• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Gran Canaria incorpora la primera caldera de biomasa KWB con certificación de calidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/10/2013
in BIOMASA
0
KWB caldera biomasa Gran Canarias

La Clínica San Roque de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, cubrirá a partir de ahora sus necesidades de agua caliente sanitaria y calefacción con pellets, mediante un proyecto de venta energética con una inversión inicial de 0€. Es la primera caldera de biomasa KWB que se instala en Gran Canaria.

Ferroser, del Grupo Ferrovial, es la responsable de este proyecto de venta energética. La instalación está formada por una caldera de biomasa KWB Multifire y fue realizada por HCIB Ingeniería y Biomasa, distribuidor oficial de KWB, el fabricante austriaco de calderas de biomasa, en España. La biomasa que utiliza es pellet.

KWB recomienda Biomasud

KWB, por su parte, recomienda el uso de hueso de aceituna con certificación de calidad Biomasud A, en sus calderas de la gama Multifire. La certificación de los biocombustibles será un requisito imprescindible, según lo publicado en el Plan Aire del Consejo de Ministros el 12 de abril de 2013. En breve se requerirá la utilización de biocombustibles normalizados o que puedan acreditar unas condiciones mínimas de calidad para el uso en calderas de pequeña y mediana potencia.

HC Ingeniería confirma que las calderas que usen el hueso con el sello Biomasud A disfrutarán de la misma garantía que con otros biocombustibles sólidos como pellets y astillas. La garantía general es de 2 años con la firma de contrato de mantenimiento anual o una garantía para el intercambiador de calor de 8 años.

El sello Biomasud, garantía europea

El proyecto Biomasud es una iniciativa enmarcada en el programa Interreg SUDOE IV B financiado con fondos FEDER e inició su andadura en junio de 2011 con el objetivo de crear un esquema de certificación de calidad de biocombustibles sólidos existentes en países del sur de Europa como las astillas, pélets de madera, hueso de aceituna, cáscara de almendra, piñón, avellana etc.

Desde Europa se va a impulsar estas iniciativas gracias a la Directiva Europea para los criterios de sostenibilidad para la biomasa sólida para usos térmicos y eléctricos y de biogás para su introducción en redes de gas. En países como Austria y Bélgica ya es un requisito legal y es una tendencia que se va implantando poco a poco en todos los países de la UE.

El proyecto europeo en España

Tras una fase de evaluación y caracterización de los recursos llevada a cabo en el laboratorio del Ceder–Ciemat en Soria, se ha establecido un procedimiento para la certificación de la calidad y sostenibilidad en la producción y comercialización de los biocombustibles que mayoritariamente son destinados a la producción de calor.

El documento principal del esquema es el manual para el sello de calidad de biocombustibles sólidos de uso doméstico en el cual se encuentran recogidos todos los requerimientos que debe cumplir una empresa productora o distribuidora para obtener el sello de calidad de Biomasud.

En la actualidad se está en fase de finalización del proyecto europeo y se ha realizado la implantación experimental del sello en dos empresas españolas, con la colaboración de AENOR que será el ente independiente encargado de las auditorías. Las empresas certificadas son, Energía Sierra Segura con hueso de aceituna y MITRAFOR con astillas de madera. Actualmente el proceso de certificación está listo para ser implantado de forma comercial. Las empresas interesadas deberán contactar con cualquiera de los socios nacionales: AVEBIOM o CEDER CIEMAT.

Previous Post

Alusin Solar se convertirá en el primer fabricante europeo solar con almacén regular en Chile

Next Post

El IDAE pone en marcha un Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Socios españoles de POSEIDON en la instalación de prueba de ICODOS (de izda a dcha): Daniel García (AVEBIOM); Francisco Vidal (ICODOS); Feliu Sempere (Global Omnium); Josep Sanz (Fundación Valenciaport); Pablo Rodero (AVEBIOM).
BIOCOMBUSTIBLES

POSEIDON aporta una nueva opción a las plantas de biogás y centrales de biomasa con la producción de e-metanol para transporte marítimo

13/09/2023
Inversión BBVA.
BIOCOMBUSTIBLES

BBVA invertirá en economía circular, biogás y biometano a través de Suma Capital

21/07/2023
Reparto de beneficiarios de la primera convocatoria de incentivos a proyectos singulares de instalaciones de biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

81 propuestas recibirán incentivos tras la resolución de la primera convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

13/07/2023
Next Post
El IDAE pone en marcha un Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética

El IDAE pone en marcha un Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}