• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Japón anuncia su objetivo de neutralidad climática para 2050

Aunque el país ya había puesto en marcha algunas iniciativas, nunca había sido concreto en las fechas tope de los objetivos

Javier López de Benito by Javier López de Benito
28/10/2020
in CARBÓN, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
neutralidad climática

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, manifestó ayer su intención de reducir a cero la huella de carbono del país nipón para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Aunque todavía no se sabe cómo el país se enfrentará a este gran reto, lo que es seguro es que este entrañará una gran dificultad debido a la histórica dependencia del carbón de Japón.

Con este nuevo anuncio, Japón se sitúa en línea con los objetivos que también rigen en Europa y Reino Unido de conseguir la neutralidad climática a mitad de siglo. Además, el país se ha adelantado a China en una década, ya que el gigante asiático tiene puesta la meta en 2060.

En su discurso, Suga aseguró que se promoverá el uso de energías renovables y energía nuclear, esta última considerando todas las medidas de seguridad, con el recuerdo todavía cercano del accidente nuclear de Fukushima en 2011. Este hecho provocó la suspensión de la actividad de los reactores, aumentando la dependencia del carbón.

Ya en junio del año pasado, el anterior primer ministro, Shinzo Abe, presentó un plan de reducción de emisión de gases contaminantes en el que se contemplaba la intención de potencial la eólica y la solar, pero en él no aparecía 2050 como el año en que las emisiones llegarían a niveles cero. Aun así, si se establecía alcanzar entre el 22% y el 24% de generación renovable para 2030.

Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado la iniciativa del gobierno japonés desde su cuenta de Twitter, en la que ha declarado que “todas las naciones desarrolladas deberían actuar por su cuenta para detener el cambio climático”.

Papel del carbón en Japón

Como tercera economía mundial y firmante del Acuerdo de París de 2015, Japón necesitaba un cambio de rumbo en su política energética y de emisiones, ya que según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), fue el sexto emisor de gases de efecto invernadero del mundo en 2018.

Por otra parte, el país continúa con una política de construcción de nuevas centrales de carbón en su territorio, además de acometer inversiones en proyectos extranjeros de este tipo en el sudeste asiático.

En Japón, un tercio de la producción de electricidad es sustentado por 140 centrales de carbón. Este combustible fósil es la segunda fuente de producción de electricidad más importante del país, solo superado por el gas natural licuado, cuya cuota en el mix de generación es del 38%.

Te puede interesar

  • Iberdrola pone el foco en el desarrollo de la eólica marina en Japón
  • Japón cerrara las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes antes de 2030

 

Previous Post

Duro Felguera se ve golpeada notablemente por el COVID-19 en el primer semestre

Next Post

Flagship, el proyecto de tecnología eólica flotante con ‘acento’ español

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
eólica marina

Flagship, el proyecto de tecnología eólica flotante con 'acento' español

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}