• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nedgia estudia la viabilidad de producir gas renovable a partir de paja de arroz

Además de valorizar energéticamente la paja de arroz, esta iniciativa ayudaría a solventar el problema ambiental generado por los residuos del cultivo de arroz

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/03/2019
in BIOCOMBUSTIBLES
0
gas renovable de paja de arroz

Nedgia, la distribuidora de gas natural del grupo Naturgy, ha puesto en marcha una prueba piloto en Paterna (Valencia) para estudiar la viabilidad de producir gas renovable a partir de paja de arroz mediante la tecnología de la digestión anaerobia.

El proyecto, que tendrá una duración de cinco meses, se realizará en el Centro Tecnológico AINIA en Paterna, una entidad de I+D de referencia en el ámbito de la digestión anaerobia y producción de biogás a partir de residuos orgánicos, y contará con el apoyo de la ingeniería Genia Bioenergy, especializada en plantas de biometanización.

Economía circular: residuos energéticos y materiales

Según la información facilitada por Nedgia, mediante la tecnología de digestión anaerobia se pretende obtener un biogás, que posteriormente se depuraría y enriquecería para que tuviera una calidad apta para su inyección en la red de la distribuidora de gas, además de un producto fertilizante para su aplicación, de nuevo, en la agricultura. Se trata, por tanto, de una solución enfocada hacia un modelo de economía circular, en el que se reutilizan los residuos energéticos (gas renovable) y materiales (fertilizantes), reduciendo la contaminación local y los gases de efecto invernadero.

Esta prueba busca una solución al problema de la gestión de los residuos del cultivo de arroz y replicarla en otras zonas

Esta prueba experimental busca solucionar el problema ambiental que hay en la Comunidad Valenciana con la gestión de los residuos del cultivo de arroz, y que sería aplicable en otras zonas productoras de arroz como Andalucía o el Delta del Ebro.

En el caso de que la viabilidad del proyecto fuera positiva, el proyecto tendría un importante impacto económico y social en la región valenciana y ayudaría a la conservación de la flora y fauna del Parque Natural de l’Albufera, una zona protegida de interés natural.

Gas renovable para la descarbonización

Con este nuevo proyecto, Nedgia avanza en su apuesta por el gas renovable como solución para contribuir a la descarbonización de la economía. La compañía colabora en el desarrollo de proyectos de demostración e innovación en los procesos de producción y reducción de costes, y participa en los principales grupos de trabajo de interés con otras empresas del sector y con las administraciones públicas para compartir experiencias y alinear las visiones que los distintos agentes tienen del desarrollo del gas renovable.

El gas renovable es una energía verde con balance nulo de emisiones de CO2 que puede distribuirse a través de la infraestructura gasista

El gas renovable es una energía verde con balance nulo de emisiones de CO2 que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de los más de 87.000 kilómetros de la infraestructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para movilidad en el transporte.

El desarrollo del gas renovable contribuirá al cumplimiento de algunos de los objetivos de energía y clima de la Unión Europea, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentando el uso de las energías renovables. Además, es el mayor impulsor energético de la economía circular: ofrece una solución al problema de la gestión de residuos orgánicos mediante la valorización de los recursos (producción de energía renovable y de bioproductos, principalmente biofertilizantes) e impulsa el desarrollo de zonas rurales mediante la creación de empleo y la dinamización de la actividad económica.

Previous Post

EMT Madrid eliminará el uso de diésel en toda su flota en 2020

Next Post

Aragón es la comunidad que más autorizaciones otorga para construcción de parques eólicos y fotovoltaicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
parques eólicos

Aragón es la comunidad que más autorizaciones otorga para construcción de parques eólicos y fotovoltaicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}