• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bombas de calor: un recurso importante para transformar la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria

Según un informe de IRENA, la calefacción y la refrigeración suponen el 40% del consumo de energía a nivel global.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/08/2023
in CLIMATIZACIÓN, INFORMES, OTRAS TECNOLOGÍAS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe de IRENA sobre bombas de calor.

IRENA (International Renewable Energy Agency) ha publicado un artículo sobre innovación en bombas de calor y la transformación que pueden ejercer en calefacción y refrigeración. Según señalan desde la agencia, la calefacción y la refrigeración representan aproximadamente la mitad del consumo mundial de energía. Además, son responsables de más del 40% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía.


IRENA indica que sólo un tercio de las personas que viven en climas cálidos poseen aparatos de refrigeración. Por tanto, se espera un aumento de demanda de energía debido al aumento de las temperaturas globales. La conclusión de la agencia no deja lugar a dudas: se necesita urgentemente transformar y descarbonizar el sector.

En este escenario y para este esfuerzo, según IRENA, las bombas de calor impulsadas por electricidad altamente eficientes serán vitales. Sobre todo, para calentar espacios y agua en edificios donde la refrigeración está electrificada.

Bombas de calor

La agencia explica brevemente qué son las bombas de calor. Se trata de dispositivos que utilizan electricidad para mover el calor de un lugar a otro. Concretamente dicen:

“Piense en ellos como “aires acondicionados reversibles”. Al igual que un refrigerador mantiene la comida fría al quitarle el calor, las bombas de calor pueden extraer calor del exterior para calentar un edificio o expulsarlo para enfriarlo. Pueden obtener este calor de varias fuentes, como el aire exterior, el agua de ríos o lagos, el suelo o incluso el calor sobrante de los procesos industriales. Estas mismas fuentes se pueden utilizar como disipadores de calor en el modo de refrigeración”.

Una de las características de las bombas de calor es su gran eficiencia energética. Pueden proporcionar de tres a seis unidades de energía térmica útil por cada unidad de electricidad consumida. En comparación, los sistemas tradicionales de calefacción basados ​​en combustión proporcionan menos de una unidad de energía térmica por cada unidad de energía consumida.

Hibridación

Además, son versátiles. Si los edificios tengan infraestructura de gas existente, las bombas de calor se pueden combinar con calderas de gas. Así, se minimizan sus posibles caídas de eficiencia en climas más fríos. Y eso ayuda a aumentar la confianza de los usuarios en la transición a un suministro de calefacción electrificado. Explica sobre ello IRENA:

“Este tipo de solución de bomba de calor híbrida suministrará la mayor parte del calor, generando ahorros inmediatos en los costes de energía, y reducirá la necesidad de aumentar la carga eléctrica máxima en la red, que de otro modo podría ser necesaria para alimentar las bombas de calor durante períodos de frío intenso, cuando las bombas de calor son menos eficientes”.

Esa capacidad para cambiar entre dos portadores de energía (electricidad y calor) agrega resiliencia al sistema energético. Además, puede reducir los costes cuando se utilizan controles inteligentes que tienen en cuenta los precios de la energía. Y con el paso del tiempo, el uso de gas restante podría reemplazarse con combustibles descarbonizados, como el biogás renovable.

Otras ventajas de las bombas de calor

IRENA habla de otras ventajas de las bombas de calor, además de su eficiencia e hibridación con los sistemas tradicionales.

Entre ellos, que se pueden agregar para brindar servicios a la red y, a cambio, generar ingresos para los propietarios.

Un ejemplo mencionado en el Informe sobre el panorama de la innovación de IRENA es la empresa suiza Tiko. Agrega bombas de calor, refrigeradores y otros electrodomésticos propiedad de muchos clientes para crear lo que ahora es la planta de energía virtual más grande de Europa.

Las centrales eléctricas virtuales de Tiko suman más de 7.000 hogares y tienen una capacidad total de 100 MW. Eso las convierte en una de las centrales eléctricas virtuales más grandes de Europa.

Este tipo de empresa de planta de energía virtual utiliza plataformas digitales para controlar estos dispositivos. Así puede cambiar o reducir la demanda máxima. Con ello, no sólo contribuye a dar flexibilidad a la red, sino que reduce las facturas de los usuarios.

La plataforma también combina el consumo de energía de los electrodomésticos con la generación de electricidad privada. Tal es el caso de la energía fotovoltaica en la azotea, con lo que reduce aún más las facturas.

Calentamiento global

Para no superar los 1,5° la temperatura del plantea, la hoja de ruta de IRENA hacia la neutralidad sugiere que se deben instalar casi 800 millones de unidades de bombas de calor adicionales para 2050. Esta cifra multiplica por 14 los aproximadamente 60 millones de unidades instaladas hoy. Eso allanaría el camino para una ampliación significativa de los servicios de red proporcionados por esta tecnología altamente eficiente.

Estos temas se tratarán en profundidad en la Semana de la Innovación de IRENA. Será del 25 al 28 de septiembre en Bonn (Alemania). El evento establece la agenda para el viaje de IRENA hacia la COP28.

También te puede interesar:

  • El inasumible precio del vehículo eléctrico
  • Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura
  • La concentración geográfica de los minerales críticos amenaza la transición energética
  • UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro
  • La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

Previous Post

En Europa, solo Noruega supera a Castilla y León en potencia instalada renovable

Next Post

Informe de Wood Mackenzie: la cadena de suministro de la eólica marina requiere una inversión de $ 27.000 millones para cumplir objetivos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Offshore wind

Informe de Wood Mackenzie: la cadena de suministro de la eólica marina requiere una inversión de $ 27.000 millones para cumplir objetivos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}