• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberdrola, Endesa, GNF… son referentes internacionales de la Marca España pero ¿son españolas?

08/03/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
sistema-valores-mercado-electrico-CESUR

Las empresas energéticas españolas han exportado su tecnología innovadora a todo el mundo y su nombre se escucha casi en todos los puntos del planeta. Sin embargo, entrando hasta su cocina, se descubre que el principal accionista de Iberdrola es un fondo del Estado de Catar, en Endesa, es el Gobierno italiano y en Viesgo, son dos fondos de origen australiano y de Kuwait.

Ser accionista mayoritario en una gran compañía que cotice en bolsa no supone tener un alto porcentaje de su capital social, pero sí el control de las decisiones. Por eso, echar un vistazo para conocer quiénes están en los órganos de poder de las energéticas europeas puede dar pistas sobre sus decisiones.

Si se hiciera un ranking en Europa, la lista de las mayores eléctricas europeas por capitalización bursátil ha cambiado radicalmente en los últimos diez años, cambio que ha llevado al primer puesto a Iberdrola, y que ha rebajado de forma sustancial el valor en bolsa de gigantes como la francesa EDF y, sobre todo, la alemana E.ON.

Iberdrola

En el caso de Iberdrola, sus tres principales accionistas son de mayor a menor, el Estado de Catar (a través de “Qatar Investment Authority”), con casi un 10%, Kutxabank, con un 3,6%, Blackrock, la mayor gestora de fondos del mundo, con un 3,02%, y el Banco de Noruega, con un 3%.

Endesa y Enel

En Endesa, el máximo accionista es la empresa italiana del sector energético Enel, que posee el 70,1% de las acciones, y a su vez, el principal accionista de Enel es el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia que posee una participación accionaria en la compañía del 25,5%.

Gas Natural

De las grandes eléctricas, probablemente sea la que más capital español incorpore. Los principales accionistas de Gas Natural son Caixabank (34,4%), Repsol (30%) y otros inversores institucionales internacionales (17%).

Sin embargo, la situación crítica de Repsol le está obligando a desprenderse de activos, que considera no estratégicos. Y éste podría ser el caso de la eléctrica. El mantenimiento del barril de petróleo en el entorno de los 30 dólares ha obligado a la compañía a diseñar un plan que evite que su deuda se convierta en bono basura. Y una de las opciones es vender parte de ese 30% que tiene en Gas Natural Fenosa. Pero ¿quién está detrás de Repsol?

Repsol

Como acabamos de decir, Caixabank tiene el 34,4% de las acciones de Gas Natural, pero a su vez es el accionista mayoritario de Repsol, con un 11,7%, que controla un 30% de Gas Natural. Todo queda en casa. El resto de participaciones significativas son las de Sacyr (que a su vez controla el grupo empresarial español de la familia Carceller) con un 8,9% y Temasek, una compañía de inversiones propiedad del Gobierno de Singapur, con un 6%.

Viesgo

La recientemente vendida por la alemana E.On ahora es controlada en un 60% por el fondo de infraestructuras australiano Macquarie y en un 40% por Wren House Infraestructure, del fondo soberano de Kuwait.

Energéticas europeas

Los principales accionistas de las dos grandes de Francia y Alemania, GDF Suez ahora ENGIE y E.On respectivamente, contrasta con los de la portuguesa EDP HC(Energías de Portugal – Hidrocantábrico). Mientras que aquélla es una empresa casi 100% alemana, la portuguesa es… ¿china?

EDP HC

Las participaciones significativas de la portuguesa se dividen de la siguiente manera: el Gobierno de la República Popular de China posee el 23,3511% de la compañía, seguido de la multinacional China Three Gorges, empresa estatal china, con un 21,35%. Las otras son Capital Group Companies, Inc., una de las tres gestoras de fondos de pensiones más grandes del mundo, con un 17,07% y finalmente Oppidum Detida (56% de la empresa española Masaveu Internacional y 44% de Liberbank (banco formado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria)) con un 7,19%.

E.ON

En el caso de Alemania, el 36% del capital social pertenece al Gobierno alemán, y es su accionista mayoritario, seguido de la participación de los Gobiernos de EEUU y Canadá en un 19%, Gran Bretaña en un 16%, Francia un 10%, Suiza un 3%, otros países de Europa un 9% y otros países un 7%.

En total, el 76% del capital es de inversores institucionales y el 24% pertenece a inversores privados.

GDF Suez, ahora ENGIE

Al igual que la energética alemana, la francesa está controlada por el Gobierno francés, con un 33,3% de participación, lo que la convierte en accionista mayoritario y con diferencia, ya que el resto de la compañía pertenece a pequeños grupos inversores y a accionistas minoritarios.

En definitiva, los grandes fondos de inversión internacionales están muy presentes en casi todas las eléctricas europeas, pero E.On y GDF Suez pueden presumir de estar aún controladas por sus respectivos países. ¿Esto podría provocar diferencias entre ellas a la hora de planificar el negocio?

Publicación anterior

La cuenta atrás mantiene a Abengoa en la cuerda floja, pero se esperan buenas noticias

Publicación siguiente

Grandes mujeres científicas de la historia en el Día Internacional de la Mujer

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
Marie curie

Grandes mujeres científicas de la historia en el Día Internacional de la Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}