• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los grandes consumidores de gas de la industria española reclaman más transparencia y menos peajes

GasINDUSTRIAL asegura que una bajada de los costes fijos del gas atraería más exportaciones y empleo a España

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/05/2018
en EVENTOS, GAS y PETROLEO
0
grandes consumidores de gas GasINDUSTRIAL
1
SHARES

Los grandes consumidores de gas de la industria, aquellos cuyos procesos productivos exigen una elevada demanda energética, se dieron cita en el Foro Industrial del Gas 2018, organizado por GasINDUSTRIAL, para hablar del “Futuro industrial de España y el gas”.

El consumo industrial de gas supone más del 60% del consumo nacional total de gas, con una demanda estable y en continuo crecimiento, que es la que mantiene la eficiencia del sistema gasista y garantiza su sostenibilidad. Los grandes consumidores de gas contribuyen en gran medida a que la factura del gas de la industria supere en España los 4.500 millones de euros, según GasINDUSTRIAL.

Un industrial paga en España hasta cuatro veces más por los costes fijos del gas que en estos países

Los industriales, sobre todo los grandes consumidores de gas ven mermada su competitividad en los mercados exteriores donde sus homólogos europeos gozan de unos precios del gas considerablemente mejores. Un industrial paga en España hasta cuatro veces más por los costes fijos del gas que en estos países. Además, una reducción en la factura del gas a través de una bajada de estos costes fijos, también traería consigo más exportaciones y más empleo.

Según el secretario de estado de Energía, Daniel Navia, “En los años 2017 y 2018 el Gobierno ha tomado medidas para facilitar que las empresas tengan un gas competitivo en nuestros mercados. Medidas como la introducción de los creadores de mercado obligatorio, el Mibgas, o el plan invernal para asegurar que España estaría cubierta de los eventos de tensión que se han producido en Europa”. A pesar de todo, los grandes consumidores de gas reivindican medidas urgentes.

Los grandes consumidores de gas urgen medidas al Gobierno

Pedro Riaza, secretario general de ASCER, situó en el mercado económico al sector azulejero español al que calificó de “dinámico y puntero, y con capital de origen español” recordando que “es el primer productor europeo y el segundo exportador del mundo”. En cuanto a la incidencia del gas natural en el proceso productivo del sector señaló que “somos energéticamente muy intensivos”, de hecho Castellón se encuentra entre las primeras provincias en consumo de gas natural, por ser el área geográfica donde el sector azulejero español está “altamente concentrado”. Se refirió al coste energético como “estratégico” en la industria, teniendo en cuenta que ha llegado a representar “cifras superiores al coste laboral”.

Riaza aseguró que la demanda energética de la industria azulejera “no tiene alternativa al gas”, en el corto plazo, “no hay sustitutos”, y denunció que “el 44% de la factura del gas se corresponda a materia prima, y el 56% a peajes”, subrayando “el daño que este sobrecoste tiene sobre nuestra capacidad para seguir siendo competitivos”. Por eso Riaza no dudó en “urgir al Gobierno medidas reales” entre las que destacó “la eliminación del impuesto de hidrocarburos, que supone una carga insoportable para las empresas exportadoras; la adecuación de los peajes a los costes de acceso a las redes; y la contención de otros costes relacionados con las infraestructuras del gas (transporte, almacenamiento y distribución)”. Riaza finalizó reconociendo “grandes esperanzas en el MIBGAS” porque supone “un fuerte impulso a un mercado hasta ahora opaco”.

El gas en la producción de fertilizantes se usa en un 90% como materia prima

Javier Goñi, presidente de Fertiberia, se refirió al sector de los fertilizantes como “uno de los sectores industriales con grandes consumidores de gas”, citando como ejemplo los 6,5 teras/año que consume Fertiberia. El gas en la producción de fertilizantes se usa en un 90% como materia prima –en la transformación del gas en amoniaco- y sólo en un 10% como combustible. “Siendo nuestra materia prima, la competitividad de nuestro producto está condicionada al precio del gas”, prosiguió Goñi, “es un elemento fundamental en nuestra estructura de costes, que representa el 80%”.

“Tenemos que ser competitivos en un contexto global, y para conseguirlo necesitamos ser competitivos en costes, por lo que necesitamos comprar el gas al mismo precio que nuestros vecinos europeos” añadió Goñi aludiendo a las industrias productoras de fertilizantes. Entre las reclamaciones de estas industrias al Gobierno: “transparencia, siendo fundamentales las medidas adoptadas (MIBGAS); reducir los costes regulados, que pesan muchísimo en la factura; y la armonización de los sistemas de tarifa acorde con las directivas comunitarias”. En definitiva, “reclamamos costes de peaje similares a los de nuestros vecinos” concluyó Javier Goñi.

La incidencia del precio del gas en el empleo

Habida cuenta de que actualmente el gas es un factor clave en la competitividad industrial del país y de sus exportaciones, en un momento en el que la industria manufacturera española ejerce como tractor de la recuperación económica nacional, Juan Vila, consejero delegado de Iberboard Mill, centró sus reflexiones en el tema el empleo. No es un hecho casual que la fábrica especializada en cartón 100% reciclado y reciclable, emplee a 130 personas en Alcover (Tarragona), la localidad donde se ubica la planta.

“queremos sobrevivir, somos el principal empleador del pueblo, y hacemos un servicio a la sociedad”

El gasto en gas natural supera el 20% en la cuenta de resultados de la empresa, ante lo que Vila expresó el deseo de “que baje la factura del gas sea como sea”, aludiendo a que los responsables “ya encontrarán la manera”. Los motivos son evidentes para Vila: “queremos sobrevivir, somos el principal empleador del pueblo, y hacemos un servicio a la sociedad”.

En el mismo sentido se expresó Carlos Casanovas, director general de Sales Monzón, especializada en sales para carreteras. Consideró la energía como un factor “clave” por lo que “tendría que revisarse”. “Si el coste del gas no baja, muchas empresas invertirán fuera, y eso afectará al empleo” afirmó Casanovas.

Tags: Gas industrialGasIndustrialGrandes consumidores de gasMIBGAS
Entrada anterior

El uso de biomasa para calefacción puede ahorrar hasta el 66% frente al gasóleo

Entrada siguiente

Subastados 2.600 MW para el servicio de interrumpibilidad de los grandes consumidores de electricidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Los países de la OPEP han acordado reducir la producción en medio millón de barriles diarios. FOTO: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La OPEP y sus aliados acuerdan reducir en medio millón de barriles diarios su producción

07/01/2021
mibgas
EMPRESAS

MIBGAS contará de nuevo con Axpo Iberia y ENGIE como creadores de mercado voluntarios

29/12/2020
Entrada siguiente
servicio de interrumpibilidad

Subastados 2.600 MW para el servicio de interrumpibilidad de los grandes consumidores de electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies