• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Todos los datos que indican el gran momento que atraviesa el sector renovable en España

Las renovables ya han superado el 1% de aportación al PIB, generando más de 12.540 millones de euros

Javier López de Benito por Javier López de Benito
16/11/2020
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
sector renovable
0
SHARES

APPA Renovables ha presentado hoy la nueva edición del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, que muestra que el sector renovable se encuentra atravesando un gran momento. Entre los datos más destacados, el crecimiento real del 15,6% en 2019 hasta los 12.540 millones aportados al PIB, la generación de más de 95.000 empleos, los 7.051 nuevos megavatios de potencia renovable instalados y los grandes ahorros derivados del uso de energía limpia.

Si miramos fuera de las fronteras españolas, el mundo vio en 2019 la instalación de 176 nuevos gigavatios de energía limpia, por lo que los datos de instalación en España dan una idea del mercado que nuestro país podría liderar de conseguirse un vínculo entre el desarrollo de la energía limpia y la regeneración industrial.

A nivel mundial, la contribución de energías renovables fue del 11,4% lo que supuso un aumento del 0,6% con respecto al año anterior. Los datos recogidos en la Unión Europea son algo superiores a los registrados en España y en el mundo, con una cuota renovable en energía primaria del 15,2%.

En términos energéticos, destacan a nivel mundial el consumo de petróleo con un 33,1% y carbón con 27%, con datos ligeramente inferiores a 2018, cuando se consumió un 33,6% y un 27,2% respectivamente. Por su parte, el gas natural registró el dato de consumo más alto desde 2012, situándose en el 24,5%.

Respecto a la balanza comercial, la aportación del sector renovable sigue siendo positiva, con un saldo exportador neto de 1.186 millones. Las exportaciones se redujeron hasta los 4.273 millones y las importaciones aumentaron con fuerza hasta los 3.087 millones, ambas variaciones relacionadas con la fuerte actividad instaladora en el ejercicio 2019. Aun así, el sector renovable no puede compensar, por sí solo, el fuerte déficit energético (-23.242 millones) que supone el 72,6% de todo el déficit comercial español (-31.980 millones).

Uno de los principales efectos de la entrada de energías renovables en el mix de generación eléctrica es el abaratamiento del precio en el mercado diario.

Ahorros y costes de las energías renovables

Las energías renovables, en sus distintos usos (eléctrico, térmico y de transporte) ahorraron 8.702 millones de euros en importaciones fósiles, contribuyendo reduciendo nuestra dependencia energética y aliviando la exposición de nuestra economía a la volatilidad de los precios de los hidrocarburos. En derechos de emisión, las renovables ahorraron 1.017 millones de euros debido a un fuerte incremento en el precio medio del CO2. Los millones de toneladas de NOX y SO2 también se contabilizan en el Estudio, aunque no se computan en términos económicos al no existir un mercado sobre estos gases tan nocivos para la salud y el medioambiente.

Uno de los principales efectos de la entrada de energías renovables en el mix de generación eléctrica es el abaratamiento del precio en el mercado diario. A lo largo de 2019, las energías renovables abarataron el precio del mercado eléctrico en 4.365 millones de euros, lo que supuso un ahorro medio de 17,50 euros por cada MWh adquirido en el mercado diario.

Santiago Gómez, presidente de APPA Renovables, apuntó durante la presentación del informe: «Más allá de los magníficos números macroeconómicos, las dos grandes noticias de 2019 para el sector fueron el Pacto Verde Europeo y la seguridad jurídica que se recuperó con la rentabilidad razonable. En tecnologías como la eólica aparecemos en los primeros puestos de empleo a nivel mundial porque supimos capitalizar el desarrollo renovable. Si conseguimos desarrollar industria en esta Transición Energética, habremos sentado las bases no solo de nuestro futuro energético sino también de la generación de riqueza y empleo para las próximas décadas».

En este enlace puedes consultar la nueva edición del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España.

Fuente: APPA Renovables.

Te puede interesar

  • Cómo asegurar que la financiación europea se destine a proyectos sostenibles viables
  • El Gobierno aprueba la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP)
Tags: APPA RenovablesImpacto Macroeconómico de las Energías Renovables en Españasector renovable en Españatransición energética
Entrada anterior

CLH implanta una iniciativa digital de mantenimiento predictivo

Entrada siguiente

Las ciudades más involucradas con la lucha contra el cambio climático

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

sistemas energéticos insulares
LEGISLACIÓN/BOE

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Entrada siguiente
murcia

Las ciudades más involucradas con la lucha contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies