• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Forestalia y CIP invierten 1.200 millones en 27 nuevos parques eólicos en Teruel

El proyecto tendrá un proceso de construcción de 3 años

Javier López de Benito por Javier López de Benito
17/11/2020
en EMPRESAS, EÓLICA
0
glenmont

Forestalia y Copenhaguen Infrastructure Partners (CIP) han anunciado una alianza por la que llevarán a cabo una cartera de 27 parques eólicos en la provincia de Teruel que alcanzará una capacidad total de más de 1 GW. Según informa Europa Press, el proyecto tendrá un proceso de construcción de 3 años y se invertirán en él cerca de 1.200 millones de euros.

Con derechos de conexión a red ya conseguidos para todos los proyectos, ambas compañías trabajan actualmente en el cierre financiero de las operaciones, que se estima que estará finalizado en dos años. Por su parte, Forestalia proporcionará servicios de desarrollo de los proyectos hasta el cierre financiero y el inicio de la construcción de las instalaciones. Según informa EP, la compañía española se reserva la posibilidad de adquirir una notable participación en la sociedad que operará los parques.

Precedentes del acuerdo

El nuevo acuerdo entre ambas compañías se basa sobre la experiencia ya adquirida en la colaboración de ambas compañías en la construcción del proyecto Monegros, que consta de 12 parques eólicos con una capacidad instalada de 487 MW, en Aragón.

Christian Skakkebæk, socio senior de CIP, ha apuntado: «Es muy emocionante seguir construyendo nuestra exitosa asociación con Forestalia para esta nueva cartera de más de 1GW de proyectos eólicos de alta calidad en España. Hemos demostrado que Forestalia y CIP tienen juntos las competencias adecuadas para llevar a cabo estos proyectos, y estamos convencidos de que, junto con los socios locales e industriales, entregaremos estos parques eólicos con los más altos estándares».

Por su parte, Fernando Samper, presidente de Forestalia, ha apuntado que «las energías renovables tienen una gran importancia para las zonas rurales, y este nuevo acuerdo con CIP garantiza inversiones muy importantes para la provincia de Teruel, ya que las plantas eólicas crearán puestos de trabajo en un territorio que necesita nuevas oportunidades para el futuro».

Más proyectos de Forestalia en Aragón

La empresa trabaja actualmente en varios proyectos de renovables entre los que destacan el Proyecto Goya, con 300 MW eólicos y el Proyecto Phoenix, con 342 MW. El Proyecto Goya, en fase de obras muy avanzadas en la provincia de Zaragoza, está compuesto por nueve parques eólicos. Son los primeros libres de primas y subsidios públicos que se construyen en España, cubrirán un consumo de electricidad equivalente al de la población de Zaragoza y permitirá evitar unas emisiones de 314.000 toneladas de CO2 cada año.

Por otra parte, el Proyecto Phoenix está permitiendo ejecutar diez parques eólicos en las provincias de Zaragoza y Teruel y suma 342 MW.  Su construcción supone la generación de más 800 empleos durante la fase de construcción y unos 50 empleos permanentes cuando los parques entren en servicio. Anualmente estos parques producirán 1000 GWh de energía limpia.

Te puede interesar

  • Todos los datos que indican el gran momento que atraviesan las energías renovables en España
  • Las ciudades más involucradas con la lucha contra el cambio climático

 

Tags: CIPForestaliaparques eólicos en TeruelProyecto Goyaproyecto MonegrosProyecto Phoenix
Entrada anterior

El sector de los servicios petroleros muestra leves signos de recuperación

Entrada siguiente

¿Deben ser las subastas renovables la clave de alcanzar los objetivos del PNIEC?

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025
EMPRESAS

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
Wallbox inaugura su nueva fábrica de cargadores eléctricos en Barcelona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad
EMPRESAS

Wallbox se compromete a un objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

12/05/2022
Entrada siguiente
Auctions

¿Deben ser las subastas renovables la clave de alcanzar los objetivos del PNIEC?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}