamente afectado en los periodos de sequía, llegaron a transformarse en 2006 en pequeños chorros de agua. Un dictamen del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) ha concluido que, gracias a la aportación de esta instalación hidroeléctrica, las famosas cataratas contarán siempre con el caudal mínimo necesario.

Pero la contribución ambiental de Baixo Iguaçu va más allá: a través del Consorcio Empresarial Baixo Iguaçu (CEBI) se han llevado a cabo varios programas ambientales que monitorean, rescatan y preservan especies autóctonas en el entorno de la central. Adicionalmente, se ha construido un corredor verde para los animales.

Presencia de Iberdrola en Brasil

A través de Neoenergia, Iberdrola se ha convertido en una de las dos mayores eléctricas de Brasil por número de clientes, con 13,8 millones de puntos de suministro. Presente en 18 estados, se dedica a la generación, transporte, distribución y comercialización de electricidad en un área de 840.000 km2.

La compañía dispone a día de hoy de una capacidad de producción en este país de más de 3.700 MW, de los cuales casi el 86% son renovables: tanto parques eólicos terrestres como centrales hidroeléctricas; una capacidad que alcanza los cerca de 5.000 MW si se suman los proyectos en construcción. Asimismo, cuenta con casi 700.000 kilómetros de líneas eléctricas, operadas por las cuatro empresas integradas en Neoenergia: Cosern, Celpe, Coelba y Elektro.

 

Previous Post

Naturgy se lanza a la construcción de parques eólicos

Next Post

Abengoa inaugura A3T, una planta de cogeneración eficiente en México

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Next Post
Joaquín Fernández de Piérola, CEO de Abengoa, durante la inauguración de A3T.

Abengoa inaugura A3T, una planta de cogeneración eficiente en México

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}