• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Japón anuncia su objetivo de neutralidad climática para 2050

Aunque el país ya había puesto en marcha algunas iniciativas, nunca había sido concreto en las fechas tope de los objetivos

Javier López de Benito por Javier López de Benito
28/10/2020
en CARBÓN, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
neutralidad climática
0
SHARES

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, manifestó ayer su intención de reducir a cero la huella de carbono del país nipón para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Aunque todavía no se sabe cómo el país se enfrentará a este gran reto, lo que es seguro es que este entrañará una gran dificultad debido a la histórica dependencia del carbón de Japón.

Con este nuevo anuncio, Japón se sitúa en línea con los objetivos que también rigen en Europa y Reino Unido de conseguir la neutralidad climática a mitad de siglo. Además, el país se ha adelantado a China en una década, ya que el gigante asiático tiene puesta la meta en 2060.

En su discurso, Suga aseguró que se promoverá el uso de energías renovables y energía nuclear, esta última considerando todas las medidas de seguridad, con el recuerdo todavía cercano del accidente nuclear de Fukushima en 2011. Este hecho provocó la suspensión de la actividad de los reactores, aumentando la dependencia del carbón.

Ya en junio del año pasado, el anterior primer ministro, Shinzo Abe, presentó un plan de reducción de emisión de gases contaminantes en el que se contemplaba la intención de potencial la eólica y la solar, pero en él no aparecía 2050 como el año en que las emisiones llegarían a niveles cero. Aun así, si se establecía alcanzar entre el 22% y el 24% de generación renovable para 2030.

Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado la iniciativa del gobierno japonés desde su cuenta de Twitter, en la que ha declarado que “todas las naciones desarrolladas deberían actuar por su cuenta para detener el cambio climático”.

Papel del carbón en Japón

Como tercera economía mundial y firmante del Acuerdo de París de 2015, Japón necesitaba un cambio de rumbo en su política energética y de emisiones, ya que según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), fue el sexto emisor de gases de efecto invernadero del mundo en 2018.

Por otra parte, el país continúa con una política de construcción de nuevas centrales de carbón en su territorio, además de acometer inversiones en proyectos extranjeros de este tipo en el sudeste asiático.

En Japón, un tercio de la producción de electricidad es sustentado por 140 centrales de carbón. Este combustible fósil es la segunda fuente de producción de electricidad más importante del país, solo superado por el gas natural licuado, cuya cuota en el mix de generación es del 38%.

Te puede interesar

  • Iberdrola pone el foco en el desarrollo de la eólica marina en Japón
  • Japón cerrara las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes antes de 2030

 

Tags: Japónneutralidad climáticareducción de emisionesShinzo AbeYoshihide Suga
Entrada anterior

Duro Felguera se ve golpeada notablemente por el COVID-19 en el primer semestre

Entrada siguiente

Flagship, el proyecto de tecnología eólica flotante con ‘acento’ español

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

emisiones
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
subasta renovable
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
cambio climático
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

¿A qué estás dispuesto a renunciar para luchar contra el cambio climático?

12/01/2021
Entrada siguiente
Flagship, proyecto energía eólica flotante

Flagship, el proyecto de tecnología eólica flotante con 'acento' español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies