• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Flagship, el proyecto de tecnología eólica flotante con ‘acento’ español

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
28/10/2020
in EÓLICA
0
eólica marina

Investigadores del Instituto de Hidráulica Medioambiental de la Universidad de Cantabria ponen el acento español a Flagship, un proyecto europeo de tecnología eólica flotante.

Empresas del calibre de Iberdrola sustentan Flagship, el proyecto europeo de tecnología eólica flotante en el que participa un consorcio internacional con socios de Dinamarca, Noruega, Francia, España y Alemania.

La iniciativa se centra en la búsqueda de soluciones con las que lograr una reducción del coste de producción de electricidad a partir de la energía del viento recogida en alta mar, para así crear un “mix energético mucho más sostenible a medio plazo”.

Así lo explica Raúl Guanche (en la imagen), miembro del equipo de investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) que ponen el acento español a este proyecto europeo.

Prueba de campo a escala real

Para valorar la viabilidad de su proyecto, el siguiente paso en el que ya trabajan los responsables de Flagship es una prueba de campo a escala real.

Los investigadores están desarrollando una turbina eólica marina flotante de 10 MW montada en una estructura flotante de hormigón semisumergible en el Mar del Norte noruego. “Se trata en definitiva de ensayar y optimizar una explotación eólica comercial utilizando tecnologías económicamente rentables y dotando así de competitividad a las empresas del sector”, explican.

El gran potencial energético de la eólica marina flotante en España

El proyecto cuenta con una financiación total de 25 millones de euros durante cuatro años en el marco del programa Horizonte 2020.

Además de los desarrollos científico-técnicos como diseñar nuevas maniobras de instalación o el empleo de hormigón como material de referencia, los investigadores tendrán que “extrapolar todo el conocimiento y la nueva experiencia a escala global para su posible aplicación en Reino Unido, Estados Unidos, Asia…”, tarea en la que estará especialmente implicado el instituto cántabro. “También evaluaremos las soluciones que aportan mayor facilidad de implementación y los riesgos de su integración medioambiental”, apunta Guanche.

La plataforma de tecnología eólica flotante podría funcionar en 2022

Los plazos apuntados por los responsables del proyecto fijan el tercer trimestre de 2021 para comenzar a producir la plataforma flotante y el primer trimestre de 2022 para su instalación en el mar.

Las compañías e instituciones implicadas son Core-Marine, CENER, IHCantabria y Zabala Innovation Consulting de España, Olav Olsen, Kvaerner, UNITECH Offshore AS, METCentre de Noruega, Électricité de France (EDF) de Francia, Danmarks Tekniske Universitet de Dinamarca y DNV-GL de Alemania. Estos doce socios pondrán en práctica sus conocimientos, redes y activos clave para facilitar el desarrollo de esta tecnología flotante innovadora.

Los conocimientos generados por Flagship y los resultados de los escenarios demostrativos, realizados en un emplazamiento “exigente”, serán cruciales para la industrialización de parques eólicos marinos flotantes en todo el mundo, asegurando su viabilidad en otros lugares específicos del Océano Atlántico, el Mediterráneo y el Báltico.

 

Te puede interesar

  • 2019 fue el mejor año para la energía eólica marina
  • Entra en operación el parque eólico flotante WindFloat Atlantic

Previous Post

Japón anuncia su objetivo de neutralidad climática para 2050

Next Post

Red Eléctrica consigue un beneficio de 507 millones de euros de enero a septiembre

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Red Eléctrica

Red Eléctrica consigue un beneficio de 507 millones de euros de enero a septiembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}