• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

2019 fue el mejor año para la energía eólica marina

Las previsiones de crecimiento para esta fuente de generación son realmente optimistas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/08/2020
in EÓLICA
0
eólica marina y energías del mar

Según el último informe del Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en ingles), la capacidad eólica marina mundial aumentará hasta los 234 GW para 2030. Este incremento, impulsado principalmente por la actividad en la región de Asia y el Pacífico, así como en Europa, hace de la eólica marina una fuente de generación renovable a tener muy en cuenta, ya que al cierre de 2019 había 29,1 GW de capacidad instalada.

El informe del GWEC aporta una amplia visión sobre la situación del sector de la eólica marina, los datos de mercado y las previsiones de la industria con el horizonte fijado en 2030. En él se indica que la energía eólica marina vivió su mejor año en 2019, con 6,1 nuevos gigavatios de capacidad instalada.

La eólica marina por países

Por segundo año consecutivo, China se mantiene en el primer lugar respecto a nuevas instalaciones, desplegando un total de 2,4 GW. Le sigue Reino Unido con 1,8 GW y Alemania con 1,1 GW.

Por otra parte, los países de la región de Asia y el Pacífico, como Taiwán, Vietnam, Japón y Corea del Sur, así como el mercado de los Estados Unidos, están acelerando rápidamente el ritmo y serán regiones de crecimiento significativo en la próxima década.

Con un objetivo de 450 GW para 2050 impulsado por instalaciones en el Reino Unido, Países Bajos, Francia, Alemania, Polonia y Dinamarca, Europa continuará liderando este mercado en el que lleva tiempo poniendo especial atención.

Market Intelligence de GWEC pronostica que hasta el año 2030 se añadirán más de 205 GW de nueva capacidad  a nivel mundial, incluyendo al menos 6,2 GW para la eólica marina flotante.

Según la Coalición de Acción para las Energías Renovables del Océano (OREAC, por sus siglas en inglés), se podrían alcanzar hasta 1.400 GW de capacidad eólica marina en todo el mundo para 2050. Del mismo modo, la OREAC estima que la energía eólica marina podría proporcionar alrededor de 20 millones de años de empleo a partir de ese año.

Europa, líder indiscutible

Desde 2013, el mercado mundial de la eólica offshore ha registrado un crecimiento del 24% anual. En este mercado, Europa es la líder indiscutible y abarca el 75% del total de instalaciones a nivel mundial.

Con un objetivo de 450 GW para 2050 impulsado por instalaciones en el Reino Unido, Países Bajos, Francia, Alemania, Polonia y Dinamarca, Europa continuará liderando este mercado en el que lleva tiempo poniendo especial atención.

Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos solo dispone de 30 MW de capacidad, pero sus planes son realmente ambiciosos y tratará de desplegar 23 GW antes de 2030.

Fuente: World Energy Trade.

Te puede interesar

  • El papel que jugará la eólica marina de aquí a 2050
  • Adjudicado el mayor contrato de offshore wind de Navarra

 

Previous Post

Abengoa firma la reestructuración que evita la quiebra

Next Post

Así funcionará el servicio de reserva estratégica, el sustituto del servicio de interrumpibilidad

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
iberdrola

Así funcionará el servicio de reserva estratégica, el sustituto del servicio de interrumpibilidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}