• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EMT Madrid eliminará el uso de diésel en toda su flota en 2020

La EMT dejará de emitir 21.300 toneladas de GEI entre 2019 y 2022, por las que ingresará más de 207.000 euros en el marco de los Proyectos Clima

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/03/2019
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
EMT Madrid

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible adquirirá las reducciones de emisiones de CO2 verificadas que logre la EMT, contribuyendo así a la viabilidad de sus proyectos dirigidos a conseguir una flota cien por cien eco o cero emisiones. El acuerdo por el cual la EMT venderá sus créditos de carbono al MITECO se enmarca en los denominados Proyectos CLIMA.

Una flota libre de diésel en 2020

La incorporación paulatina de las tecnologías híbridas, eléctricas y otras energías renovables al transporte público, como alternativas al diesel, traerá aparejada una importante reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, objetivo clave que persigue el contrato entre ambas partes. En los próximos dos años, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid concluirá la sustitución de sus últimos autobuses de propulsión diésel por vehículos ‘eco’, es decir, autobuses propulsados por sistemas poco o nada contaminantes. En este sentido, la EMT eliminará completamente el uso de diésel en toda su flota en 2020.

Créditos de carbono

Los denominados “créditos de carbono” son reducciones verificadas de emisiones de CO2. Las operaciones de adquisición de dichos créditos se realizan a través del proyecto FES-CO2 que tiene en marcha la Oficina Española de Cambio Climático, dependiente del MITECO.

Los ingresos totales de la EMT por la venta de sus créditos de carbono superarán los 207.000 euros

Se calcula que, en el caso del compromiso que ha suscrito la EMT, la reducción de emisiones por consumo de combustibles fósiles (además de las que se producen durante la combustión de estos) podría equivaler a algo más de 21.300 toneladas entre 2019 y 2022. Si el precio de cada tonelada de CO2 está establecido, por parte de esta Oficina de Cambio Climático, en 9,70 euros (más IVA), en dicho periodo los ingresos totales de la EMT por la venta de sus créditos de carbono ascenderán a más de 207.000 euros.

El techo máximo de emisiones susceptibles de adquisición, de aquí a 2025, está fijado en 85.488 reducciones de emisiones generadas, según el contrato.

El Proyecto Clima de la EMT

Los denominados Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Ecología Sostenible (FES-CO2) están destinados a reducir emisiones de gases invernadero en nuestro país. El objetivo final es la transformación del sistema productivo nacional hacia un modelo bajo en carbono. El sector del transporte es uno de los llamados “sectores difusos”, es decir, sectores que no están sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión.

El proyecto presentado por la EMT ante el MITECO lleva el título de ‘Estrategia de movilidad urbana sostenible de EMT Madrid: sustitución de la flota de autobuses por tecnologías alternativas’.

Previous Post

Iberdrola inaugura Chimiche II, su primer parque eólico en Canarias

Next Post

Nedgia estudia la viabilidad de producir gas renovable a partir de paja de arroz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
aviación sostenible
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La revolución europea de la aviación hipersónica sostenible

08/03/2023
Iberdrola y bp
EMPRESAS

Iberdrola y bp firman un acuerdo para desplegar 11.700 puntos de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos

02/03/2023
Next Post
gas renovable de paja de arroz

Nedgia estudia la viabilidad de producir gas renovable a partir de paja de arroz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}